En 2019, el Ayuntamiento de Murcia lideró la transición hacia una economía más sostenible, más circular y más amable con el medio ambiente.
Se iniciaron los trabajos del Diagnóstico de la Economía Circular, para conocer el grado de circularidad en el municipio y establecer las líneas de actuación en el futuro Plan de Acción, y que juntos conformarán la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia.
Para ello se realizaron tres mesas de trabajo y más de 470 encuestas a la ciudadanía. Dicho Diagnóstico fue presentado en septiembre de 2020 (https://www.estrategiamurcia.es/upload/2020/09/Diagnostico-del-estado.pdf).
Tras esto, y como se explica en Descripción, comenzaron los trabajos de redacción de la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia, y su Plan de Acción 2030, sentando la hoja de ruta a seguir para la transformación circular del municipio, convirtiendo a Murcia en el primer municipio español en contar con una Estrategia Circular.
1) Consumo
10% de reducción de generación de residuos
Incremento del 20% en el consumo de productos locales
2) Residuos
Se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales hasta un mínimo del 60 % en peso
Recoger selectivamente el 60% de los biorresiduos generados y valorizar el 90% en peso
3) Agua
Incremento del 10% de agua/lodo reutilizada y recuperada
Disminuir el 10% el número de incidencias ocasionadas por las inundaciones
4) Espacios urbanos
Producir el 40% de nuestra energía de fuentes renovables
Incrementar las superficies de zonas verdes en un 10%
5) Movilidad
Incrementar el uso de transportes sostenibles en un 50%
Reducción del 40% de las emisiones de CO (año de referencia 2007)
6) Políticas transversales
Incrementar la participación ciudadana en un 20%
Incrementar el número de empresas que realizan prácticas circulares en un 35%
La redacción de la Estrategia de Economía Circular contó con varias fases de trabajo:
1) Fase de recopilación de información
2) Fase de consulta, con un fuerte proceso de participación basado en la quíntupla hélice
3) Proceso de redacción, traducción y comunicación
Actualmente, el Ayuntamiento de Murcia se encuentra en la fase de revisión del Plan de Acción, para poder actualizar éste a la situación real del municipio. Dicha tarea, revisa las actuaciones realizadas, así como medidas correctoras para alcanzar los resultados esperados.
El resultado es un documento (https://www.estrategiamurcia.es/upload/2021/11/Estrategia-de-Economia-Circular-del-Municipio-de-Murcia_version-web.pdf), en el que aparecen reflejados las 30 acciones a implementar ordenadas por línea prioritaria y eje de actuación:
Las acciones de comunicación han sido diversas, desde llamamiento a la ciudadanía para la participación en las ágoras circulares, a la presentación de los trabajos en foros internacionales:
https://murciaplaza.com/murcia-presenta-en-bruselas-su-estrategia-municipal-de-economia-circular
https://murciaeconomia.com/art/97100/murcia-actualiza-su-estrategia-de-economia-circular-2030-para-ser-un-referente-en-sostenibilidad
centromedios.murcia.es/PUBLICO/NotaPrensa/Default.aspx?pIdPagina=25&pIdNoticia=59371
IX PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA