Ayuntamiento de Puertollano, Ciudad Real
Ayuntamiento de Taliga, Badajoz
Ayuntamiento de Llanera, Asturias
Ayuntamiento de Aranjuez, Madrid
Ayuntamiento de Gines, Sevilla
Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, Madrid
+
Presentación oficial de AdapteCCa
Jue, 04/06/2020 - 08:35

La presentación de la plataforma española de intercambio de información sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático, AdapteCCa, celebrada el 4 de junio, contó con la participación del Secretario de Estado de Medio Ambiente y la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, quienes destacaron la importancia que tendrá esta herramienta para facilitar a las Entidades Locales la puesta en marcha de proyectos de adaptación al cambio climático.

AdapteCCa es una iniciativa conjunta de la Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático. Estas entidades, junto con las unidades responsables en materia de adaptación al cambio climático de las Comunidades Autónomas, identificaron la necesidad de disponer de un instrumento de intercambio de información y comunicación entre todos los expertos, organizaciones, instituciones y agentes activos en el campo de la evaluación de impactos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático.

El acto de presentación de la plataforma incluyó la organización de una mesa redonda en la que participaron representantes de distintos sectores (administraciones públicas, empresas, ONGs e investigadores), que reflexionaron y debatieron sobre la utilidad de las plataformas de información en general y de AdapteCCa en particular, resaltando los beneficios que pueden obtener cada uno de ellos y los retos que se necesitan abordar para mantener la plataforma al máximo nivel.

 

Para acceder a la plataforma, visite la siguiente página Web: www.adaptecca.es

 

Presentación del presupuesto de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente
Jue, 04/06/2020 - 08:34

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, presentó el presupuesto de su departamento ante la comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, explicando que “se trata de un marco presupuestario restrictivo para la ejecución de políticas medioambientales serias, realistas, que contribuyan a la conservación y mejora de nuestro entorno y, además, faciliten un desarrollo sostenible en el que sean compatibles la conservación del medio ambiente y la actividad humana”.

La Oficina Española de Cambio Climático cuenta con un presupuesto total de 49,4 millones. Entre sus objetivos está fomentar, junto a la FEMP, actuaciones de divulgación y sensibilización sobre el cambio climático, incrementando la participación de los municipios en el cumplimiento de los objetivos de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Los Presupuestos en este capítulo dan una señal clara hacia un cambio de estrategia en la lucha contra el cambio climático, al incluir 4,1 millones dedicados al Fondo de Carbono, una partida que, por primera vez, tiene reflejo en las cuentas públicas. Al respecto, Ramos señaló la intención de su departamento de “impulsar el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se lleven a cabo en España mediante la adquisición de las reducciones que generen”.

Esta nueva estrategia tiene el doble objetivo de ayudar a cumplir los compromisos nacionales en materia de cambio climático, mediante una reducción real de emisiones en España, y favorecer la actividad económica baja en carbono aprovechando nichos de creación de riqueza y empleo, en línea con las ideas de la “economía verde”.

A la adquisición de créditos de CO2 se destinarán 42,3 millones, la partida más relevante del presupuesto para cambio climático, aunque se ha reducido respecto al año anterior en un 50% por las exigencias de austeridad, si bien en 2010 ya se llevó a cabo un recorte porcentualmente superior, de un 58%, según ha subrayado Ramos.

Presentación de la información para solicitud de subvenciones al transporte colectivo urbano interior
Jue, 04/06/2020 - 08:34

La Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales ha emitido una resolución en la que explica la forma de presentación de información requerida para la solicitud de subvenciones al transporte urbano colectivo interior. Dicha información habrá de remitirse antes del próximo 1 de julio.

La Resolución, que puede descargarse desde la web del Ministerio de Economía y Hacienda, hace referencia a la subvención de más de 70 millones de euros, prevista en Presupuestos Generales del Estado, para transporte colectivo urbano, y explica cuáles son las pautas fijadas por la Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales para remitir la documentación básica precisa para solicitar dichas subvenciones.

El texto hace referencia a un formulario de solicitud con varios anexos, descargable desde el mismo espacio de la web del Ministerio, y detalla el resto de la documentación que los responsables locales han de aportar de qué forma han de hacerlo.

La información requerida que se detalla en la resolución es la siguiente: información contable, documento detallado de las partidas de ingresos y gastos imputables al servicio de transporte revisado por el auditor, justificación de encontrarse el Ayuntamiento solicitante de la subvención al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, justificación de encontrarse la empresa, organismo o entidad que preste el servicio de transporte al corriente se sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y, finalmente, documento oficial en el que se recojan actualizados los acuerdos reguladores de las condiciones financieras en que la actividad se realiza.

Para acceder a la Resolución y el formulario de solicitud, visite la siguiente página Web:

 

 

 

www.meh.es/es-ES/Administracion%20Electronica/OVEELL/Paginas/Transporte.aspx

 

 

 

 

 

 

Presentación de la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático
Jue, 04/06/2020 - 08:32

El principal objetivo de la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático es contribuir de manera eficaz a mejorar la capacidad de los Estados miembros de la UE de resistir las consecuencias del cambio climático. Esto conlleva un mayor nivel de cooperación y coherencia en el desarrollo de políticas de adaptación, especialmente en el ámbito de la colaboración regional y local, para hacer frente a los impactos transfronterizos.

La Estrategia se presentará el 29 de abril de 2013 en Bruselas, en una conferencia en la que se expondrán sus principales prioridades y el paquete de medidas que la acompañan. Además, permitirá el intercambio de experiencias entre la Comisión Europea, los Estados miembros y otros actores implicados, incluyendo los Gobiernos Locales.

Para obtener más información, visite la siguiente página Web:

http://ec.europa.eu/clima/events/0069/index_en.htm

Premios de la Semana Española de la Movilidad 2017
Jue, 04/06/2020 - 08:32

Se convocan los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible, Premios SEMS, impulsados por el Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
El plazo para enviar candidaturas es hasta el 6 de septiembre.
Existen diferentes categorías dirigidas a ayuntamientos de distintos tamaños.

Se convocan los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible, Premios SEMS, impulsados por el Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El plazo para enviar candidaturas es hasta el 6 de septiembre.

Existen diferentes categorías dirigidas a ayuntamientos de distintos tamaños.

Se convocan los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible, Premios SEMS, impulsados por el Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El plazo para enviar candidaturas es hasta el 6 de septiembre.

Existen diferentes categorías dirigidas a ayuntamientos de distintos tamaños.

Las bases, formularios y todo lo necesario está en: http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/movilidad/Premios_SEMS_2017.aspx

Para resolver dudas hay que dirigirse a: sem@novadays.es ; 91 827 01 71

Premio CONAMA a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios
Jue, 04/06/2020 - 08:31

Desde el 10 de mayo y hasta el 5 de noviembre de 2012 se pueden presentar las candidaturas a la quinta edición del Premio CONAMA a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. El objetivo de este galardón Premio es valorar aquellos proyectos relacionados con el desarrollo sostenible que se hayan puesto en marcha en entidades de menos de 30.000 habitantes, pudiendo presentarse tanto administraciones como asociaciones municipales o supramunicipales.

Los premios, de carácter honorífico, se entregarán  en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012), que tendrá lugar del 26 al 30 de noviembre en Madrid, dedicándose una de las sesiones a la presentación y puesta en común de las experiencias premiadas.  

 

Para obtener más información, visite la siguiente página Web:

www.premioconama.org

Plataforma virtual de formación “Aprende cómo ahorrar energía”
Jue, 04/06/2020 - 08:31

En el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los Edificios de la Administración General del Estado, el IDAE ha puesto en marcha una plataforma virtual de formación con el objetivo de fomentar un uso racional de la energía en la vivienda, en la oficina o en el uso del automóvil. Con ello se pretende impulsar la colaboración activa y la adquisición de buenos hábitos por parte de la ciudadanía, sin que ello afecte al confort y la calidad de vida de las personas.

 

En la plataforma se puede acceder a los siguientes cursos:  

 


  • Ahorra energía mientras trabajas

  • Ahorra energía con tus electrodomésticos

  • Cómo conducir de manera eficiente

  • Tu vivienda: instalaciones individuales de calefacción y agua caliente sanitaria

  • Comunidades de vecinos: instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria.





  •  
  •  
  •  

 

  

 

Estos cursos gratuitos tienen una duración estimada de 2 ó 3 horas que el alumno puede realizar, si lo desea, interrumpidamente. Los cursos cuentan con contenido multimedia, documentación y un buzón de consultas a los profesores. En el futuro se irán paulatinamente añadiendo más cursos de interés para la ciudadanía.

 

 

 

La plataforma ya se encuentra a disposición del ciudadano en la siguiente página Web: www.aprendecomoahorrarenergia.es

 

 

 

Plataforma Europea de Adaptación al Clima
Jue, 04/06/2020 - 08:30

La Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea han puesto en marcha la Plataforma Europea de Adaptación al Clima, una página Web que ofrece gran cantidad de información sobre adaptación al cambio climático, incluyendo aspectos políticos y técnicos.

La plataforma proporciona información para cada campo de adaptación al cambio climático y cada país. Además, dispone de herramientas para ayudar en la planificación de la adaptación y permite registrase en la página Web para compartir información.

Para acceder a la Plataforma, visite la siguiente página Web:

http://climate-adapt.eea.europa.eu/web/guest/home

Para la certificación energética de edificios
Jue, 04/06/2020 - 08:30

Desde la Asociación impulsan proyectos que promuevan la mejora de la eficiencia energética de edificios como vía de lucha contra el cambio climático a partir de un sector con enorme potencial de mejora. 

http://www.cienciasambientales.org.es/index.php/otras-actividades.html 

Organizada una fiesta temática en la plaza de España con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Jue, 04/06/2020 - 08:29

Mañana viernes, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente y, con tal motivo, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado una gran fiesta temática en la plaza de España, sobre el parking municipal de La Torre. El evento comenzará a las nueve de la mañana y se prolongará hasta las dos de la tarde y está dirigido a toda la ciudadanía, con especial atención a los centros educativos de la localidad, algunos de los cuales enviará a parte de su alumnado para participar en sus múltiples actividades.

Se instalarán diversas carpas en toda la superficie y, a lo largo de toda la mañana, se realizarán talleres, juegos, gymkhanas y actividades, así como vuelo de cometas realizadas con materiales reciclados por alumnos de 5º de Primaria de los colegios. Se han programado igualmente demostraciones y exhibiciones de energías renovables y habrá un curioso 'Rincón de la energía', además de un laboratorio marino, llamado 'Un mar de energía', actividades como 'Reciclarte', 'La huella ecológica' y puntos de información.

A las once de la mañana tendrá lugar el acto institucional en el que se entregará el premio a la cometa ganadora, donde estarán presentes el alcalde y el concejal de Medio Ambiente en funciones, Joaquín Villanova y Salvador Herrera. El premio es una visita gratuita al Museo Alborania, del Aula del Mar, situado en el Palmeral de las Sorpresas del Muelle 2 (Puerto de Málaga), con transporte en bus incluido. 

Para evitar aglomeraciones y que todo el alumnado pueda disfrutar de la jornada, se han distribuido dos turnos para los colegios: de 9,30 a 12 y de 11 a 13,30 horas.

Como gran innovación, este año prestarán su colaboración con la jornada el Club Deportivo de Piragüismo de Alhaurín de la Torre, que ofrece una exposición de la flora y fauna de la marisma del río Guadalhorce, y la empresa Ambilamp, que instalará una carpa para el reciclado de bombillas de bajo consumo y/o tubos fluorescentes, con el lema 'Cambia tu bombilla de bajo consumo usada por un obsequio'. Con esta actividad se da cumplimiento al tema general de la campaña de Educación Ambiental 2015, dirigida al ahorro de energía y el consumo eficiente y responsable.

Por otro lado, el Área de Medio Ambiente quiere recordar que se han instalado contenedores específicos para este tipo de residuos en las siguientes dependencias municipales, al servicio de toda la ciudadanía: Biblioteca Municipal, Polideportivo El Limón, Centro Cultural-Hemeroteca, Escuela de Música, Centro Municipal del Mayor y Ayuntamiento (en el office).

Suscribirse a