Ayuntamiento de Pinoso, Alicante
Ayuntamiento de Archena, Murcia
Ayuntamiento de Málaga, Málaga
Ayuntamiento de Santander, Cantabria
Ayuntamiento de Tarragona, Tarragona
Ayuntamiento de Onda, Castellón
+
Jornada Técnica-La Economía Circular en los Municipios: Compra y Contratación Pública Verde
Mié, 03/06/2020 - 16:32

Jornada destinada a dar a conocer el nuevo modelo de Economía Circular y la metodología y el proceso de Compra y Contratación Pública Verdes; así como trasladar a los Municipios las herramientas dentro de la contratación pública para la incorporación de materiales reciclados en condiciones competitivas (principios de economía circular).

Está dirigida a técnicos de administraciones públicas estatal, autonómica y local competentes tanto en carreteras y calzadas como en medioambiente, deportes y jardinería.

Organiza: Ayuntamiento de Fuenlabrada, SIGNUS y Valoriza

Lugar y Fecha: Fuenlabrada (Madrid), 12 de junio de 2017

Inscripciones: http://www.signus.es/es/economia-circular

Información: 917 680 766 info@signus.es

Jornada sobre los Proyectos Clima
Mié, 03/06/2020 - 16:31

El pasado 15 de febrero el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abrió la convocatoria 2013 de los Proyectos Clima. Esta iniciativa tiene el objetivo de mitigar el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos, al tiempo que se crea empleo y se impulsa el desarrollo económico en España.

La convocatoria 2012 permitió la contratación de los primeros 37 Proyectos Clima, que evitarán la emisión de 800.000 toneladas de CO2 en los próximos cuatro años, incluyendo algunos desarrollados por Ayuntamientos, como es el caso de la implantación de una red de calor mediante biomasa térmica que distribuirá calefacción a casi 6.000 viviendas de Móstoles.

El plazo para presentar las propuestas finaliza el 15 de marzo. Puedes consultar toda la información de los Proyectos Clima en la siguiente página Web:

http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/fondo-carbono/Con2013_proy_clima_piloto.aspx

Con el fin de apoyar esta iniciativa del Ministerio y de facilitar a los Ayuntamientos el acceso a financiación adicional para el desarrollo de sus proyectos de mitigación del cambio climático, la Red Española de Ciudades por el Clima, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, organiza el próximo 1 de marzo una jornada informativa en la sede de la FEMP (c/ Nuncio 8, Madrid) , en la que los responsables del Ministerio expondrán las características de esta iniciativa, informarán sobre la mejor forma de presentar propuestas y resolverán las dudas que los representantes municipales presenten. Para darle la máxima difusión posible, dicha jornada será retransmitida por videoconferencia.

Jornada sobre el Programa Hogares Verdes y Seminario sobre Nuevos Aprovechamientos Energéticos en el Ámbito Local
Mié, 03/06/2020 - 16:30

La Red Española de Ciudades por el Clima organiza dos eventos en días consecutivos, 12 y 13 de diciembre, dirigidos a los representantes políticos y técnicos de los Gobiernos Locales españoles. Ambos eventos tendrán lugar en la sede de la FEMP (c/ Nuncio 8, Madrid) y la inscripción será gratuita. Con el fin de facilitar la asistencia de los representantes municipales, la Red gestionará y costeará el desplazamiento y el alojamiento de dos representantes de cada Gobierno Local de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Jornada sobre el Programa Hogares Verdes

El objetivo de esta jornada es presentar el Programa Hogares Verdes, desarrollado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), con el fin de facilitar su puesta en  marcha en los municipios españoles.

Está dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se desea acompañarlas en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar, promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores y ayudando a hacer una compra más ética y ecológica. 

El ciclo completo  del programa dura tres años. En el primer año los participantes afrontan el reto de ahorrar en sus hogares una cantidad significativa de agua y energía. Para los participantes que quieren mantenerse en el programa, en una segunda edición se propone una forma más respetuosa de consumir en sus hogares. En una tercera edición se realizan talleres y actividades prácticas con las que profundizar y seguir trabajando en los temas propuestos durante las dos anteriores ediciones.

La Red Española de Ciudades por el Clima apoyará el desarrollo de este programa mediante la organización de esta jornada, además de proporcionar la documentación necesaria para que los Gobiernos Locales la desarrollen y facilitando su puesta en marcha con la entrega de kits de ahorro de energía y agua para la ciudadanía.

Seminario sobre Nuevos Aprovechamientos Energéticos en el Ámbito Local

La celebración de este Seminario tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades, ventajas y dificultades de la utilización de estos combustibles y favorecer el intercambio de experiencias entre Gobiernos Locales que ya han puesto en marcha iniciativas en estos sectores y aquellos que están interesados en emprender proyectos similares. 

Se pondrá en valor la contribución que tiene la utilización de estos combustibles alternativos en términos de emisiones, en la mejora del autoabastecimiento energético y, en muchos casos, en términos de creación de empleo local.

El seminario está especialmente dirigido a responsables técnicos de las áreas de medio ambiente, gestión energética y gestión forestal, pero podrán asistir a él responsables de otras áreas que estén interesados.

Jornadas CIUDADES Y BICICLETA, 9 y 10 de marzo en Madrid
Mié, 03/06/2020 - 16:29

Conoceremos directamente de sus protagonistas las experiencias de diferentes ciudades del mundo (Nueva York, Madrid, Barcelona, Londres, Berlin, Sevilla, Paris y Zaragoza), que se han enfrentado al reto de mejorar las ciudades a través de la movilidad ciclista, y debatiremos con especialistas, técnicos, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, académicos, empresas, comunicadores y ciudadanía.

Jornada “Rehabilitar para mejorar la eficiencia energética en las ciudades”
Mié, 03/06/2020 - 16:28

En el marco de la decimosexta edición de MATELEC, que se celebrará del 23 al 26 de octubre de 2012 en la Feria de Madrid, tendrá lugar una jornada, organizada por la FEMP, en la que se debatirán las distintas soluciones y modos de financiación existentes para rehabilitar los edificios y espacios públicos de nuestras ciudades con el objetivo de mejorar su eficiencia energética.

La jornada, que se celebrará  el miércoles 24 de octubre, de 10:30 a 14:00 horas, está dirigida a directivos y técnicos municipales responsables de esta materia de los municipios con más de 20.000 habitantes.

Los temas que se abordarán en la jornada son los siguientes:

-          La rehabilitación como alternativa

-          Marco legislativo en el ámbito de la rehabilitación y la eficiencia energética

-          Financiación de los programas de rehabilitación

-          El reto de los edificios de energía casi nula

Para obtener más información e inscribirse, visite la siguiente página Web:

http://www.femp.es/Portal/Front/Portada/EventoDetalle/_x_4jHepl73SGJ5MzOMeqEPBfaEbObdvqjjfZ6lidzi83vhrklDIMNQOPSUkApKRaFXZEfmLiwO-QvyEYz2KOpfpQhuXSHRJERLH4hAzXJiY

JORNADA OPORTUNIDADES DE UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO PARA MUNICIPIOS
Mié, 03/06/2020 - 16:27

Los objetivos obligatorios de la UE para reducir las emisiones de CO2 en los sectores difusos, urbanismo y transporte, para 2020 es uno de los principales retos tanto de los ayuntamientos como de las empresas en el ámbito urbano. Las directivas europeas de eficiencia energética de edificios y de eficiencia energética marcan el rumbo para desarrollar nuevas iniciativas y oportunidades que impulsen el menor consumo de energía fósil a través de una mayor utilización de los fondos europeos para el periodo 2014-2020.

La jornada está dividida en dos bloques: en el primero se presentarán las oportunidades para los ayuntamientos de una economía baja en carbono y el segundo se centrará en los instrumentos al alcance de la actuación municipal. El segundo bloque estará protagonizado por el Ayuntamiento de Rubí, que es un magnífico ejemplo de proyecto integral de eficiencia energética, donde las actuaciones del ayuntamiento no sólo han impedido la deslocalización industrial sino que han creado empleo.

La jornada tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la Sede de las Instituciones Europeas en España de Madrid en el Paseo de la Castellana, 46, es de carácter gratuito y está dirigida a:

? Técnicos de Ayuntamientos con responsabilidad en la planificación de acciones en materia de rehabilitación energética, energías renovables, transporte sostenible, movilidad y reducción de emisiones.
? Técnicos de Consejerías de Medio Ambiente, de Infraestructuras, Movilidad, y Urbanismo.
? Responsables de Corporaciones Locales de Urbanismo y Medio Ambiente.
? Empresas vinculadas al Urbanismo y Rehabilitación Energética.
? Empresas de Servicios Energéticos
? Medios de Comunicación

 

JORNADA OPORTUNIDADES DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LOS GOBIERNOS LOCALES
Mié, 03/06/2020 - 16:27

JORNADA OPORTUNIDADES DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LOS GOBIERNOS LOCALES Durante este mes van a celebrarse las últimas jornadas de la Campaña de Sensibilización e Información desarrollada este año por la Red Española de Ciudades por el Clima, en estrecha colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático y los ayuntamientos anfitriones, con el objetivo de presentar a los Gobiernos Locales las oportunidades de actuación y financiación para hacer frente al cambio climático, con experiencias prácticas de las actuaciones locales más eficaces y eficientes para mitigar el cambio climático, así como las acciones más adecuadas a nivel local para la adaptación y las líneas de financiación disponibles para su puesta en marcha.
Tras las jornadas celebradas en Madrid, Valencia y León, nos desplazamos a Málaga y Zaragoza.

El cronograma previsto es el siguiente:

- 13 de noviembre, Málaga. Plazo de inscripción: 11 de noviembre

- 28 de noviembre, Zaragoza. Plazo de inscripción: 25 de noviembre

  

Las jornadas no comienzan antes de las 10.30 de la mañana para permitir el desplazamiento desde las localidades próximas al lugar de celebración y su finalización está prevista sobre las 14.00 horas.

Ya está disponible el avance de programa de la Jornada de Málaga así como la ficha de inscripción donde se incluye información detallada de la misma.

Para facilitar la asistencia de los miembros de la Red, la Secretaría ha previsto hacerse cargo del desplazamiento de los asistentes. Si para el viaje precisa de la emisión de billetes, se ruega nos remita la inscripción lo antes posible.

JORNADA OPORTUNIDADES DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LOS GOBIERNOS LOCALES
Mié, 03/06/2020 - 16:26

El próximo 25 de febrero de 2014 se celebrará en Valladolid una Jornada sobre las Oportunidades del Cambio Climático para los Gobiernos Locales, que forma parte de la Campaña de Información y Sensibilización sobre el Cambio Climático puesta en marcha en 2013 y que continuará desarrollándose durante 2014.

De la mano de la Oficina Española de Cambio Climático, estas Jornadas tienen como objetivo presentar a los Ayuntamientos las oportunidades de actuación y financiación para hacer frente al cambio climático, con experiencias prácticas de las actuaciones locales más eficaces y eficientes para mitigar el cambio climático, así como las acciones más adecuadas a nivel local para la adaptación y las líneas de financiación disponibles para su puesta en marcha.

Para facilitar la asistencia de los miembros de la Red, la Organización ha previsto hacerse cargo del alojamiento y desplazamiento a Valladolid de los asistentes.

 En el programa y la ficha de inscripción donde encontrará información detallada de este acto.

Para inscribirse en la Jornada enviar la Ficha de Inscripción cumplimentada a  red.clima@femp.es antes del 21 de febrero.

Jornada Enerinvest: Puentes Financieros para la Energía Sostenible
Mié, 03/06/2020 - 16:26

12 de junio de 2018, en Pamplona, se celebra el 4º evento colectivo nacional de ENERINVEST, denominado Puentes Financieros para la Energía Sostenible.

El objeto de la jornada es el de intercambiar información, experiencias de éxito y puntos de vista sobre las distintas alternativas presentes y futuras a la hora de promover y financiar proyectos de energía sostenible. Ya sea desde el sector público o del privado.

El encuentro está destinado a todos los actores y grupos de interés involucrados con el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos de energía sostenible, tanto públicos como privados.

Adjunto puede encontrar el programa que se seguirá y en el siguiente enlace podrá encontrar toda la información del evento así como el lugar de inscripción para su asistencia:

https://www.enerinvest.es/actividades/general/cuarto-evento-colectivo-del-proyecto-enerinvest-puentes-financieros-para-la-energia-sostenible-82

Jornada de presentación de nuevas líneas de ayudas de ahorro y eficiencia energética
Mié, 03/06/2020 - 16:25

Más información sobre las nuevas líneas de ayuda en www.idae.es
Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) - ciudadano@idae.es.
Teléfono 913 14 66 73 en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes.

Suscribirse a