Formación en Cálculo de Huella de Carbono Municipal
El 13 de febrero de 2020 se celebró en Madrid un módulo práctico de formación en Huella de Carbono dirigido a los técnicos municipales de la Red Española de Ciudades por el Clima.
Se contó con la participación de Cristina Villalón, Técnico de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de León, que trasladó su experiencia en el cálculo de la Huella de Carbono de su Ayuntamiento durante varios años.
El Fondo Europeo para las Ciudades (European City Facilty EUCF) está dirigido a todos los municipios/autoridades locales de todos los tamaños de la Unión Europea con un plan de acción climática o similar aprobado.
Se puede presentar la solicitud de ayuda hasta el 2 de octubre de 2020 a las 17:00 h (hora de Bruselas).
Las ayudas están destinadas a las actividades y servicios necesarios para el desarrollo de un proyecto de inversión para impulsar la transición energética.
El máximo de la subvención es hasta 60.000 euros. El 30 % de la subvención se pagará sólo después de la validación del proyecto.
Toda la información está disponible en: https://www.eucityfacility.eu/home.html
Las empresas municipales del Ayuntamiento de Sevilla, ante la declaración de estado de Emergencia Climática de la ciudad, aprobada en pleno ordinario del Ayuntamiento en julio de 2019, han establecido su compromiso, planificación y priorización de actuaciones.
Para Sevilla, como capital de Andalucía, ha sido clave su declaración ante la Emergencia Climática, ya que han puesto todavía más en valor sus procesos de adaptación y mitigación a los efectos climáticos que se llevan realizando desde hace más de 15 años. El compromiso implícito en la declaración no se queda en un mero reconocimiento de intenciones, sino que compromete a todas las instituciones y organizaciones públicas en la puesta en marcha de acciones precisas y detalladas para la lucha contra el Cambio Climático en nuestro entorno local, todas ellas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por Naciones Unidas.
La Corporación de Empresas Municipales de Sevilla ha publicado una serie de documentos en los que refleja su compromiso con la declaración de Emergencia Climática. Puede consultar dichos documentos en el siguiente enlace
El 21 de julio de 2020, a las 12.00 horas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), celebrarán la Jornada WEB sobre las ayudas del Programa MOVES II a las Entidades Locales, durante un tiempo estimado máximo de dos horas, pudiendo los asistentes formular preguntas.
La segunda edición del Programa MOVES (Real Decreto 569/2020, de 16 de junio de 2020) apoya a las Entidades Locales en su adaptación a las necesidades de movilidad tras la pandemia de la COVID-19, en plena recuperación económica y social, adaptando nuestros hábitos a una nueva forma de movilidad en los núcleos urbanos, principalmente en los desplazamientos al centro de trabajo o estudios, cumpliendo además los objetivos de sostenibilidad, los criterios de eficiencia energética, el impulso del uso de energías alternativas y la hoja de ruta hacia la descarbonización.
Las ayudas a las Entidades Locales y su sector público institucional tratan sobre la adquisición de vehículos de energías alternativas, la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo.
A continuación puede descargar el programa de la jornada y el RD 569/2020.
La inscripción a la Jornada WEB se realizará pulsando el siguiente enlace. Una vez realizado el registro recibirá, a través del IDAE, una guía básica para el acceso y manejo de la plataforma webex.