Un problema recurrente en la gestión del agua en Algeciras son los graves eventos de escorrentía desde la ciudad al puerto adyacente que ocurren durante los frecuentes periodos de tormentas entre otoño y primavera. La ciudad de Algeciras plantea remodelar la zona de Llano Amarillo con el proyecto Lago Marítimo para solucionar estos problemas de vertidos debido al desbordamiento de alcantarillado combinado mediante una combinación de estructuras grises (tanque de tormentas) y verdes (humedal construido). Esta remodelación tiene un objetivo doble ya que permitirá favorecer la accesibilidad del público a las zonas reclamadas por el proyecto para el uso y disfrute por parte de los ciudadanos. El piloto “Parque Humedal” dentro del marco del proyecto H2020 NICE servirá como piloto de esta infraestructura.
Este piloto tiene especial importancia ya que tradicionalmente este tipo de tecnologías se han desarrollado en países más húmedos del norte de Europa. Las diferencias climáticas requieren modificaciones o adaptaciones de los diseños originales, a fin de poder proporcionar una solución para el tratamiento de pluviales en un entorno urbano del sur de Europa. El principal desafío en el diseño e implementación de este tipo de sistemas en el sur de Europa es la casi ausencia de lluvia y las altas temperaturas en el período mayo-septiembre, que aumentan el riesgo en las plantas debido a una fuerte evapotranspiración y estrés hídrico al humedal. El proyecto H2020 cumple también un doble objetivo en la ciudad de Algeciras. Por un lado, servir de piloto para solucionar un importante problema ambiental para la ciudad, y por otro lado permitir replicar los conocimientos adquiridos durante el proyecto para la transferabilidad de SbN en aquellas ciudades ciudades costeras mediterráneas localizadas en una zona árida o semi-árida de características similares a las de Algeciras.
El piloto se ha construido integrado en los alrededores del paseo marítimo de la Bahía de Algeciras. El piloto combina un depósito a escala para simular una infraestructura gris (a modo de tanque de tormentas), con un SbN tipo humedal construido a escala piloto que trata el agua de lluvia captada de la red de aguas pluviales con el fin de demostrar el potencial de las SbN para prevenir los eventos de escorrentía no deseados al puerto.
El aspecto innovador de este piloto consiste en la apuesta por el tratamiento combinado de aguas de pluviales y aguas grises. De este modo el tratamiento de aguas grises cumple una doble función mediante la mejora de la calidad de las aguas y su reutilización, y la función de mantenimiento del humedal durante los periodos sin lluvia característicos del clima de Algeciras. Para este fin el proyecto considera la intervención de un edificio local junto al lugar del piloto, con el fin de separar y recoger hasta 2 m3/día de aguas grises provenientes del IES Torrealmirante para ser tratadas en el piloto “Parque Humedal”.
Se trata de un proyecto finalizado recientemente pendiente de su puesta en marcha, no constando datos de resultados obtenidos hasta la fecha.
IX PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA