Desde Miciudadatodogas han publicado un especial con las entrevistas realizadas a representantes de Administraciones Públicas.
En resumen, instituciones públicas de distintos ámbitos de competencias y territorios coinciden en la necesidad de transformar los servicios que prestan, adaptándolos a modelos sostenibles, a la vez que más eficientes. Desde distintos puntos de España, representantes de ayuntamientos, comunidades autónomas, autoridades portuarias y reguladores energéticos coinciden -en declaraciones a miciudadatodogas-, en la idoneidad del uso del Gas Natural, el Biogás y el Hidrógeno en los servicios de transporte público, logística y movilidad urbana.
La información completa está disponible en http://miciudadatodogas.com/instituciones-municipales-y-autonomicas-consideran-necesario-el-uso-del-gas-natural-y-el-gas-renovable-para-poder-alcanzar-un-modelo-energetico-sostenible/
El 5 de mayo desde las 9:45 hasta las 13.:30 horas se celebrará el seminario web sobre la actualización de las proyecciones globables y aplicaciones en servicios climáticos organizado por la Fundación para la Investigación del Clima, el Grupo de Climatología de la Universidad de Barcelona y el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante y cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático y el Centro Nacional de Supercomputación.
En el Seminario se darán a conocer las mejoras que incorporan las nuevas proyecciones que se están utilizando para el Sexto Informe de Evaluación del IPCC respecto a las anteriores, que irán quedando obsoletas a medida que las más actuales se pongan disposición de la comunidad científica.
Se puede consultar la agenda con una breve presentación de los ponentes en el siguiente enlace.
Para asistir es necesario registrarse a través del siguiente formulario.
El Ayuntamiento de Valladolid trabaja en un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se marca como objetivo disponer de vehículos de bajas emisiones mediante vehículos limpios y energías renovables.
Desde Miciudadatodogas han entrevistado al concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Ángel Vélez Santiago para conocer todos los detalles de este ambicioso plan.
La entrevista completa está disponible en el siguiente enlace