X PREMIO BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA

X Premios BBPP Clima

Economía Circular | Práctica seleccionada


PROYECTO DE COMPOSTAJE ESCOLAR EN LOS CENTROS DE LA RED DE HUERTOS ESCOLARES AGROECOLÓGICOS DE ZARAGOZA

SITUACIÓN PREVIA A LA ACTUACIÓN

Esta iniciativa se enmarca dentro de las siguientes estrategias del Ayuntamiento de Zaragoza: la Estrategia y Alimentación Sostenible y Saludable y la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0 horizonte 2030) para hacer frente a la crisis climática y promover la salud de los zaragozanos
El programa de compostaje escolar está incluido dentro del programa educativo Red de Huertos Escolares Agroecológicos de Zaragoza (RHEAZ) del ayuntamiento. El primer huerto se creó en 1983, en el curso 2010-11 se constituyó la Red. En la actualidad 160 centros educativos forman parte de esta.
En el curso 2021-22 se inició el programa piloto de compostaje escolar del que forman parte 23 centros educativos en la actualidad. El próximo curso escolar se incorporarán 5 centros educativos.

OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN

Se trata de un programa educativo de compostaje escolar destinado a los centros de la RHEAZ. Los centros participantes en el proyecto, elaboran compost utilizando los residuos orgánicos que se generan en el propio centro. El compost se utiliza en el huerto escolar del centro. Los centros se comprometen a involucrar a la comunidad educativa y a trabajar el proyecto de manera transversal.

Desde el ayuntamiento se realiza el acompañamiento educativo. Todos los centros del proyecto tienen asesoramiento y resolución de dudas. En el primer año dentro del proyecto se realizan sesiones formativas iniciales, sesiones de seguimiento y una jornada de cosecha de compost. En el segundo año se realizan sesiones de seguimiento, una actividad educativa en el aula para un nivel y apoyo educativo para el resto de niveles y una jornada de cosecha. A partir del tercer año se realizan dos sesiones de seguimiento y apoyo educativo.


RESULTADOS OBTENIDOS

Los resultados obtenidos son muy satisfactorios en los centros educativos que forman parte del proyecto de compostaje escolar. Se ha conseguido que el compostaje escolar sea un proyecto de centro y se integre dentro del proyecto educativo. El proyecto tiene buena acogida dentro de la RHEAZ y cada año hay que realizar un sorteo ya que el número de solicitudes, que aumentan de año en año, supera el número de centros que se pueden incorporar.

De manera paralela se ha proporcionado composteras a otros centros de la RHEAZ que no están incluidos en este programa de compostaje escolar. Así se ha conseguido impulsar que otros centros se inicien en el compostaje escolar.


ACCIONES DE COMUNICACIÓN

Las acciones de comunicación se han realizado dando a conocer el programa a los 160 centros de la RHEAZ.

Por otra parte se ha realizado la siguiente nota de prensa
https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/330647

 

 

 

 

 

 

 

 

IX PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA