Ayuntamiento de Gondomar, Pontevedra
Ayuntamiento de Totana, Murcia
Ayuntamiento de Segovia, Segovia
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz , Cáceres
Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, Asturias
Ayuntamiento de Getafe, Madrid
+
XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima
Jue, 24/04/2025 - 07:04

El 3 de abril de 2025, la Red Española de Ciudades por el Clima celebró su XVII Asamblea General en la localidad de Rota, bajo la presidencia del Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz.

La celebración de la Asamblea estuvo acompañada por la Jornada "Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación" celebrada el día 2 por la tarde en el Ayuntamiento de Rota. 

A estos actos, así como a la entrega de los galardones del X Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, celebrada tras la Asamblea, asistieron más de un centenar de alcaldes, concejales y técnicos.

Por parte de la FEMP, se contó con la participación de Cristina Montalva, que en la inauguración de la Asamblea destacó que la Red agrupa a las entidades locales activas contra el cambio climático, una de las cuestiones que actualmente revista mayor relevancia para los municipios. También quiso señalar que estamos en un momento importante para mirar hacia adelante en las políticas de cambio climático, cuando se cumplen 20 años desde la constitución de la Red.    

El alcalde de Rota y vicepresidente de la Red, José Javier Ruiz Arana, anfitrión de los actos, destacó la utilidad del trabajo en red para llamar la atención sobre las políticas que desarrollan los municipios, así como para compartir las inquietudes que tenemos todos, ayudando a para sacar adelante los proyectos. Asimismo, puntualizó que, especialmente ante el cambio climático, "es necesario hacer una buena gestión de los recursos".

El vicepresidente segundo de la Red y alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, destacó la importancia de los actos de la Red en Rota porque permiten debatir sobre la agenda y las medidas que los ayuntamientos tienen que tomar para abordar el cambio climático en buenas condiciones. 

Durante el transcurso de la Asamblea se informó sobre la relación de nuevos miembros de la Red, sobre las actuaciones desarrolladas durante 2024, se sometió a aprobación y se debatió sobre la propuesta de Plan de Trabajo para este año.

 

 

Celebración de la XVI Asamblea General de la Red
Mié, 12/06/2024 - 11:01

La Red Española de Ciudades por el Clima ha celebrado en Sevilla su XVI Asamblea General, un encuentro en el que los 368 Gobiernos Locales que la integran llevan a sus políticas y proyectos el compromiso frente al cambio climático y ha sentado las bases constituyentes para un nuevo periodo de actividad.

La Asamblea ha sido el punto principal de un acto en cuya inauguración han participado la Presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo; la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui; y el Presidente y los Vicepresidentes la RECC, los Alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, y de Rota y Castelldefels, José Javier Ruiz y Manuel Reyes, respectivamente.

En el marco de la Asamblea General se ha dado a conocer la relación de nuevos miembros de la Red y se ha sometido a aprobación el Plan de Trabajo para este año, así como la relación de miembros que, junto con el Presidente y los Vicepresidentes, van a completar como Vocales el Consejo de Gobierno durante el mandato.

 Además, se ha aprobado la convocatoria del X Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima. Estos galardones, que tienen como objetivo recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático, viene a reconocer en cada convocatoria los esfuerzos de las Entidades Locales de la Red en este ámbito. Cinco son las categorías a las que las Entidades Locales RECC pueden concurrir con sus buenas prácticas: Gestión de la movilidad, Adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la Naturaleza, Economía Circular, Sensibilización, concienciación y participación ciudadana, y Transición energética, regeneración y renovación urbana.

Una vez finalizada la Asamblea, se ha desarrollado el acto de reconocimiento a nueve Gobiernos Locales por su trayectoria lo largo de las diferentes ediciones de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima. Los Gobiernos Locales reconocidos han sido Los Ayuntamientos de A Coruña, Donostia/San Sebastián, Málaga, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Santander y Sevilla, y las Diputaciones de Cádiz y Jaén.

El Programa de la mañana se ha completado con la presentación de la Guía para la elaboración de las políticas municipales y planes locales actuación ante altas temperaturas. La presentación ha estado acompañada de las intervenciones de representantes de Diputación de Cádiz y de los Ayuntamientos de Sevilla y Barcelona.

Fotografías XVI Asamblea de la RECC

XVI Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima
Mié, 22/05/2024 - 08:40

El próximo 11 de junio se celebrará en Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol, la XVI Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima a la que están convocados todos los representantes políticos de las entidades locales que la integran.

Al finalizar la Asamblea tendrá lugar el Acto de Entrega de los Reconocimientos por la Trayectoria en los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima.

Para finalizar la mañana, se celebrará la presentación de la Guía para la elaboración de políticas municipales y planes locales de actuación ante altas temperaturas, elaborada por la Red y de reciente publicación.

Los miembros de la Red que aún no estén inscritos, pueden ponerse en contacto con la secretaría de la Red red.clima@femp.es

XIII ASAMBLEA - DEBATE SOBRE EMERGENCIA CLIMÁTICA
Jue, 04/06/2020 - 09:46

El 9 de marzo de 2020 la Red Española de Ciudades por el Clima ha celebrado su XIII Asamblea General con la asistencia de más de 120 representantes locales y bajo la presidencia de Juan Espadas, Alcalde de Sevilla. Con las nuevas incorporaciones, la Red pasa a estar constituida por 332 Gobiernos Locales con un total de 30.369.619 habitantes y dos observadores. Esta Asamblea tenía entre sus cometidos aprobar la composición del Consejo de Gobierno para este mandato 2019-2023, que velarán por el desarrollo y seguimiento de los acuerdos de esta Asamblea.

Conforme al orden del día se presentaron las actividades desarrolladas por la Red durante 2019 y 2018, año de celebración de la anterior Asamblea, en Santa Cruz de Tenerife y se debatió sobre las líneas de trabajo para 2020. La Asamblea concluyó con la intervención de Valvanera Ulargui, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático y vocal del Consejo de Gobierno de la Red en representación del MITERD, que aprovechó su intervención para destacar la importancia de este año 2020 en impactos y normativas.

El debate de la Asamblea enlazó con la mesa de debate sobre "Emergencia Climática en las Ciudades tras la COP25", en la que se contó con la amplia experiencia de Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático. Bajo la moderación de Juan Espadas se abordó cómo llevar a cabo la transición energética y los cambios en la movilidad para avanzar hacia la descarbonización de nuestras ciudades.

 

 

IFrame

 

XIII ASAMBLEA GENERAL
Jue, 04/06/2020 - 09:46

La Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) celebra el próximo 9 de marzo su XIII Asamblea General en la sede de la FEMP (Madrid), bajo la presidencia de Juan Espadas, Alcalde de Sevilla y la asistencia de más de un centenar de representantes de los Gobiernos Locales de la Red.

La Asamblea General es el máximo órgano de Gobierno de la RECC y se reúne con carácter ordinario una vez al año. En esta ocasión, entre los puntos del orden del día destaca la aprobación de los vocales del Consejo de Gobierno para el mandato 2019-2023 y la definición del plan de trabajo, entre otros asuntos.

Tras la Asamblea se celebrará una mesa de debate sobre la Emergencia Climática en las Ciudades tras la COP25. Se contará con la participación de:

- Germán Esteban, Responsable de Relaciones Internacionales de la Comisión Europea

- Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

- Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Cimático de la Oficina Española de Cambio Climático

 

 

 

 

 

 

La Red Española de Ciudades por el Clima celebra hoy su Asamblea anual en Tenerife
Jue, 04/06/2020 - 09:15

Madrid/Santa Cruz de Tenerife, 8 de noviembre de 2018.- Santa Cruz de Tenerife acoge este jueves y viernes la XII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, que reúne a los representantes de las 312 Entidades Locales que integran esta sección de la FEMP, entre Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Cabildos Insulares, comprometidas en sus políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.

El encuentro se produce un día después de que esta Red, que preside el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, haya sido galardonada en la edición de los “Climate Reality Awards 2018”, en la categoría “Administración Local”, en reconocimiento de su labor en la lucha contra el Cambio Climático en España. El premio fue recogido ayer en Pozuelo de Alarcón (Madrid) por el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

Este premio es otorgado por The Climate Reality Project, una iniciativa creada en 2006 por Al Gore con el fin de luchar contra el cambio climático. Se trata de la primera vez que el proyecto del ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz organiza estos galardones en España, que también han reconocido con sus premios respectivos la labor realizada en 2018 por la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la organización WWF, el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid o la revista Ballena Blanca.

Asamblea y talleres

La Red Española de Ciudades por el Clima celebra hoy por la tarde su XII Asamblea y mañana unas jornadas sobre Cambio Climático y Economía Circular en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. La Asamblea de esta sección de la FEMP abordará las líneas de actuación de las ciudades que están adheridas a la Red y aprobará sus planes de actuación futuros.

El Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en calidad de Presidente de la Red, y el Alcalde de la ciudad anfitriona, José Manuel Bermúdez, serán los encargados de inaugurar mañana viernes, a las 9.15 horas, en la sede del Parlamento de Canarias, la jornada de trabajo con diversos talleres para la puesta en marcha de los principales proyectos piloto para la mitigación y adaptación al cambio climático que se están desarrollando en todo el país.

Durante la jornada de mañana, Sevilla expondrá sus avances en mitigación del cambio climático, Cádiz el proyecto sobre Compra Pública Verde y Miajadas (Cáceres) su experiencia de pliego con la nueva Ley de Contratos. Más tarde, los representantes de O Grove (Pontevedra) y de la Comarca de Pamplona, explicarán sus iniciativas de implantación de compostaje y recogida separada, en el caso del municipio pontevedrés, y de compostaje doméstico, comunitario y de recogida separada de la materia orgánica, en el de la capital navarra.

Por la tarde, Santa Cruz de Tenerife y Rivas-Vaciamadrid expondrán sus actuaciones en materia de movilidad sostenible y Smartcities y la DGT hablará del Proyecto Stars (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), que tiene como objetivo animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.

XII ASAMBLEA DE LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:15

La XII Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, junto a los Talleres para la puesta en marcha de Proyecto Piloto, se celebran los próximos días 8 y 9 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife.

El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre o hasta completar aforo

Formulario de inscripción

Los miembros de la Red Española de Ciudades por el Clima podrá solicitar a través del formulario de inscripción la gestión y pago del alojamiento (noche del 8 de noviembre) a cargo de la Organización, para un máximo de dos representantes por Gobierno Local de la Red, por orden de llegada y teniendo preferencia aquellas entidades que se encuentren al corriente de pago de las cuotas.

Suscribirse a Asambleas