Diputación Provincial de Málaga, Málaga
Ayuntamiento de Soria, Soria
Diputación Provincial de Guadalajara, Guadalajara
Ayuntamiento de Santander, Cantabria
Ayuntamiento de Granada, Granada
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa
+
Compromiso de los Gobiernos Locales con la Agenda Urbana
Mié, 08/11/2023 - 10:05

El pasado 16 de octubre se celebró en Granada, en el marco del II Foro Urbano de España, la tercera reunión del Foro Local para la Agenda Urbana, copresidida por María José García Pelayo, Presidenta de la FEMP y Alcaldesa de Jerez de la Frontera, y por Raquel Sánchez, Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quienes pusieron de manifiesto el compromiso del mundo local con la Agenda Urbana,  siendo ya muchos los Ayuntamientos, Cabildos y Consejos que han elaborado sus Planes de Acción para la Agenda Urbana, en los que uno de los principales objetivos es la prevención y reducción de los impactos del cambio climático.

Desde la aprobación de la Agenda Urbana Española, la FEMP y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han colaborado para brindar apoyo a los Gobiernos Locales en la implementación de la Agenda Urbana a nivel local, celebrando numerosos talleres y desarrollando herramientas que puedan ayudar a los responsables locales a elaborar sus Planes de Acción.

Puede consultar las Guías, ponencias y vídeos de los talleres a través del siguiente enlace: Agenda Urbana

COP28
Lun, 06/11/2023 - 09:42

Del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 se celebrará en la Dubái Expo City de los Emiratos Árabes Unidos la 28ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, COP28, en la que se presentará el primer balance mundial sobre los avances globales respecto a los objetivos del Acuerdo de París, adoptado en 2015, en el marco de la COP21.

La Conferencia se articulará en torno a cuatro ejes:

  • Acelerar la transición energética y reducir las emisiones a 2030, con el objetivo de triplicar la capacidad renovable en 2030 y de duplicar la ratio de eficiencia energética, aumentar la electrificación y reducir las emisiones de metano a 2030 así como el uso de combustibles fósiles.
  • Cumplir las promesas hechas en materia de financiación climática y sentar las bases para un nuevo acuerdo global en ese ámbito.
  • Situar en el centro de la acción climática a la naturaleza, las personas, las vidas y los medios de vida.
  • Movilizar a todos los actores, en particular a los jóvenes, con delegaciones paritarias y con representación de comunidades indígenas. 

Más información: https://www.cop28.com/en/

Suscribirse a