Ayuntamiento de Albacete, Albacete
Ayuntamiento de Alcantarilla, Murcia
Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell, Valencia
Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza
Ayuntamiento de Gáldar, Las Palmas
Ayuntamiento de Archena, Murcia
+
Resolución de los Premios de Buenas Prácticas de la Red
Jue, 04/03/2021 - 11:08

Tras la deliberación del Comité Calificador a lo largo del mes de febrero, se han resuelto los Premios de Buenas Prácticas Locales por el Clima, comunicándose los ganadores y finalistas a la Entidades Locales de Red en las diferentes categorías de esta VIII edición:

- Transición Energética, Regeneración y Renovación Urbana

- Soluciones basadas en la Naturaleza

- Economía Circular

- Adaptación al Cambio Climático

- Sensibilización y Concienciación Ciudadana

- Participación Ciudadana

- Gestión de la Movilidad

En esta edición se han presentado 91 propuestas pertenecientes a 55 Entidades Locales diferentes.

Entre los GANADORES se encuentran el Consell Insular de Menorca, los Ayuntamientos de A Coruña, Málaga, Icod de los Vinos, Pamplona y las Diputaciones Provinciales de Málaga y Cádiz.

Como Entidades Locales FINALISTAS se encuentran los Ayuntamientos de Vedra, Parla, San Pedro del Pinatar, Riba-roja de Túria, Getafe, Murcia y la Diputación Provincial de Albacete.

A continuación, pueden descargarse el listado de Entidades Locales galardonadas junto a sus proyectos en el listado que aparece más abajo.

 

 

Premios a la Acción Mundial sobre el Clima 2021
Lun, 01/03/2021 - 08:26

Naciones Unidas convoca los Premios a la Acción Mundial sobre el Clima 2021, com los que busca reconocer soluciones innovadoras que no solo aborden el cambio climático, sino que también ayuden a impulsar el progreso en muchos otros objetivos de desarrollo sostenible.

Los premios reconocen la acción climática en tres categorías: Neutralidad Climática Ahora, Financiación de inversiones respetuosas con el clima, y Líderes climáticos. Los ganadores podrán participar en la COP26, contarán con el reconocimiento de la Secretaría de Cambio Climático de la ONU, y contarán asimismo con documentación gráfica para la promoción de su iniciativa.

Podrán presentar propuestas aquellas organizaciones, ciudades, empresas, escuelas, gobiernos y otros actores clave que estén impulsando medidas concretas sobre el cambio climático.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de abril de 2021.

Puede encontrar más información en:

https://unfccc.int/climate-action/GCA-awards-2021

Ciclo de conferencias online sobre Sostenibilidad Energética y Acción Climática municipal
Vie, 26/02/2021 - 13:35

Con motivo de su decimoquinto aniversario, la Agencia de la Energía de la Diputación de Cádiz ha organizado un ciclo de cuatro conferencias online dirigidas a responsables y técnicos municipales y abiertal al público en general en la que intervendrán ponentes relevantes del sector para tratar asuntos relacionados con la actualidad de la sostenibilidad energética y la acción climática municipal.

Las conferencias online se celebrarán con carácter mensual de marzo a junio en horario de mañana (10.00 – 13.00h).  En concreto:

Municipios en transición energética, 11 de marzo.
Urbanismo y edificación sostenible, 8 de abril.
Municipios resilientes y adaptados al cambio climático, 6 de mayo.
Descarbonizando la movilidad local, 3 de junio.

La inscripción es gratuita previa inscripción en este formulario online

 

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA COMO HERRAMIENTA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Lun, 22/02/2021 - 09:49

El próximo 3 de marzo se celebrará on-line el taller dedicado a las "Soluciones Basadas en la Naturaleza como Herramienta para hacer frente al cambio climático"

El taller se iniciará con la participación del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN, que nos expondrá su larga experiencia en soluciones basadas en la naturaleza.

El taller también contará con una mesa redonda en la que se presentarán distintas actuaciones para hacer frente al cambio climático aprovechando las soluciones que la naturaleza nos enseña.

Para participar en el Taller de Soluciones Basadas en la Naturaleza como herramienta frente al cambio climático será necesario registrarse

 

 

 

 

 

 

 

Webinar sobre Nuevo Etiquetado Energético
Lun, 22/02/2021 - 06:51

La nueva etiqueta energética entrará en vigor el próximo 1 de marzo en varios grupos de productos. La comunicación por sectores es clave para poder asegurar una trasición correcta y efectiva hacia el nuevo etiquetado.

En el marco de los Proyectos Horizon 2020: LABEL 2020 y BELT, tendrá lugar el día 23 de febrero de 2021 el Webinar sobre "Nuevo etiquetado energético: cómo afrontar el cambio desde la Administración Pública", organizado por ECODES, IDAE y OCU.

Para más información, puede dirigirse a la web de ECODES.

Taller on-line: Comunidades Energéticas Locales
Vie, 19/02/2021 - 13:08

El 24 de febrero celebraremos otro Taller on-line dedicado a las Comunidades Energéticas Locales.

En el Taller participará un representante del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) junto con resentantes locales que compartirán su experiencia sobre esta novedosa herramienta para el desarrollo de un sistema energético más sostenible y social.

Para participar en el Taller es necesiario REGISTRARSE

 

Resumen de aportaciones a la consulta pública de la Ley de Movilidad
Mar, 16/02/2021 - 13:27

En julio de 2020 se inició la consulta pública previa sobre la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, publicada en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en él cual todos los ciudadanos, entidades, administraciones y colectivos interesados han podido realizar sus aportaciones. Este proceso finalizó casi 4 meses después, tras haber sido ampliado el plazo para participar por el elevado interés que se había suscitado.

La consulta pública ha permitido conocer de primera mano las preocupaciones y propuestas de gran parte de la ciudadanía y sectores productivos, además de recopilar e identificar aportaciones de gran interés sobre las políticas públicas que constituyen el objeto principal de la ley.

Ahora el MITMA ha publicado un informe resumen de las aportaciones recibidas en este proceso de participación pública.

El MITMA valora muy positivamente el proceso de consulta pública. Se han recibido casi 650 propuestas, a través de más de 300 aportaciones de muy distintos tipos de peticionarios (empresas, asociaciones empresariales, profesionales, ciudadanos, Administraciones Públicas, etc.).

Así mismo, esta participación pone de manifiesto la importancia de la comunicación activa entre Administraciones y sociedad civil, y el interés general que la Movilidad Sostenible despierta en la sociedad española.

La consulta pública ha permitido conocer de primera mano las preocupaciones y propuestas de gran parte de la ciudadanía y sectores productivos, además de recopilar e identificar aportaciones de gran interés sobre las políticas públicas que constituyen el objeto principal de la ley.

El análisis de los resultados de la consulta se recoge en un informe disponible en el siguiente enlace

 

Taller on-line: La Adaptación al cambio climático como elemento de desarrollo local
Vie, 05/02/2021 - 10:48

El 17 de febrero celebraremos otro Taller on-line, en esta ocasión dedicado a "la Adaptación al cambio climático como elemento de desarrollo local".

En primer lugar, contaremos con la participación de Francisco Heras, Consejero Técnico de la Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático, quien nos contará de primera mano los contenidos del nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático que afectan a las Entidades Locales y al que podremos trasladar nuestras preguntas.

 

A continuación tendrá lugar una mesa redonda con experiencias locales, tras la cual se podrá debatir con los panelistas. 

 

Para participar en el taller es necesario registrarse.

A continuación está disponible el programa para su descarga 

 

Cambio Climático y Agenda Urbana
Lun, 25/01/2021 - 17:39

El próximo miércoles 3 de febrero se celebrará el Taller on line "Cambio Climático y Agenda Urbana".

Contaremos con la participación de Ángela de la Cruz Mera, Subdirectora General de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que nos explicará la vinculación de la Agenda Urbana Española con los retos del cambio climático.

Estos retos serán analizados a continuación en una mesa redonda con expertos del sector.

Para asistir al taller es necesario REGISTRARSE

A continuación está el programa disponible para su descarga

NOVEDADES DEL PACTO VERDE EUROPEO Y EL FONDO DE RECUPERACIÓN
Lun, 18/01/2021 - 09:59

Este miércoles 20 de enero se celebra el Taller on-line sobre "Las Novedades del Pacto Verde Europeo y el Fondo de Recuperación"

Se contará con expertos en la materia que presentará las características del Pacto Verde Europeo y su relación con otras estrategias. Y entre otros temas, se abordará qué líneas y proyectos podrían desarrollar los Gobierno Locales.

Para asistir al Taller es necesario Registrarse

El programa puede descargase en documentos de interés

 

 

Suscribirse a