Ayuntamiento de Loja, Granada
Ayuntamiento de Huesca, Huesca
Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Illes Balears
Diputación Provincial de Málaga, Málaga
Ayuntamiento de Ibi, Alicante
Ayuntamiento de Petrer, Alicante
+
Ayudas a municipios de más de 20.000 habitantes para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones
Vie, 27/08/2021 - 13:24

Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladores para el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se publica la convocatoria correspondiente a 2021.

El programa de ayudas tiene por objeto subvencionar aquellas actuaciones que contribuyan a la consecución de objetivos específicos, vinculados a los objetivos generales del componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con los que se pretende conseguir una mejora de la calidad del aire y reducción del ruido en los entornos urbanos, el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana a través de diferentes medidas dirigidas al propio tejido de la ciudad y sus infraestructuras, así como a la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano.
 
Las ayudas establecidas en la Orden Ministerial se estructuran en cuatro líneas:
 
I.    Actuaciones de implementación de Zonas de Bajas Emisiones que recojan el conjunto de inversiones que requiere su puesta en funcionamiento. 
II.    Medidas destinadas a la transformación digital y sostenible del transporte público e impulso a la movilidad saludable. 
III.    Actuaciones de transformación de flotas del transporte público con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Directiva de Vehículos Limpios. 
IV.    Actuaciones de digitalización que redunden en una mayor eficacia en la gestión del tráfico y del transporte y gestión de la demanda, así como en el análisis de información.
 
Podrán ser beneficiarios, para actuaciones que se desarrollen en su ámbito territorial, los siguientes entidades: 
 
A.    Los municipios que sean capitales de provincia podrán solicitar las ayudas (I, II, III y IV) establecidas en el párrafo anterior.
B.    Los municipios de más de 50.000 habitantes podrán solicitar las ayudas (I, II, III y IV) establecidas en el párrafo anterior.
C.    Los municipios de más de 20.000 habitantes y hasta 50.000 habitantes que dispongan de un servicio de transporte público colectivo urbano y dispongan de un PMUS vigente, podrán solicitar las ayudas (II, III y IV) establecidas en el párrafo anterior. 
D.    Los Entes Locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango legal y que tengan atribuidas competencias en materia de transporte público urbano colectivo, siempre que todos o parte de los municipios agrupados sean municipios incluidos en las anteriores letras (A, B, o C), podrán solicitar las ayudas (I, II, III y IV) establecidas en el párrafo anterior. 
E.    Las agrupaciones de municipios, siempre que todos los miembros de la agrupación sean municipios incluidos en las anteriores letras (A, B, o C), podrán solicitar las ayudas (I, II, III y IV) establecidas en el párrafo anterior. 
 
La Orden Ministerial también desarrolla la convocatoria del año 2021, con una cuantía total máxima de las ayudas de 1.000.000.000 euros.   
 
El plazo para presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2021 a las 14:00 horas.  
 

Las solicitudes se presentarán preferiblemente en el Portal de Ayudas de la Sede Electrónica del MITMA.

Más información 

Consultas: planayuntamientos@mitma.es

Guía para la elaboración de planes de adaptación al cambio climático en escuelas
Vie, 27/08/2021 - 13:08

Seo BirdLife ha publicado la "Guía para la elaboración de planes de adaptación al cambio climático en escuelas".

Esta guía pretende ofrecer herramientas y recursos a los centros educativos que quieran embarcarse en un proyecto de la adaptación al cambio climático en la escuela. Se basa en la experiencia de tres escuelas que ganaron un concurso impulsado por SEO/BirdLife, para que colegios públicos de toda España elaboraran planes de adaptación al cambio climático. 

La guía forma parte del proyecto Escuelas Naturales por el Cambio, que tiene como objetivo incorporar a la comunidad educativa como agente activo en la lucha contra el cambio climático e impulsar y apoyar la acción climática en el ámbito local a través de las escuelas.

El proyecto cuenta con una página web en la que se puede encontrar más información. 

Expo Biomasa 2021
Vie, 27/08/2021 - 12:54

La próxima edición de la Feria Internacional de Bioenergía "Expo Biomasa" se celebrará presencialmente en la Feria de Valladolid los días 21, 22 y 23 de septiembre, con el objetivo de impulsa la actividad comercial del sector de la biomasa.

Del 27 al 30 de septiembre se celebrará de forma on line a través de la plataforma live.expobiomasa.com

Más información en www.expobiomasa.com

 

Convocatoria para la presentación de las mejores prácticas de la UE
Mié, 11/08/2021 - 11:14

Convocatoria para la presentación de las mejores prácticas de los entes locales y regionales de la UE. El Pacto Verde se hace local.

Se recopilarán las mejores prácticas de las ciudades o regiones en relación con la energía, la acción por el clima, el medio ambiente o la sostenibilidad.

Presente sus mejores prácticas antes del 15 de septiembre de 2021

Las mejores prácticas se harán públicas, se promoverán a escala europea e internacional y en actos como la 19.ª Semana Europea de las Regiones y las Ciudades o la COP26 de la CMNUCC, gracias a la labor del Grupo de Trabajo del CDR «El Pacto Verde se hace local».

Si desea colaborar e informar sobre sus mejores prácticas, debe cumplimentar el siguiente formulario en línea.

Para más información, puede ponerse en contacto con la secretaría de la Comisión ENVE (enve@cor.europa.eu).

 

Ayuntamiento de Villanueva de Argaño
Ayuntamiento de Villanueva de Argaño de 118 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo
Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo de 29888 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Ayuntamiento de Grove (O)
Ayuntamiento de Grove (O) de 10809 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Ayuntamiento de Carballiño (O)
Ayuntamiento de Carballiño (O) de 13932 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Ayuntamiento de Almendralejo
Ayuntamiento de Almendralejo de 33669 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
Ayuntamiento de Ajofrín
Ayuntamiento de Ajofrín de 2290 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 11/05/2021.
Suscribirse a