SITUACIÓN PREVIA A LA ACTUACIÓN
La Red de espacios y senderos urbanos Monte Tossal de Alicante, ha consistido en el acondicionamiento de caminos y sendas, abiertas y entrelazadas entre sí, para facilitar la conexión de este monte, ubicado en el centro de la ciudad, con los barrios colindantes del centro y perimetrales.
La actuación se ha desarrollado en 7,1 hectáreas con tres fases, entre 2018 y 2023, y una inversión de 2,6 millones de euros, la mayoría cofinanciada con fondos FEDER, dentro de la EDUSI Alicante- “Área Las Cigarreras”
El monte, de 58.000 metros cuadrados, tiene en su cima la Fortaleza de San Fernando, un bastión defensivo del siglo XIX declarado Bien de Interés Cultural y en sus aledaños varias instalaciones deportivas y educativas a las que se accedía, fundamentalmente, en coche. El proyecto ha permitido la conexión peatonal, frenado la erosión y reforestado la zona convirtiéndola en un gran espacio verde de ocio urbano.
OBJETIVOS
- Ordenar los usos y recuperar los espacios públicos y zonas verdes del Monte Tossal, uno de los pulmones verdes de la ciudad, que en el pasado ocupaba la zona limítrofe y actualmente está rodeado de ciudad consolidada, facilitando el acceso peatonal y el disfrute ciudadano mediante una red de senderos accesible.
- Facilitar el acceso peatonal a las infraestructuras educativas, deportivas y del patrimonio histórico y cultural ubicadas en el monte y laderas, como son el Colegio Público La Aneja, el Conservatorio de Música y Danza, los IES Miguel Hernández y Jorge Juan, el Estadio Rico Pérez o la Fortaleza de San Fernando a los que se accedía, fundamentalmente, en coche.
- Frenar la erosión actuando en la cubierta vegetal y consolidando las masas forestales, muy afectadas por una climatología caracterizada por un déficit hídrico importante y por las escorrentías de las lluvias torrenciales.
- Poner en valor el patrimonio histórico y cultural.
DESCRIPCIÓN
La actuación para recuperar zonas verdes en la ciudad se ejecutó en tres fases entre 2018 y 2024 actuando globalmente en 7,1 hectáreas para adecuar el espacio forestal degradado en el Tossal, corregir la erosión y adecuación de espacios forestales degradados en el entorno CEIP Aneja y para las obras de protección de los taludes en el entorno del Monte Tossal. Las fases I y II se incorporaron en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado EDUSI Alicante- “Área Las Cigarreras”, cofinanciada con fondos FEDER, mientras que la III se ejecutó con presupuesto municipal.
Diseñado con una perspectiva sostenible, estas intervenciones han permitido la estabilización de taludes y correcciones hidrológicas, y el acondicionamiento de caminos y sendas de interior, a los que se dotó de vegetación autóctona, riego con agua regenerada, y accesibilidad.
También se construyó una zona de juegos infantil y se puso en valor, junto a la Universidad de Alicante, una zona de alto valor paleontológico denominada “La cruz del siglo”.
RESULTADOS OBTENIDOS
- Recuperación de un pulmón verde para el ocio, deporte y disfrute de cientos de residentes y turistas cada día.
- Puesta en valor histórico de la Fortaleza de San Fernando y del yacimiento paleontológico Cruz del Siglo, galardonado por el trabajo conjunto desarrollado entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento durante la ejecución de obras.
- Mejora de las conexiones y accesibilidad peatonal desde los barrios con una red de senderos. En zonas de elevada pendiente se construyeron escaleras.
- Reducción del tráfico.
- Construcción de un parque infantil.
- Freno de la erosión con el aterrazamiento del monte con taludes, ejecución de drenajes para canalizar el agua al saneamiento municipal y replantación de 350 árboles y 11.000 arbustos mediterráneos.
- Ejecución de una canalización de 530 metros para regar con agua regenerada.
- Alumbrado eficiente.
- Nulo movimiento de tierras al no existir aporte de materiales foráneos.
ACCIONES DE COMUNICACIÓN
- Publicaciones en Redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube, Google Business.
- Noticias en Página web municipal.
- Vídeos en YouTube y en reels en Redes sociales, algunos con traducción al inglés.
- La red de senderos del monte Tossal es una de las buenas prácticas EDUSI presentadas por el Ayuntamiento de Alicante al Ministerio de Hacienda.
- Jornada de difusión “Alicante Edusi Green Day” durante la “Semana Verde de la UE 2020”.
- Cartelería en la red de senderos.
- Este proyecto ha formado parte de una exposición de 14 paneles de 1,5 por 1,5 metros exhibida en la calle y de un catálogo impreso sobre la misma.
- Premio a Mejor Integración en su Entorno, Sostenibilidad y Mayor Respeto al Medioambiente de la Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la Provincia de Alicante.
(https://www.alicante.es/es/contenidos/comunicacion-edusi)