Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Castellón
Ayuntamiento de Ayamonte, Huelva
Ayuntamiento de Torrevieja, Alicante
Ayuntamiento de Realejos (Los), Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Línea de la Concepción (La), Cádiz
Ayuntamiento de Benigembla, Alicante
+
Proyectos Clima 2015
Jue, 04/06/2020 - 08:42

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado los “Proyectos Clima” seleccionados en la convocatoria de 2015. Una convocatoria que ha sido la de mayor éxito de las cuatro realizadas hasta la fecha, con 63 nuevos proyectos, más del 40 % de carácter programático.

Entre los nuevos proyectos se encuentran dos promovidos por Entidades Locales. En la tipología residencial ha sido seleccionado el proyecto del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid sobre el Aprovechamiento de la energía térmica procedente de la red de aguas residuales para la climatización de la piscina municipal del centro polideportivo de Moratalaz y en la tipología de Residuos el proyecto de Instalación de una central de cogeneración mediante biogás procedente de la EDAR de Sabadell-RIU SEC del Ayuntamiento de Sabadell. También se encuentra entre los proyectos seleccionados la Red de calor urbana con biomasa en el municipio de Móstoles.

Durante la presentación, la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, que estuvo acompañada por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, y la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui (ambos también en funciones), ha anunciado que está previsto que la nueva convocatoria, correspondiente a 2016, se haga pública lo antes posible, con una dotación de 20 millones de euros, para contribuir así a mejorar el medio ambiente, el empleo y la economía española.

Los Proyectos Clima son iniciativas desarrolladas en todos los sectores difusos: transporte, residencial, residuos, agricultura y ganadería, industria (excluida la del régimen europeo de comercio de derechos de emisión) y gases fluorados. Se trata de proyectos “que contribuyen a que España avance hacia una economía verde y hacia una sociedad baja en carbono”, impulsando medidas que están sentando las bases para el cumplimiento de los objetivos con los que se ha comprometido España.

Noticia completa en:

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/160209gtejerinapresentacionproyectosclima_tcm7-411440_noticia.pdf

Proyecto Mi Ciudad Inteligente
Jue, 04/06/2020 - 08:42

"Mi ciudad inteligente" es un proyecto de difusión de las ciudades inteligentes en el que durante 30 jornadas un vehículo eléctrico transitará por 30 ciudades españolas, con el fin de divulgar el concepto de “Smart City”, poniendo en valor la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la habitabilidad urbana y otros políticas de ciudad inteligente llevadas a cabo por los Ayuntamientos españoles.

La iniciativa, abierta y sin coste, permitirá presentar, a través de los medios locales y redes sociales, las experiencias, proyectos e ideas relacionados con la innovación tecnológica que hayan desarrollado los municipios.

Para obtener más información, visite la siguiente página Web: http://www.geocyl.com/miciudadinteligente.pdf

Proyecto EURONET 50/50, reduciendo el consumo de energía en colegios
Jue, 04/06/2020 - 08:41

Euronet 50/50 es un proyecto europeo cofinanciado por el programa Energía Inteligente para Europa de la Comisión Europea; cuyo objetivo principal es implicar como mínimo a 50 escuelas de toda Europa en el ahorro energético, implementado la metodología 50/50.
En el sistema 50/50, las escuelas ahorran energía especialmente mediante el cambio de hábitos (como el apagado de las luces y los aparatos eléctricos cuando no se utilizan)  y reciben a cambio un incentivo económico del Ayuntamiento. Este incentivo es el resultado del 50% de los ahorros conseguidos en la factura energética gracias a la reducción del consumo de energía de la escuela. 

La Diputación de Barcelona ha puesto este proyecto en práctica con éxito:

http://www.diba.cat/web/mediambient/euronet

Prorrogadas las ayudas a la compra de vehículos eléctricos
Jue, 04/06/2020 - 08:41

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 1700/2011 por el que se amplía hasta finales de 2012 el plazo para que los usuarios soliciten ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos. Esta ampliación está motivada por el retraso a 2012 de gran parte de la oferta prevista de vehículos eléctricos y busca transmitir un apoyo claro al desarrollo del vehículo eléctrico en nuestro país.

Para ello, se amplía el período de solicitud de ayudas hasta el 15 de diciembre de 2011 y desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2012. Las ayudas mantienen las mismas características que las aprobadas mediante el Real Decreto 648/2011.

 Las ayudas se conceden para la adquisición, operaciones de financiación por leasing financiero y arrendamiento por renting o leasing operativo de vehículos eléctricos nuevos matriculados por primera vez en España, ya sean turismos, furgonetas, furgones, autobuses, motocicletas o cuadriciclos, tanto ligeros, como pesados.

 Puede consultar el texto del Real Decreto en el siguiente enlace: http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/24/pdfs/BOE-A-2011-18460.pdf

Promoción de vehículos con combustibles alternativos
Jue, 04/06/2020 - 08:40

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado la primera estación de suministro de gas natural comprimido en la vía pública. Esta actuación, junto a la apertura de tres estaciones más, previstas para este año, se encuadra en las medidas de promoción de vehículos y combustibles alternativos, menos contaminantes que desarrolla el Ayuntamiento como parte de su estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático. Para más información consultar: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Medios-de-Comunicacion/Notas-de-prensa/Primera-estacion-de-gas-natural-en-via-publica?vgnextfmt=default&vgnextoid=4c43acafab104410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD  

Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad
Jue, 04/06/2020 - 08:39

La Fundación Biodiversidad, como gestor del Fondo Social Europeo (FSE), ha abierto el plazo de presentación de proyectos al Programa Empleaverde 2012 para la realización de actividades que mejoren el empleo y el medio ambiente.

Los objetivos de este programa son fomentar el empleo y la igualdad entre hombres y mujeres; atender a la formación permanente y capacitación de los trabajadores; fomentar las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas de gestión empresarial mediante la potenciación de acciones innovadoras y dar respuesta a la necesidad existente en España de incrementar los recursos en I+D+i a fin de lograr un mercado laboral más competitivo.

Se incluyen empleos que contribuyan a: reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de gran eficiencia; disminuir la dependencia del carbón en nuestra economía la economía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; evitar o minimizar la generación de residuos y de contaminación; proteger y restablecer los ecosistemas y la biodiversidad.

Se plantea el desarrollo de proyectos, con una duración máxima de un año, basados en un modelo de formación-acción que consiga resultados cualitativos cuantificables en beneficio de los trabajadores, las empresas y el medio ambiente, así como la creación y reconversión de empresas.

El presupuesto total de cada proyecto oscila entre 50.000 y 300.000 €. El FSE puede sufragar hasta un 50% o un 80% de los costes del proyecto, en función de la zona de aplicación. Para el desarrollo del proyecto pueden incorporarse colaboradores; cuya participación implica aportación financiera (del 2 al 10%) y valor al proyecto.

Al Programa Empleaverde pueden presentarse como beneficiarios entidades públicas o privadas, con o  sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica y sede en España. Los beneficiarios ejecutan los proyectos al amparo de un acuerdo de colaboración con la Fundación Biodiversidad.

Son destinatarios del Programa Empleaverde todos los trabajadores excepto los pertenecientes al sector público. En esta edición los proyectos pueden ir parcialmente dirigidos a desempleados.

Los temas que se consideran de interés para el Programa Empleaverde son: Aguas y Costas, Atmósfera, Energía, I+D+i, Instrumentos Horizontales, Medio Natural, Responsabilidad Social Empresarial, Suelos/Residuos/Productos Químicos.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 31 de marzo de 2012. Para obtener más información, visite la siguiente página Web:

http://www.fundacion-biodiversidad.es/index.php?option=com_content&view=article&id=103507&Itemid=

PROGRAMA DE LA IX ASAMBLEA GENERAL DE LA RED
Jue, 04/06/2020 - 08:38

La Asamblea General contará con la presencia de un elevado número de representantes de los Gobiernos Locales que integran la Red, quienes debatirán sobre las últimas novedades en la lucha contra el cambio climático a nivel nacional e internacional, y definirán el papel que debe jugar la Red en el futuro. 

En el marco de esta reunión, se celebrará una Jornada sobre las Oportunidades del Cambio Climático para los Gobiernos Locales estructurada en dos mesas:

Durante la primera, la Oficina Española de Cambio Climático informará sobre las líneas de financiación disponibles para la puesta en marcha de acciones locales para la mitigación y adaptación a nivel local de los efectos del cambio climático.

En la segunda mesa, se abordarán las novedades de la política europea en mitigación y adaptación y se expondrán las experiencias de Ayuntamientos que ya están dirigiendo sus actuaciones en esta línea.

Programa de hermanamientos del Pacto de Alcaldes
Jue, 04/06/2020 - 08:37

Hasta el 15 de septiembre de 2017 las ciudades, regiones y provincias firmantes del Pacto de Alcaldes se pueden presentar para participar en el "programa de hermanamiento del Pacto de Alcaldes", de twinning programme.
Un total de 6 intercambios entre municipios y uno provincial o regional serán financiados.

Toda la información y los requisitos de participación están disponibles en la página web del Pacto de los Alcaldes en el siguiente enlace: http://www.covenantofmayors.eu/news_en.html?id_news=838

Para más información sobre el programa, contactar con pier.saraceno@eumayors.eu

Programa de Formación Ambiental del CENEAM
Jue, 04/06/2020 - 08:37

Se ha abierto el plazo de solicitud para los cursos del Programa de Formación Ambiental del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Puede consultar toda la información en las siguientes páginas Web:

http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/formacion-ambiental/formacion-ceneam/presentacion-aula-verano.aspx

http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/formacion-ambiental/formacion-ceneam/aula-virtual.aspx

Programa de ayudas de recarga de vehículos eléctricos
Jue, 04/06/2020 - 08:36

El 28 de diciembre de 2017 se publicó en el B.O.E, la Resolución del I.D.A.E, por la que se publica la Resolución de 7 de noviembre de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases reguladoras del programa de ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos(Plan Movalt Infraestructuras)

 

La vigencia, financiación y plazos para la presentación de solicitudes del programa serán los establecidos en el extracto y la convocatoria correspondiente que serán publicados en el «Boletín Oficial del Estado» y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), respectivamente.

Suscribirse a