La Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, organiza el próximo 26 de noviembre de 2021 la Jornada de participación ciudadana que lleva por título ‘Reflexiones sobre el cambio climático y la transición energética’.
La ciudadanía tiene un papel fundamental para que la transición energética tenga éxito, sobre todo en la reducción del consumo energético: ponernos un jersey dentro de casa en vez de subir la calefacción o caminar a un comercio cercano en vez de conducir hasta un centro comercial son decisiones individuales que contribuyen.
Es responsabilidad de las administraciones públicas facilitar los medios para acelerar los cambios: incentivar la rehabilitación energética de los edificios, priorizar la movilidad sostenible o favorecer el consumo de proximidad, por citar algunos.
Esta jornada permitirá conocer el enfoque de los tres niveles de la administración: local, regional y nacional, a través de sus representantes. Se tratará sobre los cambios que se avecinan en sectores como la movilidad y la vivienda. Y lo más importante,
Se dialogará con expertos del sector y vecinos de otras ciudades sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la transición energética.
Para más información pueden dirigirse a :
Ayuntamiento de Logroño
Teléfono: 941 27 70 84
e-mail: participacion@logrono.es
Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja
Teléfono: 941 25 03 64 / 679 99 34 91
e-mail: federacion@aavvlarioja.org
El próximo 11 de noviembre la Diputación de Valencia y la Oficina del Pacto de las Alcaldías organizan conjuntamente el Encuentro nacional Pacto de las Alcaldías en España como actividad paralela de la Ceremonia del Pacto de los Alcalde en Bruselas.
El objetivo de este Encuentro Nacional del Pacto de las Alcaldías es dar a conocer y explicar los nuevos objetivos de neutralidad climática para el 2050, la conexión entre el Pacto de las Alcaldías y el nuevo Green Deal de la Comisión Europea, el nuevo presupuesto comunitario, y la propuesta del Pacto de las Alcaldías para incluir la pobreza energética en los planes municipales para el clima y la energía.
La Diputación de Valencia, como coordinador del pacto en la Provincia, mostrará uno de los ejemplos más exitosos de trabajo conjunto entre las administraciones locales en el desarrollo y puesta en práctica de planes municipales de acción climática.
Durante la ceremonia tendrá lugar una firma simbólica de los nuevos objetivos del Pacto para el 2050, mediante la cual los municipios y las provincias y regiones que lo deseen podrán mostrar el deseo de adherirse a los nuevos objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.
Debido a las restricciones por la COVID es absolutamente necesario estar registrado para poder tener acceso al recinto y poder participar en la actividad.
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpKHk4w9-8yUGYfMB-AVetE1RuetBUaDmR9la6k4MF3TVthw/viewform
Tras 10 años de actividad, el Fondo de Carbono para la Economía Sostenible FES-CO2 (FCPJ) Inicia una nueva etapa, adaptada al escenario actual de ambición climática. El Próximo 22 de octubre, la Oficina de Cambio Climático celebrará un evento online para presentar las principales características de la Convocatoria 2021 del FES-CO2 para la sección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional