Ayuntamiento de Ponte-Caldelas, Pontevedra
Ayuntamiento de Segorbe, Castellón
Ayuntamiento de Girona, Girona
Ayuntamiento de Lugo, Lugo
Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza
Ayuntamiento de Segovia, Segovia
+
II JORNADA DE ECONOMÍA CIRCULAR Y COMPETITIVA, 13 DE MARZO, GAVÀ
Jue, 04/06/2020 - 09:21

El Ayuntamiento de Gavà, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), organiza la II Jornada por una Economía Circular y Competitiva, que se celebra el próximo 13 de marzo en Gavà, con el objetivo de convertirse en un foro de debate e intercambio de experiencias, así como un punto de encuentro de empresas, administraciones y expertos de diferentes ámbitos para dar impulso a la economía circular, entendida como la clave del desarrollo económico y social del siglo XXI.

Si desea más información sobre este evento, puede consultar la siguiente página web: https://porunaeconomiacircular.es/programa-de-la-2a-jornada-por-una-economia-circular-y-competitiva/

Si desea participar, le rogamos que formalice su inscripción, para lo cual deberá cumplimentar el formulario al que podrá acceder a través del siguiente enlace

 

 

 

 

Jornada práctica Oportunidades de la Movilidad Eléctrica en los Ayuntamientos Españoles
Jue, 04/06/2020 - 09:20

Jornada organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de ECODES donde se tratará de explicar la importancia y el papel de la movilidad eléctrica en el ámbito urbano y sus oportunidades para los ayuntamientos españoles.

La Jornada, que tendrá lugar en Espacios CREA (SEVILLA) el 11 de marzo de 2019, se estructurará en tres Mesas de Debate:

- Tendencias de la movilidad
- Cómo integrar la movilidad eléctrica en los planes y estrategias municipales
- Casos de éxito de la movilidad eléctrica

Para más información e inscripciones:https://movilidadelectricaenayuntamientos.es

 

Conferencia Internacional de Cambio Climático
Jue, 04/06/2020 - 09:19

Donostia-San Sebastián.- Los días 6 a 8 de marzo se celebrará la Conferencia Internacional de Cambio Climático Change the Change.

Esta Conferencia está co-organizada por el Gobierno de España, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián.

El contenido se estructura en 8 paneles temáticos, dos de ellos servirán para poner en valor el papel fundamental de las regiones, las ciudades y los municipios en la lucha contra el cambio climático, gracias a la visión y experiencias inspiradoras de grandes especialistas en la materia en el ámbito mundial.

La inauguración de la Conferencia contará con la participación de la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El Alcalde de Sevilla y Presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, participará en el panel dedicado a Las Ciudades, en el que se presentarán las experiencias de acción climática que mejoran la vida de las personas en las ciudades y entornos urbanos. Será un escaparate de experiencias y medidas que ya se están adoptando en las ciudades, la acción climático desde lo local y la visión de cuál debe ser el rumbo y las prioridades en estas acciones.

El programa completo y todas las novedades de la Conferencia pueden consultarse en www.changethechange.eus

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA HOGARES VERDES
Jue, 04/06/2020 - 09:19

Enero 2019.- La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el programa Hogares Verdes - LLars Verdes en la Ciudad.

Se trata de un programa educativo dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se pretende impulsar una actitud más ecológica, promoviendo el ahorro en el consumo de agua y energía entre las familias alicantinas.

El programa LLars Verdes se desarrolla por primera vez en la ciudad de Alicante, siendo dinamizado a través del equipo técnico de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, desarrollándolo en colaboración con el Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) que cuenta con una dilatada experiencia en la implantación del Programa en diferentes municipios.

Durante el año 2019 la pretensión es que, con carácter experimental, inicialmente en el Programa participen entre veinte y treinta hogares y familias del término municipal de Alicante, a las que se ofrece:

Un seguimiento personalizado para analizar los consumos domésticos del hogar.

Asesoramiento personalizado durante la duración del Programa para solucionar dudas en el ámbito de la sostenibilidad en el hogar.

Talleres de sostenibilidad ambiental para los hogares participantes (energía y agua, entre otros ), con consejos prácticos y sencillos para interpretar y ahorrar en las facturas domésticas.

Diversos materiales para facilitar el ahorro y la eficiencia.

Adquirir hábitos sostenibles en consumo de agua y energía.

Rutas ambientales, guiadas y gratuitas.

A los participantes en el Programa se les entrega gratuitamente un 'kit de ahorro y eficiencia doméstico' suministrado por la la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, y que se compone de diversos elementos favorecedores de ahorro tales como un medidor electrónico de energía (EEM), una estación meteorológica, bombilla led, un reloj de arena para medir el tiempo de ducha y perlizadores de grifo para el ahorro de agua.

Para más información se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Alicante

II FORO GLOBAL DE GOBIERNOS LOCALES
Jue, 04/06/2020 - 09:18

El II Foro Global de Gobiernos Locales se celebrará del 24 al 26 de enero de 2019 en Sevilla.

Entre sus objetivos está el alcanzar acuerdos entre los gobiernos locales para seguir avanzando en el cumpimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es una iniciativa a nivel mundial que cuenta con el apoyo de la ONU, y que reunirá a representantes de gobiernos locales de todo el mundo.

Toda la información de esta edición está disponible en forodegobiernoslocales.com/

 

 

 

 

VII edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima
Jue, 04/06/2020 - 09:17

La Red Española de Ciudades por el Clima, en el marco de CONAMA 2018, ha realizado la entrega de premios de la VII edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima, dirigida a las Entidades Locales adheridas a la Red, con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático, enmarcadas en las seis categorías que establecen las bases de la convocatoria:

 

•                 Movilidad

•                 Economía Circular

•                 Eficiencia Energética, Urbanismo y Edificación

•                 Sensibilización y Concienciación Ciudadana

•                 Adaptación al Cambio Climático

•                 Fomento de la Participación Ciudadana

 

Todas las propuestas presentadas al Premio, no solo las galardonadas, están disponibles a partir de hoy en la web de la Red Española de Ciudades por el Clima: Web de los premios

CONCEPTOS INNOVADORES EN LA REGENARACIÓN URBANA SOSTENIBLE
Jue, 04/06/2020 - 09:16

11 de diciembre. Madrid.- Con motivo de la finalización del proyecto europeo EU-GUGLE, coordinado desde Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), tendrá lugar en Madrid, el 11 de diciembre de 2018 en la sede de COAM, se celebrará una conferencia que contará con ponentes internacionales y espera congregar a más de 100 asistentes, entre arquitectos, técnicos de las administraciones públicas, y expertos involucrados en la rehabilitación de barrios. Además de los aspectos técnicos, los ponentes expondrán casos de éxito sobre aspectos no tecnológicos de la regeneración urbana, como son los modelos de negocio, la financiación o la participación ciudadana.

EL proyecto EU-GUGLE (http://eu-gugle.eu ), con una duración de 6 años (2013-2019) y un presupuesto total aproximado de 26,3 millones de euros (con una contribución por parte de la Comisión Europea de más de 15 millones), ha tenido como objetivo demostrar soluciones viables para la rehabilitación energética de barrios, que puedan ser replicados a gran escala en toda Europa. Para ello se han llevado a cabo proyectos integrales de rehabilitación de barrios en seis ciudades europeas: Aquisgrán, Milán, Tampere, Viena, Sestao y Bratislava. La superficie total rehabilitada ha sido de 186.000 m2, con unos ahorros de energía primaria que oscilan entre un 40% y un 80%, respecto a la situación inicial, y un incremento de un 25% en su suministro de energías renovables.

La asistencia al evento es gratuita previa inscripción.

REGISTRO GRATUITO EN https://goo.gl/tFcHpg

La Red Española de Ciudades por el Clima celebra hoy su Asamblea anual en Tenerife
Jue, 04/06/2020 - 09:15

Madrid/Santa Cruz de Tenerife, 8 de noviembre de 2018.- Santa Cruz de Tenerife acoge este jueves y viernes la XII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, que reúne a los representantes de las 312 Entidades Locales que integran esta sección de la FEMP, entre Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Cabildos Insulares, comprometidas en sus políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.

El encuentro se produce un día después de que esta Red, que preside el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, haya sido galardonada en la edición de los “Climate Reality Awards 2018”, en la categoría “Administración Local”, en reconocimiento de su labor en la lucha contra el Cambio Climático en España. El premio fue recogido ayer en Pozuelo de Alarcón (Madrid) por el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Este premio es otorgado por The Climate Reality Project, una iniciativa creada en 2006 por Al Gore con el fin de luchar contra el cambio climático. Se trata de la primera vez que el proyecto del ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz organiza estos galardones en España, que también han reconocido con sus premios respectivos la labor realizada en 2018 por la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la organización WWF, el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid o la revista Ballena Blanca.

Asamblea y talleres

La Red Española de Ciudades por el Clima celebra hoy por la tarde su XII Asamblea y mañana unas jornadas sobre Cambio Climático y Economía Circular en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. La Asamblea de esta sección de la FEMP abordará las líneas de actuación de las ciudades que están adheridas a la Red y aprobará sus planes de actuación futuros.

El Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en calidad de Presidente de la Red, y el Alcalde de la ciudad anfitriona, José Manuel Bermúdez, serán los encargados de inaugurar mañana viernes, a las 9.15 horas, en la sede del Parlamento de Canarias, la jornada de trabajo con diversos talleres para la puesta en marcha de los principales proyectos piloto para la mitigación y adaptación al cambio climático que se están desarrollando en todo el país.

Durante la jornada de mañana, Sevilla expondrá sus avances en mitigación del cambio climático, Cádiz el proyecto sobre Compra Pública Verde y Miajadas (Cáceres) su experiencia de pliego con la nueva Ley de Contratos. Más tarde, los representantes de O Grove (Pontevedra) y de la Comarca de Pamplona, explicarán sus iniciativas de implantación de compostaje y recogida separada, en el caso del municipio pontevedrés, y de compostaje doméstico, comunitario y de recogida separada de la materia orgánica, en el de la capital navarra.

Por la tarde, Santa Cruz de Tenerife y Rivas-Vaciamadrid expondrán sus actuaciones en materia de movilidad sostenible y Smartcities y la DGT hablará del Proyecto Stars (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), que tiene como objetivo animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.

XII ASAMBLEA DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:15

La XII Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, junto a los Talleres para la puesta en marcha de Proyecto Piloto, se celebran los próximos días 8 y 9 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife.

El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre o hasta completar aforo

Formulario de inscripción

Los miembros de la Red Española de Ciudades por el Clima podrá solicitar a través del formulario de inscripción la gestión y pago del alojamiento (noche del 8 de noviembre) a cargo de la Organización, para un máximo de dos representantes por Gobierno Local de la Red, por orden de llegada y teniendo preferencia aquellas entidades que se encuentren al corriente de pago de las cuotas.

SE ADELANTA A LAS 9.15 EL INICIO DE LOS TALLERES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS PILOTO
Jue, 04/06/2020 - 09:14

El próximo 9 de noviembre se celebran en Santa Cruz de Tenerife los Talleres para la puesta en marcha de Proyecto Piloto.

Previamente, el día 8, los miembros de la Red Española de Ciudades por el Clima celebrará su XII Asamblea General.

Suscribirse a