Ayuntamiento de Calatayud, Zaragoza
Ayuntamiento de Coca, Segovia
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid
Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla
Ayuntamiento de Valle de Mena, Burgos
Ayuntamiento de Petrer, Alicante
+
Curso para fomentar el conocimiento de las SbN en centros educativos y sociales
Lun, 26/06/2023 - 11:21

El proyecto LIFE myBUILDINGisGREEN, se centra en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) como herramientas para combatir el cambio climático en colegios y centros públicos.

La Diputación de Badajoz ha lanzado una plataforma de formación online sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para fomentar su conocimiento. Esta formación está abierta a todos los públicos y pensada especialmente para personas que tengan relación con las SbN en centros educativos y sociales: autoridades con competencias en infraestructura verde, cambio climático o educación, profesionales de la arquitectura, ingeniería civil y paisajismo, comunidad educativa, etc.

A lo largo de este curso online, de unas 4 horas de duración, el equipo del proyecto comparte los aprendizajes obtenidos en la ejecución de LIFE-myBUILDINGisGREEN, mostrando las características generales de las SbN, los proyectos constructivos de cada edificio piloto y los primeros resultados obtenidos de la monitorización de la efectividad de las SbN implementadas.

El curso está disponible en el siguiente enlace: https://www.learning-nature.org/courses/LIFEMBIGES/index.php?id_session=0

Curso “Transición hacia una economía circular: retos y oportunidades en la gestión de residuos”
Vie, 23/06/2023 - 07:48

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en sus Cursos de Verano para 2023, ofrece el Curso CV-18 Transición hacia una economía circular: retos y oportunidades en la gestión de residuos.

Tendrá lugar en el Campus de Fuenlabrada de la URJC, con una duración de tres días,27-28-29 de junio de 2023.

En el Curso, que será inaugurado por el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, el Alcalde de Fuenlabrada y la Directora de la Cátedra de Economía Circular, se abordarán temas diversos, analizando la situación de la gestión de residuos en diferentes ciudades, nuevas problemáticas como la circularidad en el sector textil, los residuos de las nuevas tecnologías, el transporte, la construcción y las ciudades sostenibles, así como la innovación en la gestión de residuos buscando la circularidad.

Puede acceder a toda la información del Curso a través de siguiente enlace:

CV-18 Transición hacia una economía circular: retos y oportunidades en la gestión de residuos - Inicio (urjc.es)

Campaña Race to Zero en favor de una recuperación saludable, resiliente y libre de emisiones de carbono
Vie, 23/06/2023 - 05:50

La campaña respaldada por Naciones Unidas Race to Zero moviliza a agentes no estatales en favor de una recuperación saludable, resiliente y libre de emisiones de carbono y ha seleccionado como el primer Accelerator de España, entre los 27 de todo el mundo, a la Comunidad#PorElClima, plataforma impulsada por ECODES para implementar el Acuerdo de París en España en la que la FEMP forma parte del grupo impulsor.

La Comunidad #PorElClima debe impulsar entre sus adheridos y en el conjunto de la sociedad la necesidad de una acción climática alineada con el objetivo de que la temperatura de la tierra no aumente en más de 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales a final de siglo. Para ello, ya planifica todas sus acciones con base en los criterios de Race to Zero, que se resumen en las 5P: prometer, que implica establecer el compromiso de alcanzar el cero a más tardar en 2050 y contribuir a reducir a la mitad las emisiones para 2030; planificar, hacer público un plan de transición que incluya medidas para 2030; proceder, que supone tomar medidas para lograr un balance neto cero, coherente con sus objetivos y que contribuya a los avances del sector; publicar los avances en objetivos y acciones; y persuadir, que conlleva alinear la política y el compromiso con la reducción a la mitad de las emisiones para 2030 y cero emisiones netas para 2050.

Puede consultar los diferentes canales para sumarse a este desafío a través del siguiente enlace: https://porelclima.org/race-to-zero

Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS)
Jue, 15/06/2023 - 05:37

El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (en adelante, PAEAS) es un documento estratégico de planificación que establece los objetivos y las líneas de acción en materia de EAS a desarrollar entre 2021 y 2025. Este documento define una batería de acciones se estructuran en torno a seis ámbitos de actuación. El primero de ellos, denominado "Transversalización de la EAS en las políticas públicas", busca provocar cambios en las administraciones públicas para conseguir una integración paulatina de la EAS en su actuación diaria y, como consecuencia, en el desarrollo de políticas públicas, con el fin de avanzar hacia una transición justa y haciendo que el sector público se convierta en un elemento clave ejemplarizante para otros sectores de la sociedad.

Se ha diseñado un cuestionario para recabar información sobre qué se está haciendo en cada territorio y administración, no solo desde las unidades o áreas de educación ambiental, así como para identificar experiencias de dos diferentes tipologías:

  • Iniciativas en las que la EAS se haya incluido de forma significativa en la planificación o el desarrollo de políticas públicas.
  • Acciones o iniciativas específicas de EAS que han tenido como objetivo la transversalización, implicando la colaboración con otros departamentos o áreas de la administración.

Estas buenas prácticas pueden haber sido desarrolladas o estar desarrollándose tanto en la Administración General del Estado como a nivel autonómico y local.

Con la información obtenida de todo este proceso -que incluirá también entrevistas en profundidad, consultas a seminarios y grupos de trabajo- se elaborará un informe de carácter público que esperamos sea un material útil para desplegar con mayor fuerza el potencial de la educación ambiental.

Puede acceder al cuestionario, que permanecerá abierto hasta el 23 de junio, a través del siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/transversalizaEA

PROYECTOS DE ABSORCIÓN MUNICIPALES 2022

Enviado por femp el Lun, 12/06/2023 - 09:47
Semana Europea de la Energía Sostenible 2023
Jue, 01/06/2023 - 10:57

La Dirección General de la Energía de la Comisión Europea y la Agencia Europea de la Infraestructura Climática y el Medio Ambiente organizan la Semana Europea de la Energía Sostenible, del 20 al 22 de junio de 2023. Se trata de un gran evento dedicado a las energías renovables y el uso eficiente de la energía en Europa, que incluye distintas actividades destinadas a construir un futuro energético seguro. 

Además, durante los días del evento se entregarán los Premios EUSEW 2023, con los que se galardonan los avances de transición energética en Europa en distintas categorías, y se celebra, el 20 de junio, el Día Europeo de la Energía para la Juventud, con el que se pretende proporcionar un espacio a los jóvenes profesionales del campo de la energía limpia y la mitigación del cambio climático para que puedan compartir sus ideas.

Más información: https://interactive.eusew.eu/

Programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado municipal
Jue, 01/06/2023 - 05:06

Con motivo de la publicación de las bases del programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado municipal, dotado con 100 millones de euros, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía organiza un Webinar informativo, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el próximo 7 de junio, a las 12:00 horas (CEST).

Este programa busca promover la investigación e innovación técnica en alumbrado exterior y permitirá la renovación de estas instalaciones, reduciendo el consumo de energía final y la contaminación lumínica.

Si desea participar en el Webinar, le rogamos que se registre a través del siguiente enlace:

https://www.idae.es/evento/webinar-online-convocatoria-proyectos-singulares-de-alumbrado-municipal

Acción por el Clima en los Centros Educativos 2022

Enviado por femp el Vie, 26/05/2023 - 07:17
Proyecto LIFECITYAdap3 para mejorar la adaptación al cambio climático de las ciudades
Vie, 26/05/2023 - 06:12

La Federación de Municipios de la Región de Murcia lidera el proyecto LIFECITYAdap3, que busca mejorar la adaptación al cambio climático de las ciudades, en el que participan como socios los municipios murcianos de Alcantarilla, Molina de Segura y Lorquí, la Universidad de Murcia, el municipio italiano Reggio Emilia y EuroVértice.

Con este proyecto, entre otras acciones, se está contribuyendo a la implementación de los Planes de Acción por el Clima y la Energía de los ayuntamientos.

Cada Ayuntamiento ha implementado distintas acciones piloto en las que se han priorizado las soluciones basadas en la naturaleza.  

Puede encontrar más información en la página web del proyecto: https://www.lifecityadap3.eu/

Registro de Ayuntamientos para la Semana Europea de la Movilidad 2023
Mié, 17/05/2023 - 11:54

Ya está abierto el registro de Ayuntamientos para la Semana Europea de la Movilidad 2023.

Para participar se debe cumplir al menos uno de los tres criterios de participación:

  • Organizar actividades durante la semana (16-22 de septiembre)
  • Implementar al menos una medida permanente en el municipio en el año 2023
  • Celebrar el Día Sin Coches (preferiblemente el día 22 de septiembre)

Se puede realizar el registro en el siguiente enlace:

https://mobilityweek.eu/register-for-mobilityweek/

Más información en:

https://mobilityweek.eu/home/

https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/movilidad/SEM_2023.aspx

Suscribirse a