Ayuntamiento de Palma, Illes Balears
Ayuntamiento de Barxeta, Valencia
Ayuntamiento de Albacete, Albacete
Ayuntamiento de Maracena, Granada
Ayuntamiento de Villalbilla, Madrid
Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, Madrid
+
Ayuntamiento de Alcobendas
Ayuntamiento de Alcobendas de 117041 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 22/05/2020.
Ayuntamiento de Alovera
Ayuntamiento de Alovera de 13142 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 22/05/2020.
Ayuntamiento de Aspe
Ayuntamiento de Aspe de 21191 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 22/05/2020.
Ayuntamiento de Benavente
Ayuntamiento de Benavente de 17376 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 22/05/2020.
Ayuntamiento de Onda
Ayuntamiento de Onda de 25099 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 22/05/2020.
Ayuntamiento de Ponte-Caldelas
Ayuntamiento de Ponte-Caldelas de 1254 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 30/06/2020.
Ayuntamiento de Arganda del Rey
Ayuntamiento de Arganda del Rey de 57553 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 30/06/2020.
Ayuntamiento de Almería
Ayuntamiento de Almería de 199237 habitantes es miembro de la Red Española de Ciudades por el Clima desde el 28/07/2020.
Presentación del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)
Lun, 21/09/2020 - 11:58

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), han celebrado el 24 de septiembre, a las 10:00 horas, la Jornada Web sobre el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).

Puede encontrar más información sobre el Programa PREE en la página web del IDAE, a través del siguiente enlace: Programa de Rehabilitación Energética

La presentación utilizada puede consultarla en la página web del IDAE.

La Jornada contó con la participación de más de 200 representantes locales.

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-la-rehabilitacion-de-edificios/programa-pree-rehabilitacion-energetica-de/pree-idae-ultimas-noticias

Presentación de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030
Mar, 15/09/2020 - 13:37

Madrid, 14 de septiembre de 2020.- El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presidió la reunión telemática en la que se presentó a la FEMP la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, contó con la presencia del Presidente de la FEMP, Abel Caballero y del Presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, junto más de una veintena de representantes de Ayuntamientos y Diputaciones. Entre los asistentes, además de la representación de grandes ciudades y capitales de provincia, se encontraban los Presidentes y Vicepresidentes de las Comisiones de Transporte y Movilidad, de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, y de Despoblación y Reto Demográfico de la FEMP.

Los principios básicos de la Estrategia son la Seguridad, la Sostenibilidad y la Conectividad, y se estructura en nueve ejes con más de 40 líneas de actuación y más de 150 medidas concretas. Asimismo, se mueve en torno a tres vectores de transformación: descarbonización, digitalización y una creciente urbanización que afecta a la sostenibilidad de la movilidad urbana y metropolitana y que hace preciso combatir la despoblación del mundo rural.

El papel de la FEMP en esta Estrategia se enmarca en el Sistema de Información Global sobre el Transporte y Movilidad, un sistema digitalizado que se mueve en tiempo real entre las Administraciones y que representa uno de los pilares de la Estrategia presentada.

La Estrategia entiende la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y de crecimiento económico y busca dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos. Todo ello, en línea con los compromisos asumidos por nuestro país en el plano internacional.

Suscribirse a