Ayuntamiento de Alboraya, Valencia
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Almería
Ayuntamiento de Elche, Alicante
Ayuntamiento de Álora, Málaga
Ayuntamiento de Madrid, Madrid
Ayuntamiento de Girona, Girona
+
Congreso sobre Movilidad Local Sostenible
Mié, 25/01/2023 - 12:45

La Agencia Provincial de la Energía de la Diputación Provincial de Cádiz y la empresa de Movilidad Municipal (EMASA), del Ayuntamiento de Cádiz organizan el Congreso sobre "Movilidad Local Sostenible", que se celebrará el 7 febrero de 2023 en el Palacio de Congresos de la capital gaditana.

Se trata de un foro abierto a toda la ciudadanía, y en especial a responsables políticos y técnicos de administraciones locales y empresas del sector, en el que se tratarán las últimas novedades relacionadas con la movilidad local, incluyendo temáticas como las Zonas de Bajas Emisiones, la movilidad eléctrica, la recuperación del espacio público para el peatón, la bicicleta y los MVP, o los caminos escolares seguros. 

El evento pretende de este modo fomentar la adopción de políticas de movilidad sostenible e inclusiva a nivel local que permitan avanzar hacia un modelo más eficiente y limpio que redunde en un mejor estado de salud de nuestras ciudades y un mayor bienestar para los vecinos.   

Más información:

https://www.dipucadiz.es/agencia_provincial_de_la_energia/jornadas-y-eventos/detalle/Congreso-sobre-Movilidad-Local-Sostenible

Formulario de inscripcion

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAiMAY5nr-Bafm1dHrg9DoFKYZPmy9ajN2bcSuurna9EiD0g/viewform

Ayudas para digitalizar los abastecimientos urbanos y mejorar la eficiencia en el uso del agua
Mar, 24/01/2023 - 09:07

Con fecha de 30 de septiembre de 2022, se publica en el BOE la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se procede a la Primera Convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del Agua.

Son beneficiarios los municipios y agrupaciones de municipios de más de 20.000 habitantes. También podrán ser beneficiarios las diputaciones provinciales o aquellas Administraciones que tengan asumidas sus competencias propias, así como los cabildos y consejos insulares

Estas primeras ayudas tienen como finalidad impulsar programas singulares de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, seleccionándose una serie de actuaciones que serán apoyadas por ayudas que comprenden un rango de entre 3 a 10 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el artículo 33 de la citada Orden se desarrollan las actuaciones susceptibles de financiación.

Cabe destacar que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) será considerado como gasto elegible, siempre y cuando no sea susceptible de recuperación o compensación.

 El importe total máximo de las subvenciones a que se refiere esta convocatoria es de 200.000.000 de euros. De esta cantidad total se reservan 60.000.000 de euros para la subvención de proyectos presentados por agrupaciones de solicitantes o por solicitantes individuales, siempre que, en ambos casos, dichos proyectos abarquen más de cinco (5) términos municipales, en los que al menos uno de los municipios incluidos en su ámbito territorial no reúna individualmente el requisito exigido en el artículo 6.2 de las bases.

Se financiarán proyectos de entre 3 y 10 millones de euros, con una intensidad máxima de la ayuda del 60% al 90% del presupuesto

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica a través del portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico . El plazo de presentación de las solicitudes se inicia el día 3 de octubre de 2022, hasta el día 13 de febrero de 2023.

En este enlace del MITECO podrá encontrar toda la información del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

Congreso Innovate4Climate (I4C)
Mar, 24/01/2023 - 07:07

 

Los días 23 al 25 de mayo de 2023, tendrá lugar en Bilbao la celebración de la séptima edición del Congreso Internacional Innovate4Climate (I4C) organizado por el Banco Mundial, con el apoyo del gobierno de España y Alemania.

Este año, tras tres ediciones virtuales debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, I4C vuelve a la presencialidad.

I4C está diseñado para ser la primera conferencia global que reúna a los sectores público y privado para abordar cuestiones relacionadas con la financiación e inversión climática, los mercados de carbono y los modelos de negocio para productos y tecnologías emergentes. El año pasado I4C contó con la participación de más de 7.000 personas de más de 180 países, que se unieron a las sesiones plenarias de alto nivel y a los más de 60 talleres organizados que promovieron nuevas soluciones de acción climática.

Como en anteriores ediciones I4C contará con un amplio programa con Sesiones Plenarias de alto nivel, Talleres y una Zona Expositiva virtual. Además, se celebrará una jornada especial para Jóvenes y un taller formativo específico para Periodistas.

Para más informaciónhttps://www.innovate4climate.com/

 

Ayuntamiento de Padul
Ayuntamiento de Padul de 9158 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el .
1ª Convocatoria ACTION PLANNING NETWORKS DE URBACT
Mar, 17/01/2023 - 07:17

La convocatoria está dirigida principalmente a municipios y administraciones que estén dispuestos a trabajar con otras ciudades europeas para desarrollar e implementar planes de acción integrados con los que poder responder a sus desafíos locales.

Las ciudades y otros organismos públicos de los Estados miembro, así como los socios de la Unión Europea (Noruega y Suiza) y los países beneficiarios del Instrumento de ayuda previa a la adhesión (Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia) son elegibles para recibir financiamiento para la participación en las Action Planning Networks.

Si estás interesado en participar, en la siguiente infografía podrás encontrar en pocas palabras los detalles de la convocatoria. Y revisa también algunos testimonios de ciudades que participaron en las redes URBACT en años anteriores: Basingstoke  (Reino Unido), Dubrovnik (Croacia) y Rotterdam (Países Bajos).

La primera convocatoria de las Action Planning Networks de URBACT está abierta hasta el 31 de marzo de 2023 a las 15:00h

 

Más información: https://urbact.eu/ya-esta-abierta-la-1a-convocatoria-de-las-action-planning-networks-de-urbact-iv

 

Foro de las Ciudades 2023
Mar, 17/01/2023 - 07:13

Este Foro se celebrara en Turín los días 16 y 17 de marzo de 2023. El Foro de las ciudades es un evento bienal que reúne a los principales actores urbanos a nivel europeo, nacional, regional y local comprometidos con la búsqueda de un futuro verde y justo en las ciudades.

El evento ofrecerá debates, sesiones participativas y talleres interactivos sobre cohesión y recuperación en las ciudades. Además, durante el Foro se expondrán los desarrollos recientes en el marco de las políticas e iniciativas urbanas clave. Además, coincidiendo con las primeras etapas de la implementación de la política de cohesión de la UE para el período 2021-2027, se presentarán nuevas iniciativas urbanas de la UE, como el lanzamiento oficial de la Iniciativa Urbana Europea (EUI).

Para asistir al evento es necesario registrarse en el siguiente formulario: formulario de registro

Más información (agenda, sesiones, etc.): https://www.citiesforum2023.eu/

Genera 2023
Mar, 17/01/2023 - 07:11

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, se celebrará del 21 al 23 de febrero, en IFEMA, y está dirigida a todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y las energías renovables en el compromiso hacia la neutralidad climática.

Durante la Feria, se podrá obtener la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado, las tendencias y novedades nacionales e internacionales, así como fortalecer relaciones comerciales y ampliar el conocimiento y la aplicación de tecnologías y servicios.

Más información: https://www.ifema.es/genera

 

Buenas Prácticas galardonadas en Economía Circular
Mar, 20/12/2022 - 09:11

La FEMP y ECOEMBES hicieron entrega el pasado 4 de noviembre de 2022 en San Fernando (Cádiz) de los galardones correspondientes al I Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular.

La primera edición de este Premio tiene por objeto recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales españolas en el ámbito de la economía circular.

Además, se pretende reconocer el esfuerzo que éstas realizan en el cambio de modelo económico, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recogidos en la Agenda.

Las “buenas prácticas” se enmarcan en alguna de las siguientes 5 categorías establecidas:

  • Minimización del uso de recursos naturales
  • Gestión del consumo de agua
  • Sostenibilidad de los espacios urbanos
  • Espacios y conductas saludables
  • Políticas de transversalidad

Se incluye el Catálogo con las Buenas Prácticas galardonadas.

CE IMPLEMENTA: apoyo a 29 proyectos de comunidades energéticas
Lun, 19/12/2022 - 08:15

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado los resultados de la segunda convocatoria de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas (programa CE IMPLEMENTA), dirigida a proyectos de tamaño mediano o grande cuya inversión supere el millón de euros.

Se ha resuelto con un total de 29 proyectos beneficiarios, impulsados por cerca de 93.000 personas, pymes y Entidades Locales, que contemplan más de 470 actuaciones en 12 comunidades autónomas y que movilizarán una inversión de 67 millones de euros, a partir de un presupuesto de 30 millones.

CE IMPLEMENTA forma parte del primer programa de ayudas a nivel estatal específico para comunidades energéticas, con el objetivo de impulsar la innovación social y la participación ciudadana en energías renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos Next Generation EU.

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2022/151222-apoyo-proyectos-comunidades-energeticas.aspx

 

Valencia, Capital Verde Europea 2024
Lun, 19/12/2022 - 08:07

En la ceremonia celebrada en Grenoble (Francia), el pasado 27 de octubre, la Comisión Europea anunció que la ciudad de Valencia ha resultado ganadora del título de Capital Verde Europea 2024.

La candidatura de Valencia se ha hecho con el título de Capital Verde Europea 2024 debido a sus logros pasados y actuales en el campo del turismo sostenible, la neutralidad climática y la transición verde justa e inclusiva.

Además, ha demostrado su compromiso con la mejora de la calidad del aire y la restauración de ecosistemas naturales, e impulsa una producción de alimentos más sana, sostenible e inclusiva. Entre los datos de la ciudad española, destaca que el 97% de los habitantes vive a menos de 300 metros de áreas verdes urbanas.

Junto con el título, Valencia recibirá un premio económico de 600.000 euros para impulsar la implementación de medidas para mejorar la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Más información:

https://environment.ec.europa.eu/topics/urban-environment/european-green-capital-award_en

https://www.valencia.es/cas/campa%C3%B1as-municipales/-/content/capital-verda-europea

 

Suscribirse a