Ayuntamiento de Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Illes Balears
Ayuntamiento de Palma, Illes Balears
Ayuntamiento de Arrecife, Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Guadix, Granada
Ayuntamiento de Adeje, Santa Cruz de Tenerife
+
Alhaurín de la Torre se suma a la campaña #MalagaRecicla para el reciclaje de pilas
Mié, 03/06/2020 - 15:21

Los vecinos de Alhaurín de la Torre que estos días depositen sus pilas usadas en los contenedores habilitados para ello en el Pabellón Polideportivo El Limón podrán participar en un sorteo de regalos y ver en directo el partido de baloncesto entre el Unicaja de Málaga y CSKA de Moscú del 11 de diciembre. La campaña #MalagaRecicla, que organizan la Diputación, el C. B. Unicaja y la Fundación Ecopilas, ha llegado al municipio, que se ha sumado a una iniciativa que tiene por objetivo promover el reciclaje de este tipo de residuos especialmente contaminantes. 

El alcalde, Joaquín Villanova; la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; y los concejales de Medio Ambiente y de Deportes, Salvador Herrera y Prudencio J. Ruiz respectivamente, han presentado esta mañana el proyecto, que en la localidad cuenta también con la colaboración del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre. Para promover la participación ciudadana se han establecido los siguientes incentivos:

  • Todas las personas que se hagan un 'selfie' depositando una pila o batería en uno de los recopiladores de Ecopilas y la suban a la red con el hashtag #MalagaRecicla participarán en el sorteo de cuatro relojes. Además, la foto con más 'retuits' recibirá un reloj como premio directo, sin sorteo.
  • Los autores de las seis autofotos que incluyan el hashtag #MalagaRecicla y que tengan más 'retuits' podrán acudir el próximo día 11 de diciembre al partido que se disputará a las 20.45 horas entre Unicaja y CSKA Moscú en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Unicaja, y presenciarlo desde el palco de Ecopilas.
  • El municipio que más recicle, es decir, que más ratio de recogida tenga por habitante, obtendrá un reconocimiento especial de la Fundación Ecopilas y la Diputación como localidad que más pilas ha recopilado de Málaga.

En el marco de este proyecto, el próximo día 11 de diciembre el partido entre Unicaja y CSKA Moscú será dedicado a la Fundación Ecopilas. Para ello, se están organizando diferentes acciones para promocionar el reciclaje entre las que destacan un sorteo entre todos los aficionados que acudan al palacio y depositen sus pilas usadas en los recopiladores Ecopilas. De entre todos ellos se elegirán a 10 participantes para el concurso de tiros libres del descanso cuyo ganador recibirá un iPad. Los otros nueves participantes conseguirán un balón del Unicaja.

El año pasado los ciudadanos malagueños reciclaron a través de esta campaña 39.422 kilos de pilas y baterías usadas que fueron depositadas en los 1.000 puntos de recogida que la fundación medioambiental tiene distribuidos por toda la provincia. Además cabe destacar que, desde 2008 este colectivo ha recogido en Málaga un total de 178.763 kilos de pilas y acumuladores desechados.

Alhaurín de la Torre se beneficia de una doble campaña para fomentar el reciclaje de residuos
Mié, 03/06/2020 - 15:20

Alhaurín de la Torre ha acogido estos días sendas iniciativas para fomentar el reciclaje de residuos, especialmente en los centros educativos del municipio. Por un lado, el alcalde, Joaquín Villanova, y la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo, acudieron al Centro de Atención Especial 'Virgen de la Candelaria', donde se han instalado sendos contenedores para depositar cartones y envases. Además, ambos responsables hicieron entrega de una serie de camisetas y obsequios del Consorcio Provincial de Residuos, dependiente de la Diputación de Málaga, todo ello realizado con material reciclado. 

Este acto formaba parte de una campaña específica dirigida a los usuarios y personal de este centro, quien hace unos días visitaron el complejo medioambiental de Valsequillo, donde conocieron estas instalaciones y atendieron a las explicaciones de los técnicos sobre los beneficios del reciclaje y la necesidad de fomentar prácticas en la rutina diaria para preservar el medio ambiente. Los dos nuevos contenedores se han colocado en el vestíbulo de las instalaciones y ya han empezado a ser utilizados por los jóvenes del centro.

Por otra parte, se han celebrado una serie de talleres en algunos colegios para concienciar a los niños sobre la importancia del reciclaje, sobre todo el de vidrio. Se trata de una campaña promovida en toda España por Ecovidrio, la entidad nacional que gestiona el reciclado de estos residuos, y que ahora ha llegado a Alhaurín de la Torre, concretamente a los colegios de las barriadas de El Romeral, El Peñón y Torrealquería. Los talleres combinan técnicas didácticas y colaborativas y se valen de una aplicación para móviles que funciona como un juego, para impulsar la reflexión de los más pequeños en cuanto a la necesidad de adoptar rutinas diarias que preserven el medio ambiente. La mascota, llamada Míster Iglú, contribuye a generar un vínculo emocional y divertido entre los niños y el hábito de acercarse al contendor verde a reciclar.

Alhaurín de la Torre recupera el gesto simbólico de apagado de luces de 'La Hora del Planeta'
Mié, 03/06/2020 - 15:20

Será mañana sábado, 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas y afectará a la plaza de España y al lucernario del Edificio de Promoción CSI-IDEA del Peñón. El alcalde invita a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa y a llenar las redes sociales con fotos

Alhaurín de la Torre recuperará mañana el gesto internacional simbólico de apagado de luces de la red pública para adherirse a la campaña 'La Hora del Planeta', una iniciativa iniciativa promovida desde 1997 por la ONG 'World Wide Fund for Nature' (WWF) y que secundan numerosas ciudades del mundo. La campaña se realizará en la plaza de España, de ocho y media de la tarde a nueve y media de la noche, donde se concentrarán las principales autoridades municipales y todos los vecinos que deseen acudir. Allí, tras el apagado del alumbrado público de la plaza, se leerá un manifiesto y se desplegará una pancarta de color negro y con letras en colores fosforescentes, donde figurarán los lemas oficiales. También, a modo simbólico, se procederá al apagado del lucernario del Edificio de Promoción CSI-IDEA de El Peñón, que es visible desde diversos puntos de la provincia.

El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala y diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo, durante la rueda de prensa de presentación, han pedido a la ciudadanía que se vuelquen con la 'Hora del Planeta', participen desde sus casas o desde la propia plaza de España e inunden las redes sociales con fotos del momento y sus mensajes.

Este gesto simbólico fue adoptado por Alhaurín de la Torre de forma experimental hace varios años, como pionero en toda la provincia, y a partir de este año será institucionalizado, algo que apoyan todos los grupos con representación municipal (PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Alhaurín Despierta), tal como quedó de manifiesto en el último Pleno ordinario.

El alcalde ha recordado que, desde hace casi dos décadas, el Ayuntamiento trabaja en numerosas acciones -campañas anuales, talleres de sensibilización escolar e inversiones directas en equipamientos y suministros- para contribuir a la protección del medio ambiente, el ahorro energético y causar menos contaminación, lo que supuso, en dos ocasiones, la concesión del galardón de Municipio Bandera Verde por parte de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes en las modalidades de Educación Ambiental y Participación Ciudadana. Entre las mejoras municipales llevadas a cabo, hay que destacar que un tercio de la red de alumbrado público ya dispone de dispositivos led de máximo ahorro, así como los edificios públicos tienen placas solares instaladas para el abastecimiento de agua caliente y de luz.

'La Hora del Planeta' es un evento mundial que consiste en un apagón voluntario de hogares, instituciones y empresas y empresas que afecten a luces y otros aparatos eléctricos durante una hora, a fin de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático, así como ahorrar energía y reducir la contaminación lumínica.

Alhaurín de la Torre promueve el reciclaje de vidrio a través de una campaña de sensibilización
Mié, 03/06/2020 - 15:19

Con el objetivo de fomentar el reciclaje de vidrio, el mercadillo de Alhaurín de la Torre ha sido escenario esta mañana de una campaña especial impulsada por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de estos residuos, con la colaboración de la Diputación de Málaga a través del Consorcio Provincial de Residuos. La iniciativa, que arrancó el pasado 24 de noviembre en Antequera, beneficiará a un total de 11 municipios malagueños.

En Alhaurín de la Torre, esta es la segunda visita, después de que la tuvo lugar la semana pasada, también el miércoles en el mismo lugar. Y es que la campaña se realizará en los mercadillos de cada localidad durante dos jornadas, en las que se comunica a los vecinos y consumidores la importancia de la correcta separación de los envases de vidrio desde el hogar y el adecuado uso del iglú verde.

El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala y diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; y el diputado de Sostenibilidad y presidente del Consorcio de RSU, Francisco Delgado Bonilla, han visitado el Punto de Información habilitado para la ocasión, y en el que educadores ambientales han atendido y proporcionado información a los ciudadanos sobre el reciclaje diario de envases de vidrio. Al tiempo una actriz ha recorrido todos los puestos con afluencia, realizando una parodia cómica junto a sus clientes.

"A través de esta campaña se pretende concienciar a la población e informar sobre las herramientas y recursos disponibles para la gestión de los residuos de envases de vidrio, de forma que pueda llegar a convertirse en un hábito diario", ha manifestado Delgado Bonilla. Marina Bravo ha subrayado las numerosas actuaciones en materia medioambiental que ha impulsado el Ayuntamiento, además de las campañas para concienciar a la ciudadanía y especialmente a los jóvenes. En este sentido, ha recordado algunas de las últimas inversiones municipales realizadas en materia de eficiencia energética, depuración de aguas y reciclaje. Además, el municipio forma parte de un Sistema de Gestión Integrada (SIG) para el correcto tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, de los que se recogen una media de 20 toneladas anuales a través del Punto Limpio.

Por otro lado, la localidad cuenta con contenedores de pilas en todos los edificios municipales, centros escolares y comercios de electricidad y electrónica, y el ayuntamiento se encarga de su recogida gratuita para su adecuada gestión. En concreto, a través de los contenedores de pilas Alhaurín de la Torre recicla una tonelada de estos residuos al año. Igualmente, existen contenedores específicos para la recogida de lámparas, luminarias y fluorescentes en la casa consistorial, Biblioteca, Escuela de Música, Polideportivo El Limón, Centro del Mayor y Centro Cultural.

Además de Alhaurín de la Torre, el calendario de la campaña incluye visitas a Antequera, Alhaurín el Grande, Cártama, Álora, Coín, Nerja, Torrox, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Ronda. Para facilitar el almacenaje de envases de vidrio en casa, durante estas jornadas, se hace entrega de bolsas de reciclaje Ecovidrio y se solicita a los participantes que depositen sus envases reciclados en los iglús verdes. Se les agradece su participación en el reciclaje de botellas y tarros de vidrio con la entrega de un obsequio.

Otros objetivos son dar a conocer a los participantes las herramientas y recursos disponibles para la gestión de los residuos de envases de vidrio; convertir el reciclaje de estos residuos en un hábito diario.

DATOS DE RECICLAJE DE VIDRIO DEL CONSORCIO

Esta campaña también servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores. Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2014, los ciudadanos del Consorcio reciclaron un total de 5.894.390 kilogramos de envases de vidrio durante el pasado año 2014, lo que supone que cada vecino recicló una media de 11,1 kilogramos de este material. Respecto a la tasa de contenerización, el Consorcio se sitúa con una media de 228 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 2.322 iglúes para reciclar los residuos de envases de vidrio instalados en la localidad.

Alhaurín de la Torre fomenta el reciclaje de pilas y lámparas en el Día Mundial del Ahorro de Energía
Mié, 03/06/2020 - 15:18

Alhaurín de la Torre ha celebrado hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una recogida masiva de pilas y lámparas, y una divertida jornada con talleres y experimentos que ha tenido lugar en el colegio Maruja Mallo. El objetivo de la iniciativa, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Marina Bravo, era una vez más fomentar entre los jóvenes y entre la población en general los hábitos domésticos para posibilitar un consumo responsable de electricidad, así como el reciclaje de residuos generadores o consumidores de energía.

La edil responsable del área, junto con la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, se ha desplazado al centro educativo, donde las actividades iban dirigidas a los alumnos de 4º de primaria, con una charla participativa sobre la energía y su uso sostenible y talleres prácticos: la Ruta de la Energía, Experimentos Energéticos y Consumo Responsable.

Por otro lado, se ha instalado una carpa en la plaza de San Sebastián, donde se han instalado contenedores de reciclaje de pilas y de bombillas incandescentes, de bajo consumo, fluorescentes, etcétera. Se han repartido obsequios para los vecinos que han ido depositando allí los residuos. Marina Bravo ha destacado la necesidad de reciclar estos elementos, debido a la elevada contaminación que implican para el medio ambiente en caso de que no sean tratados de forma adecuada.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento no se limitan a este 21 de octubre, sino que para el día 26 se ha programado una visita de escolares al Vivero Provincial de la Diputación, situado en Benamocarra, donde los niños y niñas podrán conocer las diferentes plantas que se cultivan allí, además de participar en un taller de anillamiento de aves.

Hay que recordar que Alhaurín de la Torre cuenta con contenedores de pilas en todos los edificios municipales, centros escolares y comercios de electricidad y electrónica, y el Ayuntamiento se encarga de su recogida gratuita para su adecuada gestión. Además, hay depósitos específicos para la recogida de lámparas, luminarias y fluorescentes en la casa consistorial, Biblioteca, Escuela de Música, Polideportivo El Limón, Centro del Mayor y Centro Cultural. Gracias a este modelo, el municipio recoge aproximadamente una tonelada de pilas al año y forma parte además de un Sistema de Gestión Integrada (SIG) para el correcto tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, de los que se recogen una media de 20 toneladas anuales a través del Punto Limpio.

Alhaurín de la Torre celebra el próximo 21 de octubre el Día Mundial de Ahorro de Energía
Mié, 03/06/2020 - 15:18

Alhaurín de la Torre celebrará el próximo 21 de octubre el Día Mundial del Ahorro de Energía con una serie de actividades que han sido presentadas hoy en rueda de prensa por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo. En concreto, para esta jornada se ha previsto un gran acto en la plaza de España, con carpas para la realización de talleres, contenedores de reciclaje de pilas y contenedores de bombillas incandescentes, de bajo consumo, fluorescentes, etcétera. Habrá obsequios para todos los niños y niñas que depositen sus residuos.

Paralelamente, se desarrollará una recogida masiva de pilas por los colegios y se celebrará un taller de educación ambiental en el CEIP Maruja Mallo, para los alumnos y alumnas de 4º de primaria, con una charla participativa sobre la energía y su uso sostenible y talleres prácticos: la Ruta de la Energía, Experimentos Energéticos y Consumo Responsable. Además, se aprovechará para explicar la adhesión de Alhaurín de la Torre a la campaña 'Un millón por el Clima', que coordina el Ministerio de Medio Ambiente para impulsar iniciativas contra el cambio climático. Tanto el alcalde como la edil del área han resaltado que Alhaurín ha sido de los pocos ayuntamientos en sumarse a este plan nacional.

Las actividades organizadas por el Consistorio no se han limitado a ese 21 de octubre, sino que para el día 26 se ha programado una visita de escolares al Vivero Provincial de la Diputación, situado en Benamocarra, donde los niños y niñas podrán conocer las diferentes plantas que se cultivan allí, además de participar en un taller de anillamiento de aves.

Villanova ha aprovechado para resaltar las numerosas actuaciones en materia medioambiental que ha impulsado el Ayuntamiento, además de las campañas para concienciar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes. En este sentido, ha recordado que Alhaurín de la Torre ha obtenido ya dos Banderas Verdes en reconocimiento a estos proyectos, y ha subrayado las últimas inversiones en temas de eficiencia energética, depuración de aguas y reciclaje. En concreto, a través de los contenedores de pilas Alhaurín de la Torre recicla una tonelada de estos residuos al año. Además, el municipio forma parte de un Sistema de Gestión Integrada (SIG) para el correcto tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, de los que se recogen una media de 20 toneladas anuales a través del Punto Limpio.

Marina Bravo ha señalado la importancia de tratar este tipo de residuos, sobre todo por la recuperación de gases contaminantes tipo CFC (clorofluorocarbonados), además de mercurio, metales, vidrio o plástico de los electrodomésticos correspondientes. El Punto Limpio de Alhaurín de la Torre está abierto de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas en invierno (hasta las 20 horas en verano), y los sábados, domingos y festivos en horario de mañana.

Por otro lado, la localidad cuenta con contenedores de pilas en todos los edificios municipales, centros escolares y comercios de electricidad y electrónica, y el Ayuntamiento se encarga de su recogida gratuita para su adecuada gestión. Además, hay contedores específicos para la recogida de lámparas, luminarias y fluorescentes en la casa consistorial, Biblioteca, Escuela de Música, Polideportivo El Limón, Centro del Mayor y Centro Cultural

Actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación
Mié, 03/06/2020 - 15:17

Mediante la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre de 2013, se actualiza el Documento Básico del CTE DB-HE relativo al ahorro energético. Asimismo, se traspone parcialmente al ordenamiento jurídico español, la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, en lo relativo a los requisitos de eficiencia energética de los edificios, establecidos en sus artículos 3, 4, 5, 6 y 7, así como la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, en lo relativo a la exigencia de niveles mínimos de energía procedente de fuentes renovables en los edificios, establecida en su artículo 13.

Puede consultar el texto completo en el siguiente enlace: 

http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/12/pdfs/BOE-A-2013-9511.pdf

A Coruña pone en marcha su Oficina Contra el Cambio Climático
Mié, 03/06/2020 - 15:16

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha la Oficina Contra el Cambio Climático con el fin de desarrollar los compromisos adquiridos con su reciente incorporación al Pacto de Alcaldes, así como para velar por la correcta implantación de su Estrategia de Lucha contra el Cambio Climático.

La Oficina también está dirigida al asesoramiento ciudadano y tiene la vocación de ser un canal de participación para contribuir a la mejora del medio ambiente, además de servir de enlace entre los organismos institucionales que trabajan por el medio ambiente y los ciudadanos de A Coruña.

Entre las iniciativas previstas para la Oficina está fomentar el debate en torno a la protección del medio ambiente, para lo que se organizarán encuentros y talleres sobre economía verde, el uso sostenible de la energía y la reducción de emisiones de CO2.

http://www.coruna.es/redenergiasostenible/es/node/1164

ACCIONES DE LOS GOBIERNOS LOCALES HACIA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Mié, 03/06/2020 - 15:15

En la X Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, celebrada el miércoles 5 de octubre, en Granollers, se debatió y planteó la hoja de ruta para 2017 y los últimos meses de 2016.

Actualmente, la Red está presidida por el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y los vicepresidentes son Francisco Javier Márquez, Alcalde de Jaén y Raquel Sánchez, Alcaldesa de Gavá. En el transcurso de la X Asamblea, inaugurada por el Secretario General de la FEMP, Juan Ávila, se aprobó la composición de Vocales del Consejo de Gobierno de la Red y se debatió sobre la definición de una posición común frente al cambio climático y sobre la participación en la definición de objetivos nacionales e internacionales, cuyo cumplimiento implican directamente a los Gobiernos Locales.

El jueves 6 se celebró una Jornada centrada en el papel que pueden desempeñar los Gobiernos Locales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tras la Cumbre de París. En esta Jornada, la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvalnera Ulargui, destacó la importancia de la Red y los Gobiernos Locales ante el nuevo reto que se nos plantea en el marco internacional, donde 13 de los ODS, están directamente relacionadas con el Medio Ambiente.

A continuación, se celebraron unos Talleres participativos sobre la Reducción de Emisiones en el entorno local, que permitieron debatir y compartir la eficacia de acciones llevadas a cabo y poner en común nuevas acciones a desarrollar.

Todo ello, ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Granollers y su equipo.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS LIFE PARA EL PERIODO 2014-2020
Mié, 03/06/2020 - 15:14

La Comisión Europea ha abierto el plazo de presentación de proyectos para el nuevo periodo del Programa Life+, 2014-2020. Toda la información está disponible en su página web: http://ec.europa.eu/environment/life/funding/life2014/index.htm

Suscribirse a