La limpieza de las calles de la Ciudad de Calatayud, se realiza utilizando agua de la red de abastecimiento, lo que conlleva un consumo muy importante, por un lado necesario para que la limpieza de las Ciudad sea efectiva y por otro preocupante por la escasez de este bien natural.
El Decreto 50/1993, de 19 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso público, establece que se debe renovar el 5% diario de todas las piscinas de uso público durante la temporada de baño. En una piscina como la de la ciudad de Calatayud, entre el agua de evaporación y el agua de renovación se consumen en torno a 44 m3 diarios, gran parte de ello como consecuencia de la renovación.
Para ello ha sido necesario la instalación de un depósito de agua de 40.000 l conectado al sistema de depuración de la piscina, y una serie de electroválvulas controladas de forma que en lugar de verter todo el agua de salida de la depuradora a la red de saneamiento, se pudiera derivar el agua filtrada que sale limpia al nuevo depósito para su reutilización.
Con la actuación realiza se estima un ahorro de 1.440 m3 durante los tres meses de verano, al reutilizar el agua de renovación de las piscinas para la limpieza de las calles.
Justificación del calculo:
2 cubas de agua diaria de 8 m3 =16 m3 diarios * 30 días / mes * 3 meses = 1.440 m3
IX PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA