Ayuntamiento de Soto del Real, Madrid
Ayuntamiento de Segovia, Segovia
Ayuntamiento de Villaviciosa, Asturias
Ayuntamiento de Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa
Ayuntamiento de Bujalance, Córdoba
+
Premios de Energía Sostenible de la UE
Mié, 03/06/2020 - 07:20

En el marco de la Semana Europea de la Energía Sostenible, que se celebra del 4 al 8 de junio de 2028, con la transición energética como temática central, la Comisión Europea ha convocado los Premios de Energía Sostenible:

EU Sustainable Energy Awards

El plazo para presentar candidaturas finaliza el 23 de febrero.

Acto de presentación de la Campaña Por ti, por ellos, cuida tu casa, rehabilítala
Mié, 03/06/2020 - 07:17

El proximo 30 de junio de 2017 se presenta en la FEMP, Madrid, la Campaña "Por ti, por ellos, cuida tu casa, rehabilítala"

Toda la información del acto está en los documentos de interés.

Centro de Urbanismo Sostenible
Mié, 03/06/2020 - 07:16

Este espacio pretende concienciar al ciudadano de la importancia de una buena planificación urbana y de las consecuencias que tienen sus actos cotidianos en la ciudad. Para conocer las herramientas de las que dispone se puede consultar la siguiente web:

http://www.cuszaragoza.es 

El Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta
Mié, 03/06/2020 - 07:15

El Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta es un concurso internacional de WWF en colaboración con ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad). Su objetivo es movilizar y compartir los compromisos climáticos de las ciudades, en su transición hacia un futuro sostenible, a través del fomento, desarrollo y difusión de las mejores prácticas de mitigación y adaptación al cambio climático. Para más información, consulte esta web: www.wwf.es/desafiociudades

Este concurso busca proporcionar una plataforma de comunicación de las mejores iniciativas urbanas sostenibles en los distintos sectores (energía, transporte, edificios y gestión de residuos). También pretende reunir y difundir los ejemplos de planes ambiciosos e inspiradores en materia de clima y energía. Todo ello con el propósito de acelerar la transición en las próximas décadas hacia una economía baja en carbono y aumentar drásticamente el uso de las energías renovables, junto a la eficiencia energética en las ciudades, de cara a un futuro 100% sostenible para nuestro planeta.

Las ciudades participantes de todo el mundo deben registrar sus iniciativas en la plataforma cCCR (Carbonn Cities Climate Registry). Así, serán evaluadas con unos criterios que reflejen su nivel de ambición y compromiso con el desarrollo bajo en carbono y el aumento del uso de soluciones energéticas sostenibles, eficientes y renovables, asegurando el control de calidad de todo el proceso. También se valorarán las medidas que promuevan estilos de vida más sostenibles y respetuosos con el entorno.

Tres ciudades finalistas de cada país participante serán seleccionadas al concluir el proceso. Posteriormente, un jurado de expertos internacional seleccionará la ciudad más ambiciosa de cada país como Capital Nacional de la Hora del Planeta (EHCC capital) y se premiará a una de ellas con el título de Capital Mundial de la Hora del Planeta. Además, las ciudades se presentarán al público como candidatas para el People’s Choice Award, dentro de la campaña denominada “We love cities” que permitirá a los ciudadanos votar por su ciudad favorita.

Los ayuntamientos interesados en participar en el concurso del Desafío de las Ciudades 2014-2015, tienen hasta el 15 de septiembre para inscribirse en la Plataforma cCCR (Carbonn Cities Climate Registry) en el siguiente enlace: http://citiesclimateregistry.org/join/wwf-ehcc-2014-registration/

Las ciudades europeas que reportan en el Pacto de los Alcaldes pueden enviar directamente la “Línea Base del Inventario de Emisiones” en lugar de completar los datos de emisión de GEI.

Suscribirse a