Ayuntamiento de Estepona, Málaga
Ayuntamiento de Santander, Cantabria
Ayuntamiento de Elche, Alicante
Ayuntamiento de Onda, Castellón
Ayuntamiento de Lepe, Huelva
Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Illes Balears
+
CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SINGULARES EN MATERIA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Jue, 04/06/2020 - 09:35

El 23 de septiembre se ha publicado en el BOE la Convocatoria de ayudas a Proyectos singulares en materia de movilidad sostenible (Programa MOVES Proyectos Singulares)

Serán elegibles proyectos Singulares que contemplen alguna de las siguientes actuaciones contempladas en un PMUS, Plan Director o Estratégico:
- Promoción de la movilidad peatonal.
- Implantación de Plan Director de la Bicicleta para  Movilidad Obligada:
- Fomento del Camino Escolar:
- Nueva Política de aparcamiento:
- Promoción y actuaciones en Transporte público:
- Promoción del Uso Compartido del Coche:
- Reordenación y Diseño Urbano:
- Actuaciones para promover la movilidad sostenible de última milla.
- Campañas de concienciación en movilidad sostenible, que acompañen a las actuaciones objeto de la ayuda.
- Proyectos singulares de Innovación: proyectos de desarrollo tecnológico y desarrollos experimentales (proyectos piloto, prototipos, productos o servicios nuevos o mejorados) en alguna de las áreas descritas en el Anexo III.B.

Para los Proyectos singulares en entornos urbanos, podrán ser beneficiarias las Entidades Locales.

Las solicitudes de ayuda podrán presentarse en un plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación de extracto de la convocatoria en el BOE (23 de septiembre). Unicamente podrán efectuarse de manera telemática a través de la aplicación y formulario en la Sede Electrónica del IDAE, para lo que es necesario que el solicitante disponga de un certificado para la firma electrónica.

Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través del correo ciudadano@idae.es, el correo postal del Instituto c/Madera, 8. 28004 Madrid, o el teléfono 913 146 673 en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. Fax: 915 230 414.
 

 

 

 

 

1M2 POR LAS PLAYAS Y MARES
Jue, 04/06/2020 - 09:35

https://proyectolibera.org/proximos-eventos/https://proyectolibera.org/proximos-eventos/En el marco del Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza, SEO/BirdLife y Ecoembes lanzan una nueva convocatoria para el periodo entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre para llevar a cabo una nueva acción de ciencia ciudadana “1m2 por las playas y mares”.

 

El Proyecto LIBERA pretende contribuir a acabar con el grave problema que supone el abandono de basuras y residuos en los espacios naturales, contando con la colaboración de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP.


En esta campaña se podrán organizar puntos de recogida en playas, tanto marinas como fluviales, de todo el territorio nacional. A esta iniciativa se podrán unir organizaciones, ONGs, asociaciones y grupos constituidos que quieran organizar una batida dentro de las fechas indicadas.

 

El objetivo principal de esta acción es limpiar de basuraleza nuestras playas y mares, así como aportar datos a una base común, a través de la App Marnoba, diseñada específicamente para este fin, con el fin de mejorar el conocimiento científico sobre las basuras presentes en nuestros ecosistemas.


Antes del 28 de septiembre se enviará un pack de participación con unas bolsas de basura, unos guantes protectores y una balanza para pesar los residuos. También se ofrecerá formación para los organizadores de las recogidas.


El plazo para inscribir una actuación finaliza el 22 de septiembre.

Para obtener más información y organizar una actuación de recogida de basuraleza en playas y mares, visite el siguiente enlace: https://proyectolibera.org/proximos-eventos/

 

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO EGOKI-2
Jue, 04/06/2020 - 09:34

Tras un intenso trabajo, finaliza el proyecto EGOKI-2 "Integración participada del cambio climático en planes y proyectos municipales, en el País Vasco y Navarra"

Toda la información sobre este proyecto está disponible en la Web de la Red Nels: 
https://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Sostenibilidad/Red+NELS.htm#header3

El proyecto ha producido dos audiovisuales como resumen del proyecto: un vídeo-documental y un extracto corto de 1 minuto. Ambos se pueden visualizar en su canal de comunicación audiovisual, en el enlace:

https://www.youtube.com/channel/UCbg8lQHbM6erP7_A__FrPig

En su segundo boletín se puede consultar el resumen de la metodología aplicada en las seis experiencias piloto enfocadas en la incorporación de criterios de adaptación al cambio climático en planes y proyectos municipales de carácter urbanístico, en cuatro municipios de Navarra y dos de Álava y dirigirse al "Documento de resultados de procesos de participación en municipios piloto y metodología aplicada" relativo a dichas experiencias.


 

 

 

Jornada sobre Adaptación al Cambio Climático
Jue, 04/06/2020 - 09:33

La Agencia Provincial de la Energía de Cádiz organizar una Jornada sobre Adaptación al Cambio Climático en Municipios Gaditanos, el próximo 26 de junio en horario de mañana en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz (Plaza de España s/n, 11006, Cádiz)

En la jornada se abordarán temas relacionados con laúltimas novedades normativas sobre adaptación al cambio climático y se darán a conocer distintas herramientas y experiencias que pueden facilitar el desarrollo de estrategias de adaptación a nivel local en la provincia. 

 

Formulario de inscripción

Forética presenta un conjunto de herramientas prácticas para la adaptación al cambio climático en las ciudades
Jue, 04/06/2020 - 09:32

Madrid, 20 de junio de 2019.- Forética ha hecho públicos hoy los resultados del proyecto “Caja de herramientas para la adaptación al cambio climático en las ciudades”, que está desarrollando con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. El acto de presentación ha contado con la participación de la Directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, y el Subdirector General de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, Juan Azcárate.

 

Como novedad, se han presentado dos documentos que recopilan, por un lado, Casos de éxito nacionales e internacionales en la adaptación de las ciudades al cambio climático y, por otro, una serie de Soluciones empresariales para la mejora de la acción climática en las ciudades. Ambas herramientas tienen el objetivo de visibilizar ejemplos de referencia de ciudades en materia de adaptación al cambio climático y también dotar a las administraciones públicas de soluciones empresariales en forma de productos y servicios que favorezcan la acción climática en las ciudades.

 

Conferencia sobre Eficiencia energética en edificios públicos
Jue, 04/06/2020 - 09:32

Conferencia nacional y encuentro político. Eficiencia energética en edificios públicos. Planes de mejora: Elaboración, implementación y monitorización. Planificación de la lucha contra el Cambio Climático.

 

El Ayuntamiento de Elche y el Instituto Valenciano de la Edificación organizan conjuntamente esta Conferencia y Encuentro político, centrado en la eficiencia energética en edificios públicos y en el diseño, desarrollo y seguimiento de planes de mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos.

 

En la jornada se presentarán varias herramientas desarrolladas al amparo de iniciativas europeas en las que se abordan los exigentes requisitos establecidos en las directivas europeas en cuanto a la renovación energética de edificios, así como los objetivos específicos propuestos por otras iniciativas como el Pacto de los Alcaldes.
También se debatirá sobre los desafíos que nos plantea la lucha contra el Cambio Climático y las distintas propuestas e iniciativas que están en marcha o que se plantean, a diferentes escalas territoriales, para el futuro inmediato.

 

La jornada está abierta a la participación pública mediante suscripción gratuita previa cumplimentación del correspondiente formulario de inscripción.

 

Fecha: Elche, 4 de Julio de 2019
Lugar de celebración: Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”
   C/ Filet de Fora, nº1, Elx

PROYECTO LIBERA: Unidos contra la basuraleza
Jue, 04/06/2020 - 09:31

La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad está colaborando con ECOEMBES y SEO/BirdLife en el desarrollo del “Proyecto LIBERA: Unidos contra la basuraleza”. El objetivo de este proyecto es desarrollar actuaciones de recogida colaborativa ciudadana de la basura que encontramos en la naturaleza, con el fin de limpiar nuestros espacios naturales y concienciar a toda la sociedad sobre esta problemática.

 

Tu ayuntamiento unido en la erradicación de la basuraleza de nuestros espacios naturales

 

La naturaleza sigue sucia. A pesar del gran trabajo que todos hemos venido realizando, este año la naturaleza necesita más m2 limpios. Para terminar con los residuos en espacios naturales y hacer frente a este sigiloso enemigo debemos volver al campo, al bosque, a la playa, al río, en definitiva, a luchar de nuevo contra la ‘basuraleza’.

 

Para vertebrar esta llamada a la acción, LIBERA, la iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, continúa su propósito de sensibilizar para cambiar comportamientos y hábitos, pretendiendo sumar una vez más a todos aquellos que quieren una naturaleza sin basura.

 

Esta unión de esfuerzos y conocimientos es la que nos llevó el año pasado a juntar a 11.000 voluntarios para recoger más de 80 toneladas de basura. Pero no es suficiente, este año queremos más. Más m2, más gente, más puntos limpios, más naturaleza y menos basuraleza. En definitiva, más concienciación y más personas a las que concienciar. Pero para eso os necesitamos. A todos.

 

1m2 por la Naturaleza 2019


‘‘1m2 por la Naturaleza’ es una vez más la gran recogida colaborativa ciudadana a nivel nacional que promueve LIBERA, un día que desde la colaboración de todos busca ayudar a limpiar y concienciar del problema de la basuraleza en los espacios naturales de nuestro país. El 15 de junio saldremos todos a cualquier espacio natural que queramos conservar y liberar de la basura que un día se tiró y sigue abandonada, y recogerla. Un día para limpiar, pero sobre todo para concienciar.

 

Un encuentro que parte de la colaboración y de la suma del esfuerzo de todos, no podía dejar de contar con vosotros, los ayuntamientos. Vuestro papel es clave para movilizar a la ciudadanía y para velar por el bien común. Uno de los bienes por excelencia a tener en cuenta son vuestros espacios naturales. Por este motivo, os animamos a participar creando un punto/zona de recogida, animando a las organizaciones pertinentes a que lo hagan o informando a los vecinos sobre cómo organizar uno o unirse a uno ya creado.

 

Uníos y colaborad organizando vuestra propia recogida hasta el 9 de junio rellenando el siguiente formulario y uniéndoos a puntos ya creados hasta el 14 de junio.

 

Para obtener más información, visita la siguiente página Web: https://proyectolibera.org/

Jornadas Adaptación del Cultivo del Olivar al Cambio Climático
Jue, 04/06/2020 - 09:31

En el marco del proyecto AdaptCOliva, el 17 de junio celebran unas Jornadas gratuitas sobre la Adaptación del Cultivo del Olivar al Cambio Climático.

Toda la información está en el programa adjunto

 

 

 

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
Jue, 04/06/2020 - 09:30

El próximo día 5 de junio Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema "Contaminación del Aire"

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un problema ambiental acuciante. El lema para 2019 es la "Contaminación del aire", una llamada a la acción para combatir un grave problema que afecta a millones de personas de todo el mundo.

La celebración de este día, que nos permite resaltar la importación de la conservación y la mejora del medio, ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974. Aunque este año las celebraciones oficiales de Naciones Unidas se celebrarán en China como país anfitrión, las celebraciones se realizarán en todo el mundo.

Más información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente en la web de Naciones Unidas

 

 

 

Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Jue, 04/06/2020 - 09:29

Los días 18 y 19 de junio de 2019, la Universidad de Castilla y la Mancha, celebra en el Edificio Polivalente del campus de Albacete un curso sobre Economía Circular y Desarrollo Sostenible: ¿oportunidad o necesidad?

Las inscripciones podrán formalizarse antes del 8 de junio a través de:

http://cursosdeverano.uclm.es

El programa puede descargarse a continuación:

 

 

 

Suscribirse a