Ayuntamiento de Lepe, Huelva
Ayuntamiento de San Ildefonso-La Granja, Segovia
Ayuntamiento de Maracena, Granada
Ayuntamiento de Berja, Almería
Ayuntamiento de Montcada i Reixac, Barcelona
Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, Madrid
+
Jornada Las redes urbanas de climatización on-line
Jue, 04/06/2020 - 09:49

El 5 de mayo y el 7 de mayo, la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan en dos sesiones la Jornada en formato on-line Las redes urbanas de climatización en la transición energética de las ciudades.

Toda la información sobre el contenido y como inscribirse en la jornada está disponible en el siguiente enlace:

https://www.fenercom.com/formaciones/jornada-en-formato-on-line-las-redes-urbanas-de-climatizacion-en-la-transicion-energetica-de-las-ciudades-05-05-2020/

1ª convocatoria de ayudas European City Facility (EUCF)
Jue, 04/06/2020 - 09:49

La European City Facility es una iniciativa creada en el marco del programa de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020: un instrumento de asesoramiento, formación y apoyo financiero a medida, ágil y simplificado (pago único de 60.000 €) que se concederá a alrededor de 200 Entidades Locales., para facilitarles el desarrollo de lo que se han denominado ‘conceptos de inversión’, como primer paso hacia el desarrollo de planes sólidos de inversión en energía sostenible. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo final es facilitar la posterior movilización de inversiones locales en actuaciones de eficiencia energética y energías renovables.

Especialmente diseñada para las Entidades Locales, esta nueva iniciativa europea ofrece ayuda financiera a fondo perdido (60.000 €), formación y asistencia técnica, para apoyar a los municipios y agrupaciones de municipios en el desarrollo de planes sólidos de inversión en proyectos de eficiencia energética y energías renovables.

El próximo 5 de mayo, de 10:00 a 11:00 horas,  tendrá lugar el webinar "Lanzamiento de la Primera Convocatoria. La iniciativa EUCF al detalle", en el que asimismo se abordará la actual convocatoria de ayudas FEDER-IDAE para proyectos de inversión en economía baja en carbono, el presupuesto disponible y las perspectivas para los últimos meses de vigencia de las ayudas.

En el caso de estar interesado en participar, deberá registrarse a través del siguiente enlace: https://register.gotowebinar.com/register/6127037748163969550

Si desea conocer más información sobre la European City Facility, puede consultar la siguiente página  web: https://www.eucityfacility.eu/home.html

Más información:

 

28M SAL AL BALCÓN. "Apaga la luz. Todo irá bien"
Jue, 04/06/2020 - 09:48

28 de marzo a las 20.30 lanza con luz este mensaje al mundo.
APAGA LA LUZ  TODO IRÁ BIEN

.- .–. .- –. .- / .-.. .- / .-.. ..- –.. / – — -.. — / .. .-. / -… .. . -. .-.-.

Desde WWF nos invitan a que el sábado 28 de marzo a las 20.30 horas lancemos en código morse desde ventanas y balcones utilizando la linterna de tu teléfono u otra que tengamos en casa con motivo de la celebración de la Hora del Planeta.  

El código morse es un lenguaje universal que nos permitirá compartir este mensaje de esperanza con el mundo entero. Además, al hacerlo por la noche, la luz que emitamos en estos momentos de oscuridad reforzará el mensaje de esperanza, que tanto necesitamos en estos duros momentos de incertidumbre.

Hay muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store para que puedas emitir en morse utilizando la linterna de tu teléfono móvil sin necesidad de saber código morse, o también las hay para que aprendas el lenguaje morse para emitir con una linterna tradicional. ¡Elige tu opción y súmate!

https://youtu.be/ovgOj3g47N4

A pesar de todo, la lucha contra el cambio climático y la defensa del planeta no puede detenerse ahora, por eso desde la Red Española de Ciudades por el Clima apoyamos una vez más esta iniciativa que ya lleva celebrándose en España 11 años.

A las 20.30 queremos recordar que la Hora del Planeta y su mensaje de defensa del planeta siguen más vivos que nunca para inspirar colaboración por un bien común: la protección del planeta.

Queremos llenar los balcones y ventanas de nuestros pueblos y ciudades de miles de destellos para recordar que estemos donde estemos, este año desde casa (#QuédateEnCasa), todas las personas seguimos conectadas y concienciadas de la necesidad de cuidar del planeta para cuidar también del ser humano.
Nuestra salud está ligada a la salud de la Tierra

La naturaleza y su capacidad de regeneración debe inspirarnos en estos difíciles momentos. En este momento es necesario subrayar que somos parte de la solución de los problemas ambientales a los que nos enfrentamos, y es crucial estar juntos para enfrentarnos a un momento tan delicado. Solo estando juntos podemos hacer frente a las grandes adversidades.

La Hora del Planeta es un movimiento mundial que se generó como un gesto simbólico de apagar las luces de hogares y edificios emblemáticos durante una hora para llamar la atención sobre el cambio climático. No obstante, ahora se ha convertido en el mayor evento de movilización ambiental de la historia. Una campaña que ya ha unido a 188 países para exigir soluciones urgentes a los líderes políticos, así como para involucrar a millones de ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones con el fin de actuar contra el cambio climático y evitar la pérdida de biodiversidad.
Lucha por tu naturaleza. Firma por un Nuevo Acuerdo Para la Naturaleza y las Personas

FEMP Y GOBIERNOS LOCALES EN LA COP25
Jue, 04/06/2020 - 09:41

El 2 de diciembre comenzó en la ciudad de Madrid (Feria de Madrid, IFEMA), la Cumbre del Clima COP25, cumbre de alto nivel auspiciada por la ONU, en la que Jefes de Estado y de Gobierno toman decisiones para hacer frente a los efectos del cambio climático.

 

En la denominada Zona Verde, habrá eventos paralelos a lo largo de toda la cumbre, entre los que se encuentran los organizados por la FEMP.

La acreditación para esta zona permite acceder libremente a los eventos en la Zona Verde. Es aconsejable llegar con antelación suficiente a IFEMA dado que se espera una afluencia de asistentes muy elevada.  La acreditación para la zona verde la puedes conseguir en este  enlace:

https://www.miteco.gob.es/es/cop25/zona-verde/acceso-acreditaciones.aspx (pinchar en la parte que pone “Para acreditarte, regístrate aquí) 

 

El primer evento de la FEMP se celebró el 3 de diciembre de 12.00 a 14.00 horas en el espacio Mare Nostrum, donde se expusieron las "Acciones Locales por el Clima". 

 

A partir de entonces, el stand de la FEMP acogerá las actuaciones más destacadas de numerosos gobiernos locales.

 

Las presentaciones en el stand sólo se verán interrumpidas para la celebración del Diálogo Internacional de Gobiernos Locales, el 11 de diciembre en Mare Nostrum y el 13 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas en el Ágora con los "Retos de los Gobiernos Locales".

 

Para más detalles, los programas pueden descargarse a continuación:

 

 

 

APAGÓN POR LA COP25
Jue, 04/06/2020 - 09:40

Muchos Gobiernos Locales están desarrollando las acciones conjuntas propuestas desde la Red Española de Ciudades por el Clima y han llevado a cabo actuaciones con sus ciudadanos  con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima COP25 en Madrid. 

Este sábado 7 de diciembre, más de una treintena de Gobiernos Locales apagarán de 20.00 a 20.30 horas la iluminación de algunos de sus edificios más emblemáticos.

La iluminación navideña también se apagará en muchos de ellos o se retrasará su encendido hasta que finalice la COP, reduciendo el consumo energético durante todos esos días.

La afluencia de inscripciones es continua. Hasta las 14.00 horas del día 5 de diciembre nos han comunicado su participación en el apagón la DIPUTACIÓN DE ZAMORA Y LOS AYUNTAMIENTOS DE ALCALÁ DE HENARES - ALCÁZAR DE SAN JUAN - ALGAIDA (LA) - ALHAMA DE MURCIA - BENIGEMBLA - BORNOS - CÁCERES - CAMPO DE CRIPTANA - CASPE - CIUDAD REAL - CIUTADELLA DE MENORCA - LEGANÉS - LEGARDA - LLIRIA - LUCENA - MUNERA - PEZUELA DE LAS TORRES - PORTO DO SON - PUERTO REAL - RIBA-ROJA DE TÚRIA - SAN JUAN DEL PUERTO - SAN PEDRO DEL PINATAR - SANTA PERPÈTUA DE MOGODA - SESEÑA - TARANCÓN - XIRIVELLA - ZAHARA DE LA SIERRA - ZAMORA - VILLANUEVA DE ARGAÑO 

Todos ellos tienen presente la importancia de tomar medidas frente al Cambio Climático. 

 

 

 

 

ACTUACIONES LOCALES DURANTE LA CUMBRE DE CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:40

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima COP25 en Madrid, entre los días 2 y 13 de diciembre, muchos Gobiernos Locales se han sumado a las acciones conjuntas propuestas desde la Red Española de Ciudades por el Clima y han llevado a cabo actuaciones con sus ciudadanos:

- APAGÓN: Se propone realizar un apagado de la iluminación de las fachadas de los edificios más emblemáticos o de la iluminación navideña en el marco de la COP. La actuación está prevista para el sábado 7 de diciembre, de 20.00 a 20.30 horas.

- MARCHA POPULAR POR EL CLIMA: Se propone llevar a cabo una marcha popular con los ciudadanos de todas las edades. La fecha de celebración es libre, a determinar por cada Entidad Local.

- UN ÁRBOL POR EUROPA. Es un manifiesto que nace a partir de una propuesta del Presidente del Parlamento Europeo. En él los alcaldes partícipes asumen el compromiso de plantar un árbol en su municipio antes del 5 de junio de 2020, visibilizar la importancia del desarrollo sostenible en el ámbito local e involucrar a los jóvenes en los proceso de toma de decisiones en sostenibilidad. Más de una treinta de Ayuntamientos se han sumado ya a esta iniciativa.

Los Gobiernos Locales que organicen estas y otras actividades o talleres con motivo de la COP, pueden remitirnos la información a red.clima@femp.es

 

 

 

COP25: PRESENTACIONES EN EL STAND DE LA FEMP EN ZONA VERDE
Jue, 04/06/2020 - 09:39

Durante la celebración de la COP25, el stand de la FEMP en Zona Verde, acoge numerosas las presentaciones de los Gobiernos Españoles

Para asistir a ellas, sólo es necesario acreditarse para acceder a la Zona Verde: https://www.ifema.es/cop25/zona-verde

Las presentaciones previstas están en el programa que puede descargarse a continuación

El Gobierno trabaja para asegurar el éxito de la organización en España de la COP25
Jue, 04/06/2020 - 09:38

8/11/2019.- Desde que el pasado viernes 1 de noviembre la Mesa de Gobierno de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) aceptó la propuesta del Gobierno de Chile para que la cumbre del clima de 2019 (COP25) se celebre en Madrid, el Gobierno de España trabaja para asegurar el éxito de la organización de esta cita internacional.

El Gobierno de España está trabajando estrechamente con la Secretaría del Convenio de Cambio Climático y el Ejecutivo de Chile para organizar la Conferencia y avanzar en la logística que requiere un evento de estas características, y se está en coordinación con representantes de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, se está priorizando facilitar al máximo la participación de todos los delegados así como la presencia y participación de la sociedad civil.
 
La COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre de 2019. La Conferencia tendrá lugar bajo la Presidencia de Chile y se desarrollará con el apoyo del Gobierno de España. La presidenta designada de la Conferencia es Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile.

Toda la información actualizada se encuentra en la página Web del MITECO ; MITECO/COP25

 

JORNADA SOBRE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
Jue, 04/06/2020 - 09:37

Elche - 31 de octubre de 2019

El Ayuntamiento de Elche organiza una Jornada sobre autoconsumo fotovoltaicoActualidad y futuro, en el marco del nuevo Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Elche y el Plan Estratégico Elx2030

La jornada pretende poner al día acerca del autoconsumo fotovoltaico en nuestro país, bajo la perspectiva de los diversos actores que trabajan en este tema. 

El objetivo final es facilitar información de interés para fomentar las iniciativas de autoconsumo fotovoltaico de particulares, comunidades de vecinos y empresas, facilitando información sobre cuestiones administrativas (trámites y permisos), cuestiones prácticas acerca del tipo de instalaciones y sus redimientos, vías de financiación y ayudas públicas, servicios de asesoramiento, manuales y otras ayudas que pueden facilitar a los interesados la adopción de decisiones y la elección de soluciones apropiadas para sus requerimientos de energía limpia.

Puede consultar el programa y toda la información sobre esta jornada en el documento adjunto.

Las inscripciones están abierttas hasta las 12.00 horas del 30 de octubre

1M2 POR LAS PLAYAS Y MARES
Jue, 04/06/2020 - 09:35

https://proyectolibera.org/proximos-eventos/https://proyectolibera.org/proximos-eventos/En el marco del Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza, SEO/BirdLife y Ecoembes lanzan una nueva convocatoria para el periodo entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre para llevar a cabo una nueva acción de ciencia ciudadana “1m2 por las playas y mares”.

 

El Proyecto LIBERA pretende contribuir a acabar con el grave problema que supone el abandono de basuras y residuos en los espacios naturales, contando con la colaboración de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP.


En esta campaña se podrán organizar puntos de recogida en playas, tanto marinas como fluviales, de todo el territorio nacional. A esta iniciativa se podrán unir organizaciones, ONGs, asociaciones y grupos constituidos que quieran organizar una batida dentro de las fechas indicadas.

 

El objetivo principal de esta acción es limpiar de basuraleza nuestras playas y mares, así como aportar datos a una base común, a través de la App Marnoba, diseñada específicamente para este fin, con el fin de mejorar el conocimiento científico sobre las basuras presentes en nuestros ecosistemas.


Antes del 28 de septiembre se enviará un pack de participación con unas bolsas de basura, unos guantes protectores y una balanza para pesar los residuos. También se ofrecerá formación para los organizadores de las recogidas.


El plazo para inscribir una actuación finaliza el 22 de septiembre.

Para obtener más información y organizar una actuación de recogida de basuraleza en playas y mares, visite el siguiente enlace: https://proyectolibera.org/proximos-eventos/

 

Suscribirse a Eventos