El 3 de abril de 2025, la Red Española de Ciudades por el Clima celebró su XVII Asamblea General en la localidad de Rota, bajo la presidencia del Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz.
La celebración de la Asamblea estuvo acompañada por la Jornada "Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación" celebrada el día 2 por la tarde en el Ayuntamiento de Rota.
A estos actos, así como a la entrega de los galardones del X Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, celebrada tras la Asamblea, asistieron más de un centenar de alcaldes, concejales y técnicos.
Por parte de la FEMP, se contó con la participación de Cristina Montalva, que en la inauguración de la Asamblea destacó que la Red agrupa a las entidades locales activas contra el cambio climático, una de las cuestiones que actualmente revista mayor relevancia para los municipios. También quiso señalar que estamos en un momento importante para mirar hacia adelante en las políticas de cambio climático, cuando se cumplen 20 años desde la constitución de la Red.
El alcalde de Rota y vicepresidente de la Red, José Javier Ruiz Arana, anfitrión de los actos, destacó la utilidad del trabajo en red para llamar la atención sobre las políticas que desarrollan los municipios, así como para compartir las inquietudes que tenemos todos, ayudando a para sacar adelante los proyectos. Asimismo, puntualizó que, especialmente ante el cambio climático, "es necesario hacer una buena gestión de los recursos".
El vicepresidente segundo de la Red y alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, destacó la importancia de los actos de la Red en Rota porque permiten debatir sobre la agenda y las medidas que los ayuntamientos tienen que tomar para abordar el cambio climático en buenas condiciones.
Durante el transcurso de la Asamblea se informó sobre la relación de nuevos miembros de la Red, sobre las actuaciones desarrolladas durante 2024, se sometió a aprobación y se debatió sobre la propuesta de Plan de Trabajo para este año.