La convocatoria LIFE 2024 está dirigida a la presentación de propuestas para la transición hacia una energía limpia. El Programa LIFE, que fue creado en 1992, es el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción por el clima. Ha cofinanciado más de 5.000 proyectos para ayudar a Europa a ser más ecológica y, desde 2021 incluye un subprograma de Transición hacia las Energías Limpias. El presupuesto total para la ejecución del programa LIFE 2021-2027 será de 5 432 millones de euros.
Las convocatorias se publicarán, previsiblemente, el próximo 18 de abril, a través del portal de presentación de solicitudes EU Funding & Tenders Portal.
La Agencia Ejecutiva Europea para el Clima, infraestructuras y Medioambiente (CINEA) tiene prevista la celebración de sesiones informativas virtuales sobre las distintas convocatorias LIFE, del 23 al 26 de abril de 2024. Las inscripciones estarán disponibles a partir del próximo 8 de abril.
La finalización del plazo de presentación de solicitudes se publicará en las propias convocatorias. Las fechas inicialmente previstas pueden consultarse en la página web de la Agencia CINEA.
El diseño de la convocatoria se ha basado en el Estudio “Empleo y transición ecológica. Yacimientos de empleo, transformación laboral y retos formativos en los sectores relacionados con el cambio climático y la biodiversidad en España” , publicado en 2023, junto con la Oficina Española de Cambio Climático. Como muestra el estudio, la transición ecológica propone un cambio en los sistemas de producción y de consumo que traerá consigo nuevas oportunidades en el mercado laboral. Para aprovecharlas, es fundamental reducir la brecha entre las oportunidades existentes y los conocimientos necesarios, impulsando la formación, reorientación y mejora de las cualificaciones.
En este contexto, el objetivo de la convocatoria es apoyar proyectos que promuevan actuaciones de capacitación para la adquisición o mejora de competencias en sectores y actividades vinculados a la transición ecológica, incluyendo proyectos de capacitación práctica (metodologías «aprender trabajando» o “escuela-taller”).
Podrán ser beneficiarias de las ayudas entidades tanto públicas como privadas, con o sin ánimo de lucro, y prevé la posibilidad de participar conformando una agrupación de entidades (plataforma de contacto home - convocatoriasfb).
Cuenta con una dotación de 30 millones de euros, los proyectos pueden tener un importe de entre 150.000-2.000.000 M€, y una duración de entre siete meses a dos años. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 2 de junio.
Toda la información se encuentra en: Convocatoria de subvenciones 2024 del Programa Empleaverde+ para la mejora de competencias - Fundación Biodiversidad (fundacion-biodiversidad.es).
El Sello Misión de la UE se ha concedido a 23 ciudades que forman parte de la misión europea de ciudades inteligentes y climáticamente neutras, entre las que se encuentran Sevilla y Barcelona.
La Comisión Europea les ha hecho entrega del distintivo en una ceremonia celebrada el 21 de marzo en el marco de los Días de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
Estas ciudades se suman a las diez primeras que lo recibieron en octubre de 2023, entre las que se encontraban Madrid, Valencia, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza en España.
El Sello Misión reconoce que se están desarrollando con éxito los planes de acción para alcanzar la neutralidad climática.
Más información en la Comisión Europahttps://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_24_1645