Ayuntamiento de Alfàs del Pi (L'), Alicante
Ayuntamiento de Línea de la Concepción (La), Cádiz
Ayuntamiento de Chipiona, Cádiz
Ayuntamiento de Fernán-Núñez, Córdoba
Ayuntamiento de Logroño, La Rioja
Ayuntamiento de Utrera, Sevilla
+
Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética
Vie, 21/05/2021 - 09:16

El 21 de mayo de 2021 se ha publicado en el BOE la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética

La vicepresidente y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera aplaudió la aprobación en el Congreso de los Diputados de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España, ya que el texto llega en un momento clave para activar las palancas de recuperación económica, establece los objetivos para alcanzar la plena descarbonización de la economía antes de 2050.

Se incluye el texto de la Ley para su consulta

 

 

Proceso participativo del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad
Jue, 20/05/2021 - 09:19

El proceso de participación publica del PAEAS se ha aplazado hasta el 31 de mayo.

El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) tiene como objetivo impulsar un cambio cultural que permita responder adecuadamente a los retos socioambientales contemporáneos de forma coordinada, participada y con corresponsabilidad institucional y social. Da cumplimiento, igualmente, al compromiso del Gobierno de España recogido en la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental

La elaboración del PAEAS se ha desarrollado en dos fases. En la primera, se definió un trabajo organizado a partir de diez ámbitos de la educación ambiental para la sostenibilidad (EAS) en España. Se recogieron las líneas de acción prioritarias en cada uno de los sectores, incorporando al PAEAS una visión multisectorial y amplia de la educación ambiental que se plantea para hacer frente a la crisis ambiental y a los retos para la sostenibilidad en los próximos años.
A partir de este trabajo de participación, se elaboró un documento base que recogía las visiones, propuestas e ideas de más de 300 personas expertas relacionadas con la EAS, y que constituye la referencia y punto de partida de la segunda fase para la redacción del presente documento, coordinado desde un grupo de trabajo constituido por los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El presente Plan de Acción establece un marco de trabajo consensuado en el que se reflejan seis ejes operativos y 61 acciones clave a desarrollar por parte de la Administración General del Estado en materia de EAS en un periodo de 5 años desde su aprobación, así como orientaciones de trabajo y propuestas de acción para otros sectores y agentes implicados.


A través de la presente encuesta este documento se somete a un proceso aún más amplio de validación y enriquecimiento. Las aportaciones serán de enorme utilidad para la elaboración del PAEAS. Servirán para conocer qué acciones se consideran más relevantes o incluso si nos hemos dejado algo importante sin incorporar. Las respuestas serán siempre anónimas y confidenciales.

https://www.encuestafacil.com/respweb/cuestionarios.aspx?EID=2748273

Para resolver dudas puede escribir a proyectos@fundacion-biodiversidad.es

ENTREGA DE LOS PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA
Mié, 19/05/2021 - 07:51

El próximo día 21 de mayo a las 13:00 horas tendrá lugar, de modo telemático, el Acto de Entrega de los Premios de Buenas Prácticas Locales por el Clima.
 
La Octava edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima ha reconocido los esfuerzos de algunas de las Entidades Locales adheridas a la Red en su lucha contra el cambio climático.

Los galardones se entregarán a las Buenas Prácticas que se enmarcan dentro de las siguientes siete categorías establecidas en las Bases:
•        Adaptación al Cambio Climático
•        Economía Circular
•        Gestión de la Movilidad
•        Participación Ciudadana
•        Sensibilización y Concienciación Ciudadana
•        Soluciones basadas en la Naturaleza
•        Transición Energética, Renovación y Regeneración Urbana
 
El Acto de entrega de diplomas puede seguirse a través de YouTube 

 

El Papel de los Municipios en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica

Enviado por femp el Vie, 14/05/2021 - 07:56


SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2021
Jue, 06/05/2021 - 08:09

Del 16 al 22 de septiembre de 2021 se celebra la Semana Europea de la Movilidad bajo cuyo tema es "Movilidad sostenible, saludable y segura", con el lema "Por tu salud, muévete de forma sostenible"

Ya están disponibles los primeros materiales de la campaña de la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2021.

EUROPEAN MOBILITY WEEK |  Campaign resources for 2021

Se espera que el registro para ayuntamientos se abra en los próximos días

 

CURSO ENERGÍA4ALL
Jue, 06/05/2021 - 07:55

La Fundación Renovables organiza un curso de energía y cambio climático, totalmente gratuito y on-line, enfocado a la ciudadanía para informarles y formarles sobre la importancia que tiene la transición ecológica y el cambio de modelo energético.

El curso "Energía4All" comenzará el próximo lunes 10 de mayo. El curso está formado a su vez por 4 cursos de 2 o 3 seminarios de 10 minutos: 

1. El cambio climático y la energía

2. Nuestro impacto en el medio ambiente

3. Autoconsumo. Vivienda y entorno rural

4. Combatiendo la mala calidad del aire de las ciudades.

Pueden realizarse las inscripciones en la página web de la Fundación Renovables

 

pavement-and-road

Enviado por admin el Jue, 29/04/2021 - 10:47

get-your-bike-ready

Enviado por admin el Jue, 29/04/2021 - 10:46

drag-each-datum

Enviado por admin el Jue, 29/04/2021 - 10:44
Suscribirse a