Ayuntamiento de Astillero, Cantabria
Ayuntamiento de Villaquilambre, León
Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, Madrid
Ayuntamiento de Burgos, Burgos
Ayuntamiento de Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Utrera, Sevilla
+
Primer taller de placas fotovoltaicas de Toledo
Jue, 15/07/2021 - 09:27

El Ayuntamiento de Ajofrín ha puesto en marcha un programa para la recualificación y reciclaje profesional «Energía Solar 2020» gracias a la financiación de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Toledo por un valor de 96.452,64€.

Han estado presentes en el acto de inauguración, el delegado provincial de economía, empresas y empleo, Julián Martín Alcántara y el delegado de la Junta, Javier Úbeda. Ambos han incidido en la proyección de futuro de este programa formativo y por ser el primer taller de la provincia de este sector.

Leer más

El Ayuntamiento de Huelva firma el acuerdo por una Ciudad Verde del Pacto Europeo
Mié, 14/07/2021 - 06:06

La capital onubense ya está integrada en el acuerdo por una Ciudad Verde, formando parte del Pacto Europeo que promueve la Comisión en el marco del programa de Ciudades Limpias y Saludables para Europa, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras la aprobación por unanimidad en el Pleno del pasado mes de abril, el Ayuntamiento de Huelva ha cumplimentado las gestiones precisas para formar parte de una iniciativa con la que se pretende seguir avanzando en la protección y mejora del medio ambiente para salvaguardar las condiciones de salubridad en la ciudad.   

Hasta el momento, más de 50 municipios de 11 países europeos se han sumado a este acuerdo, situándose Huelva entre las diez primeras ciudades españolas integradas y siendo la primera de Andalucía. Como ha señalado el teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez, “el futuro de nuestra ciudad pasa por realizar una apuesta ambiciosa por la mejora de los estándares de calidad ambiental,” explicando que “este convenio puede servirnos para reforzar programas de acción en las áreas sobre las que se sustenta el Acuerdo por una Ciudad Verde: calidad del aire, gestión de los recursos hídricos, biodiversidad, economía circular o reducción de los niveles de ruido”. 

En este sentido, el edil ha adelantado que “sobre algunos de ellos ya hemos iniciado importantes actuaciones, como el Plan de Acción contra el Ruido para prevenir y mitigar la contaminación acústica; el continuo aumento de las zonas verdes y de la superficie de cubierta vegetal; el Plan de Movilidad Urbana Sostenible o el inminente Plan Municipal contra el Cambio Climático”.

De esta forma, los objetivos más importantes, como apunta Gómez Márquez, se encuentran ya “perfectamente identificados, para impulsar un diseño equilibrado de la ciudad, coherente y sensible con las necesidades de los onubenses; con metas realistas, y desde una mirada al actual paradigma de desarrollo urbano, que apuesta por la regeneración y la rehabilitación”. 

Entre ellos, se apuesta por mejorar la movilidad global de los onubenses optimizando el sistema circulatorio, fomentando el uso del transporte público y de la bicicleta; progresar en los niveles de calidad del aire, para que Huelva sea cada día una ciudad más respirable, avanzando para ello en procesos como las peatonalizaciones de calles y el acceso restringido del tráfico a determinadas zonas, la mejora en la gestión del arbolado y la creación de nuevas áreas verdes o los proyectos de eficiencia y ahorro energéticos; seguir apostando por la economía circular para reducir impactos ambientales, climáticos y sobre la salud de los modelos de desarrollo; desarrollar políticas concretas y ambiciosas mediante objetivos enfocados a conseguir el vertido cero, el reciclaje, la reducción de los desechos, el ecodiseño, la preparación para la reutilización y el reciclaje; así como reforzar la relación de la ciudad con Marismas del Odiel.

Con estas metas, el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana prioriza hacer de Huelva una ciudad verde, mediante un sistema ambiental integrado que articule y ponga en valor los espacios abiertos; apostando por una ciudad resiliente y autosuficiente frente a la emergencia climática, que debe adaptarse al cambio, así como a la búsqueda de la autosuficiencia mediante el reacoplamiento de la ciudad al territorio.

Además, el teniente de alcalde se ha referido a otros ámbitos “para los que venimos reclamando el concurso de otras administraciones, como es el caso de la Junta de Andalucía, a quien hemos instado a que modernice la estación depuradora de aguas residuales de Huelva, incluyendo nuevas unidades de tratamiento que nos permitan incorporar los principios de la economía circular, la eficiencia energética y la energía verde con el objetivo de reutilizar el 100% de las aguas y alcanzar el vertido cero; o a que retomen las obras de construcción del carril bici urbano, mediante el cual se fomenta un tipo de movilidad ecológica, que no tiene impacto sobre el medio ambiente y con la que combatimos la contaminación y los efectos del cambio climático; y de movilidad activa, que beneficia directamente a la salud de quienes la practican”.  

Premios SUMP de la Comisión Europea
Lun, 28/06/2021 - 08:21

Ya está abierto el plazo para presentar candidaturas a la décima edición de los Premios SUMP de la Comisión Europea, con plazo de finalización de 31 de octubre de 2021.

 

La misión de estos Premios es impulsar la implantación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) por parte de las autoridades locales en toda Europa y recompensar los logros exitosos en materia de movilidad urbana.

 

Puede consultar más información sobre estos Premios y presentar sus candidaturas, en el siguiente  enlace

 

Para más información, dirigirse a la Oficina Técnica de la Coordinación Nacional de la SEM (Telf.: 91.322.66.39; e-mail: medioambiente@semanaeuropeamovilidad.es )

 

Borrador del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
Jue, 24/06/2021 - 12:10

El borrador del Plan Estratégico de Salud y Medioambiente, desarrollado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, pretende reducir la carga de enfermedades e identificar nuevas amenazas para la salud derivadas de factores ambientales.

Las áreas temáticas corresponden a los factores de riesgo ambientales con mayor impacto en la salud y se agrupan en cuatro bloques: cambio climático, contaminación, radiaciones y hábitat.

El Ministerio de Sanidad abre a consulta pública el "Plan Estratégico de Salud y Medioambiente", que busca promover entornos saludables que ayuden a alcanzar los objetivos de salud de la población y disminuyan los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.

Este Plan pretende reducir la carga de enfermedades e identificar nuevas amenazas para la salud derivadas de factores ambientales.

El borrador del Plan se encuentra disponible en la Web del Ministerio de Sanidad a través del siguiente enlace: 

https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/pesma/home.htm

La fecha de finalización de envío de aportaciones es el 23 de julio de 2021

El Buzón para el envío de aportaciones es: buzon-pesma@sanidad.gob.es

Jornada sobre Economía Circular, Reconstrucción y Entidades Locales
Mar, 22/06/2021 - 11:01

El próximo 30 de junio de 2021 la FEMP y el Ayuntamiento de Valladolid, con el patrocinio de ECOEMBES, organizan una jornada sobre Economía Circular, Reconstrucción y Entidades Locales que pretende analizar e impulsar un modelo de reconstrucción de nuestras ciudades y pueblos acorde con los principios del Pacto Verde Europeo, que fomenten la economía circular, el empleo verde, la energía limpia, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, el incremento de la biodiversidad, la eliminación de la contaminación y la lucha contra el cambio climático. Además, en esta jornada se presentará la “Declaración de Valladolid. El compromiso de las ciudades por la Economía Circular”.

La jornada será retransmitida por YouTube, desde el canal de la FEMP y podrá asistir a ella a través de los siguientes enlaces:

Mañana: https://youtu.be/K1XsIeZTjxs

Tarde: https://youtu.be/-82vsd5MlOY

Campaña Escolar Cambio Climático: movilidad sostenible
Lun, 21/06/2021 - 13:36

Se han elaborado nuevos materiales para la Campaña Escolar de Cambio Climático. 

En esta edición se hace hincapié en el papel que juega la movilidad sostenible en la lucha contra el cambio climático.

Para ello, se ha elaborado un nuevo vídeo muy didáctico en el que Klimatea, un robot animado, explica a través de ejemplos sencillos cuáles son los problemas que el uso excesivo de los vehículos a motor produce en las ciudades y qué pueden hacer los niños para conseguir una movilidad sostenible y segura.
 
También se han desarrollado actividades interactivas dirigidas a reforzar los conocimientos sobre la importancia de la movilidad sostenible y para mostrar qué actuaciones ayudan a frenar el cambio climático y son beneficiosas para el cuidado de nuestro planeta. 

Todas estas actividades se han incorporado a la Guía para Docentes que explica los contenidos y objetivos de la Campaña, y se completa con propuestas de actividades para llevar a cabo en las aulas. Además, en la Guía se indica si los materiales se encuentran disponibles en castellano o en inglés.


Toda la información de la Campaña está disponible en la página web de la Red Española de Ciudades por el Clima:

http://www.redciudadesclima.es/campaign

Campaña escolar de cambio climático 2021 (redciudadesclima.es)

Jornada Nacional de Herramientas para la Adaptación al Cambio Climático
Jue, 10/06/2021 - 06:36

El próximo 30 de junio, la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad organizan la Jornada Nacional de herramientas para la Adaptación al Cambio Climático.

Tras la Bienvenida institucional se presentará una visión general del cambio climático, la adaptación y el PNACC

A continuación, a través de varias intervenciones, se irán presentando todas las funcionalidades de la Plataforma AdapteCCa.

En el siguiente enlace puede consultarse el programa detallado e inscribirse a la Jornada:

https://fundacion-biodiversidad.acblnk.com/envio/ver/ctjtFWDgQXsVWza5OdvA4tv4t6/

 

Premios Bikefriendly 2021
Jue, 10/06/2021 - 05:53

La Red de Ciudades por la Bicicleta, en colaboración con BikeFriendly organizar los Premios BikeFriendly, que se entregarán en el II Encuentro de la Bicicleta Urbana que se celebrará en Málaga el próximo 8 de julio.

Toda la información necesaria para presentar candidaturas al premio se puede encontrar en el siguiente enlace:

https://www.ciudadesporlabicicleta.org/2021/05/04/abierto-plazo-de-presentacion-de-candidaturas-para-los-premios-bikefriendly-2021/

 

 

Curso de Cálculo de Huella de Carbono y elaboración de Proyectos de Absorción

Enviado por femp el Mar, 08/06/2021 - 12:28

Con el fin de capacitar a los responsables técnicos de los Gobiernos Locales de la Red Española de Ciudades por el Clima en el cálculo de la huella de carbono, para su posterior registro, y en la elaboración de proyectos de absorción, se diseñó una acción formativa que cubría los contenidos necesarios para la adquisición de los conocimientos imprescindibles para la realización de estas tareas de manera autónoma.

El Foro de las Ciudades 2021
Vie, 04/06/2021 - 11:36

La cuarta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, que se celebra de manera virtual y de acceso libre entre los días 8 y 10 de junio de 2021, ha cerrado un programa con la representación de más de 50 Ayuntamientos, tanto españoles como iberoamericanos.

Con 12 sesiones temáticas, además de los actos de inauguración y clausura, la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA 2021 ofrece un programa de mirada transversal que pretende profundizar en el diseño de la nueva ciudad que ofrezca respuestas no solo a la situación de crisis provocada por la pandemia de la Covid, sino también a todas las “urgencias” urbanas, como la lucha contra el cambio climático o la desigualdad territorial, el avance de la economía circular, la implementación de la Agenda Urbana Española y los ODS, la movilidad sostenible y, en definitiva, las múltiples necesidades para vivir en ciudades más humanizadas, verdes y cohesionadas.

Toda la información necesaria para participar se encuentra disponible en FORO DE LAS CIUDADES 2021 | Espacios urbanos verdes y sostenibles (ifema.es)

Suscribirse a