Ayuntamiento de Montcada i Reixac, Barcelona
Ayuntamiento de Ayamonte, Huelva
Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, Madrid
Ayuntamiento de Barco de Ávila, Ávila
Ayuntamiento de Tarragona, Tarragona
Ayuntamiento de Oviedo, Asturias
+
Presentación de la "Estrategia de Adaptación al Cambio Climático"
Jue, 04/06/2020 - 09:13

26 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Murcia presenta su "Estrategia de Adaptación al Cambio Climático". Soluciones de adaptación para una Murcia resiliente en 2030. Retos y oportunidades para la sociedad murciana.

Horario: 9.00 a 14.30 horas
Lugar: Palacio Almudí.
C/ Plano de San Francisco 6. 30004-Murcia
Inscripción: www.energiamurcia.es/actuaciones/climathon-2018

 

 

 

Adaptación al Cambio Climático. Guía metodológia para municipios navarros
Jue, 04/06/2020 - 09:12

El 30 de junio de 2018 finalizó el Proyecto EGOKI Incorporación de criterios de adaptación al cambio climático en la planificación urbanística de las entidades locales navarras.

Como resultado del proyecto, se ha publicado la guía "Adaptación al Cambio Climático de las Entidades Locales desde el Planeamiento Urbanístico. Guía metodológica para municipios navarros. Propuesta de Instrucciónes Técnicas de Planeamiento".

La Guía recopila el trabajo realizado en los ayuntamientos piloto y se concibe como apoyo a los ayuntamiento y técnicos que vayan a adaptar sus planes urbanísticos con perspectiva de adaptación al cambio climático.

Más información:

https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/articulos-de-opinion/2018-05-maribel-gomez-jimenez_tcm30-448173.pdf

8º SEMINARIO POR EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO
Jue, 04/06/2020 - 09:12

El 18 y 19 de octubre se celebra el 8º Seminario sobre compostaje doméstico y comunitario organizado por la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje doméstico y comunitario.

El seminario estará enfocado en el papel de la fracción orgánica en el horizonte de la economía circular. Se van a presentar experiencias del entorno de la Comunidad de Madrid y proyectos innovadores de toda España.

http://www.compostaenred.org/

Lugar de Celebración: Rivas Vaciamadrid y El Boalo–Cerceda-Matalpino (Madrid)

Destinatarios: Responsables y técnicos de entidades locales, asociaciones o empresas vinculadas al compostaje doméstico y comunitario. Estudiantes.

VII PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS POR EL CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:11

Hasta el 19 de octubre de 2018 se pueden presentar actuaciones locales a favor del clima.

Estos premios van dirigidos a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares adheridos a la Red Española de Ciudades por el Clima que cumplan con las Bases del presente concurso.

Estos premios se convocan cada 2 años con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales españolas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático desde 2012. Asimismo, se pretende reconocer a las Entidades Locales españolas sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, para lo cual podrá presentar las actuaciones desarrolladas en su Entidad Local enmarcadas en las siguientes categorías:

- MOVILIDAD

- ECONOMÍA CIRCULAR

- EFICIENCIA ENERGÉTICA, URBANISMO Y EDIFICACIÓN

- SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN CIUDADANA DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

- ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

- FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cada Entidad Local puede concurrir en cada categoría con tantas buenas prácticas como desee. Ninguna buena práctica podrá presentarse simultáneamente a más de una de las categorías establecidas. Para ello debe remitir la Ficha de Presentación de Actuaciones, disponible para su descarga, junto a 3 fotografías y el logotipo del Gobierno Local a sostenible@femp.es

 

 

 

El Pacto de Alcaldes premiará a 3 ciudades comprometidas
Jue, 04/06/2020 - 09:10

Está abierta la presentación de candidaturas al "the Covenant Cities in the Spotlight" para todos los firmantes del Pacto de Alcaldes que se hayan comprometido con los objetivos de reducción para 2020 o los de reducción para 2030 y adaptación, y hayan cumplido con los compromisos de informar

Covenant Cities in the Spotlight 2018 premiará a tres firmantes:

  • 1 firmante de menos de <10,000 habitantes

  • 1 firmante entre 10,000- 250,000 habitantes

  • 1 firmante de más de >250,000 habitantes

EMPRENDIMIENTO LOCAL POR LA ECONOMÍA CIRCULAR
Jue, 04/06/2020 - 09:09

Hasta el 28 de septiembre pueden presentarse propuestas de investigación y desarrollo de ideas innovadoras en economía circular

Las propuestas, que deberán ser innovadoras y creativas, teniendo en cuenta su viabilidad y sostenibilidad, deberán dar respuesta a alguno de estos retos: sistemas/modelos para prevenir la “basuraleza” (término acuñado para visibilizar el impacto en la naturaleza del depósito de residuos); recuperación de residuos de envases depositados en eventos multitudinarios, fiestas, manifestaciones, carreras populares, festivales, etc…; y medidas para la prevención de residuos en la Administración Local.

Los autores de las propuestas ganadoras del concurso recibirán como premio un paquete de formación específica impartida en The Circular Lab (Logroño), enmarcada bajo el concepto de economía circular, que persigue impulsar las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.

En el concurso puede participar toda persona física, mayor de edad que resida en el territorio español, funcionario de Administración Local, funcionario interino o trabajador con contrato laboral, tanto indefinido como temporal, en la Administración Local o empresa pública, y se podrán proponer participaciones en grupo, hasta un máximo de tres participantes por candidatura.

El plazo límite para la remisión de propuestas es el día 28 de septiembre de 2018. Las bases del concurso están disponibles en el PDF que acompaña esta noticia.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. Guía de la Diputación de Badajoz
Jue, 04/06/2020 - 09:09

11/07/2018.- El proyecto ADAPTA LOCAL de diagnóstico y desarrollo de actuaciones de adaptación al cambio climático en la zona rural a revitalizar de la Serena y la Siberia, desarrollado por el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz con el apoyo del Ministerior para la Transición Energética, a través de una ayuda de la Fundación Biodiversidad finalizó el 30 de junio.

Como resultado del mismo, se han elaborado varias publicaciones, entre las que descata la "Guía metodológica para el desarrollo de planes locales de adaptación al cambio climático" para la provincia de Badajoz.

Para más información, se puede consultar la página web del proyecto ADAPTA LOCAL

 

 

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2018
Jue, 04/06/2020 - 09:08

16-22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 - SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2018

10/07/2018.- Ya está abierto el plazo de inscripción para las Entidades Locales que estén realizando o vayan a realizar actividades en torno a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) para el año 2018, así como para el “Día Sin Coches” que se celebrará el  sábado 22 de septiembre.
 
Desde el año 2000, el Ministerio para la Transición Ecológica y la Federación Española de Municipios y provincias (FEMP) vienen impulsando la participación de las diferentes entidades locales en la SEM. En la pasada convocatoria nuestro país fue el segundo con mayor participación, 467 municipios y 2.720 medidas permanentes presentada, quedando el Ayuntamiento de Granada como finalista del Premio Europeo de la Semana de la Movilidad.
 
El lema elegido este año es CombinaYMuevete. La Unión Europea nos anima a fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transporte en los desplazamientos urbanos de personas y mercancías, para conseguir una mayor comodidad, rapidez, ahorro y sostenibilidad.
 
En la web del Ministerio se puede acceder a la Guía Temática para los Responsables Locales y a la documentación para planificar las distintas actividades que se pueden realizar en el ámbito local.

Si tu Entidad Local quiere adherirse a la Semana Europea de la Movilidad 2018, puede hacerlo a través de la web www.mobilityweek.eu

Información adicional en medioambiente@semanaeuropeamovilidad.es

 

Ahorro y eficiencia energética en los municipios
Jue, 04/06/2020 - 09:08

El Ayuntamiento de Badalona con la colaboración de la Diputación Provincial organiza el día 25 de octubre en el Badalona Centro Internacional de Negocios una jornada dirigida a técnicos de urbanismo y medio ambiente, directivos, gestores y otros profesionales del sector sobre el Ahorro y la eficiencia energéticas en los municipios.
La jornada tiene como objetivo principal  divulgar y promover la utilización de las nuevas tecnologías en  favor del ahorro y la eficiencia energética tanto en la administración pública como en las empresas y las economías domesticas, así  como profundizar en algunos aspectos claves y cambios legislativos más recientes.

Para más información:

http://www.impo.cat/castellano/noticias_detall.php?cod_cita=1645

Finaliza la primera fase del plan instalación de luces de bajo consumo en la red de alumbrado municipal
Jue, 04/06/2020 - 09:07

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Optimización de Recursos que dirige Salvador Herrera, ha finalizado la fase de instalación del primer Plan de Renovación del Parque Lumínico Municipal, que ha supuesto la implantación de tecnología 'led' de bajo consumo en un total de 4.061 farolas repartidas por diferentes barriadas y urbanizaciones de la localidad. Con esta actuación, enmarcada a su vez dentro del denominado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre presentado en 2009, se logrará un ahorro de hasta 300.000 euros al año, además de reducir las emisiones de CO2 y la contaminación lumínica del cielo nocturno. 

En concreto, se han reemplazado las antiguas lámparas de vapor de mercurio por grupos ópticos de 'led', mucho menos contaminantes y más eficientes. Los trabajos han corrido a cargo de la empresa especializada Nitlux, que ha instalado productos de la marca andaluza LEC. La inversión ha ascendido finalmente a unos 620.000 euros, un 30% menos que el precio de licitación, debido a la ventajosa oferta de la empresa adjudicataria. Una vez instaladas, el proyecto se encuentra ahora en la fase de pruebas, para buscar la mejor distribución lumínica posible de cada uno de los puntos de luz y obtener niveles óptimos de luminosidad, temperatura del color y uniformidad.

Este ambicioso plan se suma a otros trabajos similares efectuados meses atrás por el Consistorio en otras zonas del municipio, como la Alegría, Huerto de la Rosa, la Palmilla o el entorno del Parque Municipal, con lo que se ha logrado eliminar ya el 90% de los antiguos grupos ópticos de vapor de mercurio, obsoletos según la normativa actual. Un 40% eran además sistemas de iluminación vertical, que se han suprimido, cumpliendo así con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.

Las nuevas unidades suman una potencia de 146 Kw frente a los 600 kw que había antes, lo que implicará un considerable ahorro energético y económico. A ello hay que sumar el ahorro en los costes de mantenimiento, ya que el contrato implica una garantía de cinco años en el cien por cien de los productos. En cuanto a las emisiones de CO2, se estima que se reducirán en más de 700 toneladas al año, mientras que la contaminación lumínica disminuirá un 40%. En este sentido, cabe reseñar que la normativa actual incluye la eliminación de los cristales difusores, que han sido quitados de las farolas tras la instalación de las unidades 'led'.

Desde la Concejalía que dirige Salvador Herrera han destacado que los trabajos de instalación se hayan realizado en un tiempo récord de solo 21 días, teniendo en cuenta que el proyecto afectaba a más de 4.000 luminarias. La iniciativa se encuadra dentro de la estrategia del alcalde, Joaquín Villanova, para reducir progresivamente la factura energética de Alhaurín de la Torre y apostar por sistemas tecnológicos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Por ello, próximamente se espera llevar a cabo un nuevo plan para ir completando la renovación de todo el parque lumínico, que ahora se encuentra en un 40% aproximadamente. La ejecución de este proyecto ha supuesto también la retirada de los antiguos grupos ópticos, cristales y demás residuos, que han sido gestionados por otra compañía especializada para su correcto tratamiento y reciclaje.

Suscribirse a