En Soto del Real a pesar de tener prácticamente la totalidad de su superficie del termino municipal protegida entre el parque nacional, el parque regional y la reserva de la biosfera teníamos amplias zonas en terreno urbano con muy poca densidad de árboles y gracias al proyecto que presentamos se ha cambiado la imagen y la integración del municipio con el entorno natural que nos rodea.
El objetivo de este proyecto se puede dividir en tres grandes objetivos generales:
El proyecto consiste en que todos los años todos los alumnos de 5º de primaria planten un árbol de una especie autóctona en alguna zona verde del municipio. Cada niño que planta el árbol le tiene que poner su nombre con una rodaja de madera natural con el objetivo de tenerlo identificado y que posteriormente lo vuelva a cuidar con el colegio o por su cuenta. A los colegios se les traslada “el diario de mi árbol” y material didáctico sobre lo que se va a plantar cada año para que lo trabajen con los alumnos y que estos puedan tomar apuntes e ir anotando cómo evoluciona el árbol.
Los resultados de este proyecto han sido todo un éxito: más de 1.000 árboles plantados en 6 años los cuales gracias a los cuidados de los niños y los servicios de jardinería del Ayuntamiento más del 90% de estos están en perfectas condiciones y creciendo cada año que pasa.
A través de los canales oficiales del Ayuntamiento, medios locales y los propios colegios el proyecto se comunica todos los años y consideramos que la gran mayoría de la población lo conoce y lo valora muy positivamente.
IX PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA