Ayuntamiento de Astillero, Cantabria
Ayuntamiento de Cabra, Córdoba
Ayuntamiento de Alcantarilla, Murcia
Ayuntamiento de Mijas, Málaga
Ayuntamiento de Álora, Málaga
Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, Sevilla
+
Jornada Técnica "Estrategias Locales para respirar salud"
Mar, 19/11/2024 - 08:09

El próximo 27 de noviembre se celebra la 31 Jornada Técnica "Estrategias Locales para respirar salud", organizada con por la Sociedad Española de Salud Ambiental, con la colaboración del Ministerio de Sanidad.

La Jornada tendrá lugar en la sede del Ministerio de Sanidad (Madrid)

Esta Jornada tratará de dar a conocer las formas de actuar más ventajosas y los mecanismos de apoyo o ayuda con que cuentan las autoridades municipales para la prevención y control de la contaminación.

Para más información, se puede consultar el programa y realizar la inscripción pinchando aquí.

 

Taller on line de Acción por el Clima: Los ayuntamientos clave para la acción climática nacional
Mar, 12/11/2024 - 10:36

Desde la Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), continuamos con la celebración de los Talleres de Acción Climática de 2024. 

El tercer taller de esta edición se celebrará on-line el 12 de diciembre, a las 10.00 horas (UTC+1), con la colaboración de la Comunidad por el Clima, que nos presentaran su iniciativa Ayuntamientos #PorElClima.

Para participar es necesario que rellene el siguiente cuestionario Taller acción climática nacional antes del 10 de diciembre.

Si su solicitud es aceptada, el día de antes recibirá el enlace para unirse al Taller en el correo electrónico facilitado.

Jornada Economía Circular y Entidades Locales
Mar, 29/10/2024 - 11:58

La Federación Española de Municipios y Provincias, la Diputación de Valladolid, Ecoembes y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, organizan la Jornada sobreEconomía Circular y Entidades Locales”, que se celebrará el día 11 de diciembre de 2024 en el Castillo de Fuensaldaña, C/ del Agua, s/n, en Valladolid.

Esta Jornada abordará el papel de las Entidades Locales en el impulso de los principios de la Economía Circular para favorecer el compromiso con el Desarrollo Sostenible.

Durante la Jornada se hará entrega del II Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular.

Si desea inscribirse a la Jornada es necesario cumplimentar el siguiente FORMULARIO

Para más información: Área de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de la FEMP (sostenible@femp.es; 91.364.37.00)

Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las entidades locales con más de 45.000 habitantes.

Enviado por femp el Mar, 29/10/2024 - 08:04
Curso de mantenimiento de instalaciones solares térmicas
Vie, 25/10/2024 - 11:45

Desde la Fundación UNED se está impulsando el curso de mantenimiento de instalaciones solares térmicas que, con cargo a los fondos Next Generation UE del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El curso, que es totalmente gratuito e impartido en modalidad online, tiene una duración de 60 horas y está dirigido a unos colectivos específicos, que se pueden consultar en el siguiente enlace: Mantenimiento de instalaciones solares térmicas - Fundación UNED

El curso aborda de forma sencilla, didáctica y práctica todo el proceso de operación y puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.

 

La educación para la sostenibilidad como aliada hacia una transición justa

Enviado por femp el Vie, 25/10/2024 - 08:53
Ponencias del taller sobre la "Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las Entidades Locales con más de 45.000 habitantes
Vie, 25/10/2024 - 07:56

El 24 de octubre se ha celebrado el segundo taller del ciclo de "Talleres de Acción Climática" organizado por la Red Española de Ciudades por el Clima. 

En esta ocasión, el taller se ha dirigido a todas las Entidades Locales de la FEMP con más de 45.000 habitantes, para que pudieran conocer de primera mano las nuevas obligaciones que se derivarán de la trasposición de la Directiva UE 2023/1791 de Eficiencia Energética.

Para ello se ha contado con la participación de Mar Blázquez, Subdirectora Adjunta de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética y Susana Pérez, Jefa de Área en la misma Dirección General, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía. 

Desde la División de Innovación y Sostenibilidad en la Edificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Adrián Escobar traslado a los participantes los obligaciones que se aplicarán en la edificación y las herramientas que se han dispuesto desde el MIVAU: Agenda Urbana Española, la inclusión de Edificios Cero Emisiones en la modificación del CTE y el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios, que está en fase de elaboración como parte del proyecto de transposición de la directiva 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios.   

Por último se contó con la participación de Lope del Amo y Silvia Vera del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que presentaron el Mapa del Calor de España, herramienta que esperen que resulte de utilidad a las Entidades Locales para la elaboración de sus planes de frío y calor. servirá de fuente de datos inicial 

Ponencias y video del taller "La educación para la sostenibilidad como hacia una transición justa"
Vie, 25/10/2024 - 07:33

El pasado 26 de septiembre la Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático, celebró el primer taller del ciclo de "Talleres de Acción Climática de 2024"

Durante el Taller pudimos conocer de la mano de Mónica Moraleda, Directora del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad y analizar el papel que las Entidades Locales pueden desempeñar.

A continuación, tuvo lugar la mesa de experiencias municipales con la participación de Aitor Zulueta, Director del Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Noemí Guinovart, Directora de la Sección de Educación Ambiental del Área Metropolitana de Barcelona y Tamara Marzo, de la Unidad Técnica de Información y Documentación Ambiental de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza.

La grabación del Taller ya está disponible en el canal de Youtube de la FEMP.

Asimismo, a las ponencias se puede acceder desde le programa incluido a continuación y en el apartado de jornadas de esta Web.

 

 

Taller online de Acción por el Clima para las Entidades Locales: Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las entidades locales con más de 45.000 habitantes
Vie, 18/10/2024 - 10:49

Con motivo de la transposición de la nueva Directiva de Eficiencia Energética, que afectará a entidades locales de más de 45.000 habitantes, desde la Red Española de Ciudades por el Clima, con la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), se va a celebrar un nuevo Taller de Acción Climática sobre la "Directiva de eficiencia energética: situación y nuevas obligaciones para las entidades locales de más de 45.000 habitantes".

El taller se celebrará el 24 de octubre, a las 11:00 horas (UTC+2), con la participación de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Dirección de Innovación y Sostenibilidad en la Edificación, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que nos informarán sobre la situación y las nuevas obligaciones que la nueva Directiva de Eficiencia Energética recoge para las entidades locales de más de 45.000 habitantes. 

También se contará con la participación del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), para presentar el Mapa de Calor de España, una herramienta que permite ubicar en el mapa de España las demandas estimadas de calor y frío, así como las instalaciones que pueden general calor o frío residual.

Para más detalles consultar el programa adjunto.

El Taller está dirigido a las Entidades Locales. Se celebrará en formato on-line.

Para participar es necesario realizar la solicitud a través del siguiente FORMULARIO. Si su solicitud es aceptada, el día de antes recibirá el enlace para unirse al mismo en el correo electrónico facilitado.

 

Diputación Provincial de Cáceres
Diputación Provincial de Cáceres de 387434 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 2024.
Suscribirse a