Ayuntamiento de A Coruña, A Coruña
Ayuntamiento de Ponferrada, León
Ayuntamiento de Tejeda, Las Palmas
Ayuntamiento de Totana, Murcia
Ayuntamiento de Camariñas, A Coruña
Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, Asturias
+
Conferencia sobre Eficiencia energética en edificios públicos
Jue, 04/06/2020 - 09:32

Conferencia nacional y encuentro político. Eficiencia energética en edificios públicos. Planes de mejora: Elaboración, implementación y monitorización. Planificación de la lucha contra el Cambio Climático.

 

El Ayuntamiento de Elche y el Instituto Valenciano de la Edificación organizan conjuntamente esta Conferencia y Encuentro político, centrado en la eficiencia energética en edificios públicos y en el diseño, desarrollo y seguimiento de planes de mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos.

 

En la jornada se presentarán varias herramientas desarrolladas al amparo de iniciativas europeas en las que se abordan los exigentes requisitos establecidos en las directivas europeas en cuanto a la renovación energética de edificios, así como los objetivos específicos propuestos por otras iniciativas como el Pacto de los Alcaldes.
También se debatirá sobre los desafíos que nos plantea la lucha contra el Cambio Climático y las distintas propuestas e iniciativas que están en marcha o que se plantean, a diferentes escalas territoriales, para el futuro inmediato.

 

La jornada está abierta a la participación pública mediante suscripción gratuita previa cumplimentación del correspondiente formulario de inscripción.

 

Fecha: Elche, 4 de Julio de 2019
Lugar de celebración: Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”
   C/ Filet de Fora, nº1, Elx

PROYECTO LIBERA: Unidos contra la basuraleza
Jue, 04/06/2020 - 09:31

La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad está colaborando con ECOEMBES y SEO/BirdLife en el desarrollo del “Proyecto LIBERA: Unidos contra la basuraleza”. El objetivo de este proyecto es desarrollar actuaciones de recogida colaborativa ciudadana de la basura que encontramos en la naturaleza, con el fin de limpiar nuestros espacios naturales y concienciar a toda la sociedad sobre esta problemática.

 

Tu ayuntamiento unido en la erradicación de la basuraleza de nuestros espacios naturales

 

La naturaleza sigue sucia. A pesar del gran trabajo que todos hemos venido realizando, este año la naturaleza necesita más m2 limpios. Para terminar con los residuos en espacios naturales y hacer frente a este sigiloso enemigo debemos volver al campo, al bosque, a la playa, al río, en definitiva, a luchar de nuevo contra la ‘basuraleza’.

 

Para vertebrar esta llamada a la acción, LIBERA, la iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, continúa su propósito de sensibilizar para cambiar comportamientos y hábitos, pretendiendo sumar una vez más a todos aquellos que quieren una naturaleza sin basura.

 

Esta unión de esfuerzos y conocimientos es la que nos llevó el año pasado a juntar a 11.000 voluntarios para recoger más de 80 toneladas de basura. Pero no es suficiente, este año queremos más. Más m2, más gente, más puntos limpios, más naturaleza y menos basuraleza. En definitiva, más concienciación y más personas a las que concienciar. Pero para eso os necesitamos. A todos.

 

1m2 por la Naturaleza 2019


‘‘1m2 por la Naturaleza’ es una vez más la gran recogida colaborativa ciudadana a nivel nacional que promueve LIBERA, un día que desde la colaboración de todos busca ayudar a limpiar y concienciar del problema de la basuraleza en los espacios naturales de nuestro país. El 15 de junio saldremos todos a cualquier espacio natural que queramos conservar y liberar de la basura que un día se tiró y sigue abandonada, y recogerla. Un día para limpiar, pero sobre todo para concienciar.

 

Un encuentro que parte de la colaboración y de la suma del esfuerzo de todos, no podía dejar de contar con vosotros, los ayuntamientos. Vuestro papel es clave para movilizar a la ciudadanía y para velar por el bien común. Uno de los bienes por excelencia a tener en cuenta son vuestros espacios naturales. Por este motivo, os animamos a participar creando un punto/zona de recogida, animando a las organizaciones pertinentes a que lo hagan o informando a los vecinos sobre cómo organizar uno o unirse a uno ya creado.

 

Uníos y colaborad organizando vuestra propia recogida hasta el 9 de junio rellenando el siguiente formulario y uniéndoos a puntos ya creados hasta el 14 de junio.

 

Para obtener más información, visita la siguiente página Web: https://proyectolibera.org/

Jornadas Adaptación del Cultivo del Olivar al Cambio Climático
Jue, 04/06/2020 - 09:31

En el marco del proyecto AdaptCOliva, el 17 de junio celebran unas Jornadas gratuitas sobre la Adaptación del Cultivo del Olivar al Cambio Climático.

Toda la información está en el programa adjunto

 

 

 

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
Jue, 04/06/2020 - 09:30

El próximo día 5 de junio Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema "Contaminación del Aire"

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un problema ambiental acuciante. El lema para 2019 es la "Contaminación del aire", una llamada a la acción para combatir un grave problema que afecta a millones de personas de todo el mundo.

La celebración de este día, que nos permite resaltar la importación de la conservación y la mejora del medio, ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974. Aunque este año las celebraciones oficiales de Naciones Unidas se celebrarán en China como país anfitrión, las celebraciones se realizarán en todo el mundo.

Más información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente en la web de Naciones Unidas

 

 

 

Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Jue, 04/06/2020 - 09:29

Los días 18 y 19 de junio de 2019, la Universidad de Castilla y la Mancha, celebra en el Edificio Polivalente del campus de Albacete un curso sobre Economía Circular y Desarrollo Sostenible: ¿oportunidad o necesidad?

Las inscripciones podrán formalizarse antes del 8 de junio a través de:

http://cursosdeverano.uclm.es

El programa puede descargarse a continuación:

 

 

 

SUBVENCIONES A PROYECTOS SINGULARES DE EELL
Jue, 04/06/2020 - 09:28

El pasado 30 de abril de 2019 se ha publicado en el BOE el RD 316/2019, por el que se modifica el RD 616/2017, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de EELL que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (EBC) en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

Mediante esta modificación se amplía el presupuesto en 507.076.954 € adicionales, agotando el presupuesto previsto en el POPE para actuaciones de economía baja en carbono acometidas en todas las EELL; asimismo, se pretende dar cabida a municipios de ámbito mayor al de 20.000 habitantes, no estableciéndose límite de población.

Para más información, puede consultar el siguiente enlace: Proyectos de EBC (FEDER-POPE 2014-2020) o contactar con el IDAE (Tel: 91.314.66.73; e-mail: ciudadano@idae.es)

 

 

CONVOCATORIA 2019 PROYECTOS CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:26

25 de marzo de 2019.- Se abre la CONVOCATORIA 2019 PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS CLIMA, para la presentación de proyectos de reducción de emisiones de CO2 en España en sectores difusos cuya reducciones de emisiones puedan ser adquiridas bajo el Fondo de Carbono FES-CO2.

Toda la información sobre la convocatoria se encuentra en el siguiente enlace del Ministerio: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/proyectos-clima/default.aspx

Las propuestas deben presentarse mediante el Documento de Idea de Proyecto (PIN). Este documento, que recogerá los aspectos fundamentales del proyecto, deberá ser remitido en formato electrónico al FES-CO2 (fes-co2@mapama.es), antes del 26 de abril de 2019. La documentación debe enviarse completa y en plazo, con el objeto de poder llevar a cabo un análisis adecuado de los proyectos y una evaluación homogénea y equitativa.

En la Convocatoria 2019, el FES-CO2 pretende dar continuidad e impulso al desarrollo de iniciativas de carácter programático que engloben varios proyectos dentro de un mismo paraguas o programa. En este sentido,el documento Directrices para la Presentación de Propuestas para el Desarrollo de Proyectos Clima bajo el Enfoque Programático contiene información de interés donde se incluyen los requisitos y condiciones de desarrollo de propuestas planteadas bajo este tipo de enfoque.

CAMINAR Y PEDALEAR SEGURO (SEM 2019)
Jue, 04/06/2020 - 09:25

26 de abril de 2019.- Ya está abierto el plazo de inscripción para ayuntamientos y empresas para la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2019.

Como ya conocéis, desde el año 2000, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) es el coordinador nacional del Proyecto, impulsando la participación de los diferentes colectivos sociales, empresas y entidades locales en la SEM. España, desde hace años, lidera la participación de la iniciativa; el año pasado de las 2.792 ciudades europeas participantes 473 ciudades fueron españolas, con 2.520 medidas permanentes presentadas.

El tema elegido este año por la Coordinadora europea está centrado en CAMINAR Y PEDALEAR SEGURO, y el lema es: #CaminaConNosotros. Mediante esta temática, la Unión Europea pone el foco en los beneficios que tienen estas dos formas de desplazamiento para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía.

Si tu ayuntamiento, organización o empresa quiere adherirse a la Semana Europea de la Movilidad 2019 puede hacerlo a través de la web www.mobilityweek.eu

Si necesitáis alguna aclaración no dudéis en contactar  a través de la dirección de correo: medioambiente@semanaeuropeamovilidad.es .

 

 

 

IMPULSO DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES
Jue, 04/06/2020 - 09:25

El IDAE ha emprendido una línea de trabajo para impulsar las Comunidades Energéticas Locales, mediante la elaboración de una guía con los pasos a seguir para su constitución y la posibilidad de financiar proyectos piloto.

El objetivo social principal será ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad,  más que generar una rentabilidad financiera. 

Las actividades a desarrollar serán, entre otras: la generación de energía principalmente procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos.

En las Comunidades Energéticas Locales pueden participar personas físicas o jurídicas, y también administraciones locales, autonómicas o nacionales.

Financiación de proyectos piloto de Comunidades Energéticas Locales:

El IDAE, en su papel de agente impulsor del cambio de modelo energético, tiene entre sus líneas de actuación la inversión y financiación en proyectos de interés energético que contribuyan a acelerar el proceso de transición energética y que permitan demostrar la viabilidad de nuevas tecnologías, soluciones o estrategias. 

En este sentido, impulsa las Comunidades Energéticas locales apoyando aquellos proyectos piloto que cumplan con unos requisitos de solvencia técnica y económica. Los promotores de estas comunidades energéticas locales pueden hacer llegar al IDAE sus propuestas de proyecto para su valoración, de acuerdo con las condiciones y modalidades expresadas en la página Web del IDAE.

Puede encontrar más información a través del siguiente enlace: https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/financiacion-del-idae/comunidades-energeticas-locales

 

 

Formación en adaptación al cambio climático en el ámbito local
Jue, 04/06/2020 - 09:24

El 9 y 10 de abril de 2019, en el marco del proyecto LIFE SHARA, la OECC, la Fundación Biodiversidad, el CENEAM, en colaboración con la Red Española de Ciudades por el clima, organizan una formación específica sobre "Adaptación al Cambio Climático en el ámbito local".

Entre los objetivos del curso se encuentran facilitar la integración del cambio climático en la planificación municipal y proporcionar recursos para el desarrollo de estrategias locales de adaptación.

Para acceder a toda la información y a la ficha de preinscripción pinchar aquí.

 

 

 

 

Suscribirse a