Ayuntamiento de Soria, Soria
Diputación Provincial de Guadalajara, Guadalajara
Ayuntamiento de Estepona, Málaga
Ayuntamiento de Sabadell, Barcelona
Ayuntamiento de Realejos (Los), Santa Cruz de Tenerife
Ayuntamiento de Vigo, Pontevedra
+
Entrega X Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima
Jue, 24/04/2025 - 07:38

El 3 de abril de 2025, en el Ayuntamiento de Rota, tras la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, tuvo lugar la entrega de los galardones a los ganadores y finalistas de la X edición del Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima.

La entrega de Premios fue conducida por Cristina Montalva, Directora General de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP. El alcalde de Rota, José Javier Ruiz y el alcalde de Castelldefels, en su calidad de vicepresidentes primero y segundo hicieron entrega de los trofeos.

En la categoría de Gestión de la Movilidad, recogió el reconocimiento la Alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula Reduello, por la actuación finalista "Tarjeta ciudadana Fuengirola". La implantación de esta actuación ha destacado por la agilización del uso del transporte público, pero sus objetivos son más amplios, reduciendo y mejorando también otros trámites administrativos.

En la categoría de Gestión de la Movilidad, resultó ganador el Ayuntamiento de Lorquí (Murcia), por su actuación "Estudio del Casco Urbano para la optimización del tráfico rodado y mejora de la seguridad peatonal más acciones derivadas". Este estudio ha permitido tener un modelo virtual de la ciudad, fundamental de cara a la planificación integral de la movilidad local. Recogió el premio el Alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández Gomariz.          

En la categoría de Economía Circular, recogió el reconocimiento el Concejal de Playas y Protección Civil del Ayuntamiento de Castelldefels, Marc Soler Gimeno, por la actuación finalista "Gestión de residuos y sensibilización en los establecimientos de temporada de la playa". Con esta actuación se ha conseguido que los establecimientos de temporada de la playa contribuyan a reducir su impacto ambiental y su huella de carbono.

En la categoría de Economía Circular, resultó ganador el Ayuntamiento de Murcia, por su actuación "Estrategia de Economía Circular del municipio de Murcia". Actualmente, el Ayuntamiento de Murcia se encuentra en la fase de revisión del Plan de Acción de esta Estrategia. Recogió el premio la Teniente de Alcalde de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mª Mercedes Bernabé Pérez. 

En la categoría de Transición Energética, Regeneración y Renovación Urbana, resultó finalista el Ayuntamiento de Alicante por su actuación "Red de espacios y senderos urbanos Monte Tossal". La actuación se enmarca en la recuperación del Monte Tossal, un espacio forestal degradado, a través de tres fases de intervención, desarrolladas entre 2018 y 2024, adecuándose para el uso y disfrute de los ciudadanos de Alicante.

En la categoría de Transición Energética, Regeneración y Renovación Urbana, resultó ganador el Ayuntamiento de Elda (Alicante) por su actuación "Plan Elda Renace". El principal objetivo del Plan es general empleo, transformar el espacio público y reactivar la economía a través de mejoras de la accesibilidad, la eficiencia energética y la creación de zonas verdes. Recogió el premio el Alcalde de Elda, Rubén Alfaro Bernabé.

En la categoría de Adaptación al Cambio Climático y Soluciones Basadas en la Naturaleza, resultó finalista el Ayuntamiento de Soria, por la actuación "BRERA, bienestar, restauración, resiliencia y adaptación". El objetivo general del proyecto es transformar la ciudad para mejorar su habitabilidad, aumentar la biodiversidad y reforzar su capacidad de adaptación al cambio climático mediante la renaturalización urbana y el incremento de su infraestructura verde y azul. 

En la categoría de Adaptación al Cambio Climático y Soluciones Basadas en la Naturaleza resultó ganador el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) por la actuación "Refugio de biodiversidad del río Besós en Santa Coloma de Gramenet". La creación de este refugio ha requerido la renaturalización del ecosistema fluvial, la plantación de especies arbóreas y arbustivas, la creación de nuevas lagunas y la lucha contra especies invasoras, entre otras acciones. Recogió el premio la Alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González Sáez.

En la categoría de Sensibilización, Concienciación y Participación Ciudadana, resultó finalista la Diputación Provincial de Cádiz por el "Programa de Huertos Escolares de la provincia de Cádiz", que pretende acercar a escolares, docentes y otros colectivos la agricultura tradicional, la agroecología y la cultura agraria en sentido amplio. Recogió el premio el Vicepresidente Segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco Javier Vidal Pérez.

En la categoría de Sensibilización, Concienciación y Participación Ciudadana, resultó ganador el Ayuntamiento de Torreblanca (Castellón) por su actuación "El tercer sector como aliado para los municipios en su adaptación al cambio climático". El Ayuntamiento de Torreblanca mantiene acuerdos de colaboración para fomentar el estudio, la protección y recuperación de los recursos naturales, proponiendo estrategias y aportando soluciones basadas en la naturaleza para evitar, reducir, contrarrestar o en último caso, compensar los efectos del cambio climático en el territorio, especialmente en los hábitats más vulnerables. Recogió el premio la Alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut Mas. 

Tras la entrega de premios, todos los galardonados presentaron a los asistentes los resultados más destacados de sus actuaciones.

 

X EDICIÓN DEL PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS POR EL CLIMA
Mié, 12/06/2024 - 12:11

La Red Española de Ciudades por el Clima convoca la X EDICIÓN DEL PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS POR EL CLIMA, dirigido a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares adheridos a la Red Española de Ciudades por el Clima que cumplan con las Bases del concurso.

Estos premios se convocan cada 2 años con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales españolas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático desde 2016. Asimismo, se pretende reconocer a las Entidades Locales españolas sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, para lo cual podrán presentar las actuaciones desarrolladas en la Entidad Local enmarcadas en las siguientes categorías:

 

· GESTIÓN DE LA MOVILIDAD

· ECONOMÍA CIRCULAR

· TRANSICIÓN ENERGÉTICA, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

· ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

· SENSIBILIZACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

Para facilitar la participación de los Gobiernos Locales, se adjuntan las Bases de la convocatoria. Podrán presentar sus propuestas a través del siguiente formulario: FORMULARIO X PREMIO BBPP CLIMA hasta el 15 de septiembre de 2024. Además del formulario, será necesario proporcionar al menos tres fotografías representativas de la actuación presentada y el logotipo del Gobierno Local.

 

Toda la información relativa a la convocatoria se encentra disponible en la web de la Red: https://redciudadesclima.es/premios-buenas-practicas. Para más información pueden dirigirse a la Secretaría de la Red Española de Ciudades por el Clima (91.364.37.00 / red.clima@femp.es).

 

Ganadores IX Premio a las Buenas Prácticas por el Clima
Lun, 22/08/2022 - 06:47

Tras el estudio y la deliberación del Comité Calificador del IX Premio a las Buenas Prácticas por el Clima, en el que han participado 45 Entidades Locales que han presentado un total de 73 actuaciones, los ganadores y finalistas del IX Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima recibirán su reconocimiento el próximo día 23 de septiembre, en el marco de la XV Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Los ganadores han sido el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, el Ayuntamiento de Viladecans, el Ayuntamiento de El Astillero, el Ayuntamiento de Cieza y el Ayuntamiento de Málaga.

Los finalistas han sido el Ayuntamiento de Elche, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Lugo, el Ayuntamiento de Ajofrín, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Pamplona.

Puede consultarse el reparto por categorías en el documento incluido a continuación.

PREMIADOS POR SUS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA
Lun, 26/04/2021 - 06:46

Los ganadores y finalistas del VIII Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima recibirán su reconocimiento el próximo día 21 de mayo.

Al VIII Premio a las Buenas Prácticas se han presentado 55 Gobiernos Locales, con un total de 94 actuaciones.

Esta edición del Premio ha contado con 7 categorías.

Los ganadores han sido el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Málaga, Consejo Insular de Menorca, Diputación Provincial de Cádiz, Ayuntamiento de A Coruña y Diputación Provincial de Málaga.

Los finalistas han sido el Ayuntamiento de Murcia, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, el Ayuntamiento de Vedra, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, el Ayuntamiento de Parla, la Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Getafe.

Puede consultarse el reparto por categorías en el documento incluido a continuación.

 

 

 

 

Resolución de los Premios de Buenas Prácticas de la Red
Jue, 04/03/2021 - 11:08

Tras la deliberación del Comité Calificador a lo largo del mes de febrero, se han resuelto los Premios de Buenas Prácticas Locales por el Clima, comunicándose los ganadores y finalistas a la Entidades Locales de Red en las diferentes categorías de esta VIII edición:

- Transición Energética, Regeneración y Renovación Urbana

- Soluciones basadas en la Naturaleza

- Economía Circular

- Adaptación al Cambio Climático

- Sensibilización y Concienciación Ciudadana

- Participación Ciudadana

- Gestión de la Movilidad

En esta edición se han presentado 91 propuestas pertenecientes a 55 Entidades Locales diferentes.

Entre los GANADORES se encuentran el Consell Insular de Menorca, los Ayuntamientos de A Coruña, Málaga, Icod de los Vinos, Pamplona y las Diputaciones Provinciales de Málaga y Cádiz.

Como Entidades Locales FINALISTAS se encuentran los Ayuntamientos de Vedra, Parla, San Pedro del Pinatar, Riba-roja de Túria, Getafe, Murcia y la Diputación Provincial de Albacete.

A continuación, pueden descargarse el listado de Entidades Locales galardonadas junto a sus proyectos en el listado que aparece más abajo.

 

 

CONVOCATORIA DEL VIII PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS LOCALES POR EL CLIMA
Lun, 30/11/2020 - 13:21

La Red Española de Ciudades por el Clima convoca la VIII Edición del Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, dirigido a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares adheridos a la Red.

El objetivo de estos Premios es difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales españolas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático desde 2014.

Asimismo, se pretende reconocer a las Entidades Locales sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, para lo cual podrán presentar las actuaciones desarrolladas en su Entidad Local enmarcadas en las siguientes categorías:

- GESTIÓN DE LA MOVILIDAD

- ECONOMÍA CIRCULAR

- TRANSICIÓN ENERGÉTICA, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

- ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

- SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

- SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN CIUDADANA

- PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Todos los Gobiernos Locales que cumplen con las bases de esta convocatoria pueden presentar sus actuaciones hasta el 15 de enero de 2021, utilizando la ficha de presentación de actuaciones que puede descargarse a continuación.

 

 

 

VII edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima
Jue, 04/06/2020 - 09:17

La Red Española de Ciudades por el Clima, en el marco de CONAMA 2018, ha realizado la entrega de premios de la VII edición del Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima, dirigida a las Entidades Locales adheridas a la Red, con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático, enmarcadas en las seis categorías que establecen las bases de la convocatoria:

 

•                 Movilidad

•                 Economía Circular

•                 Eficiencia Energética, Urbanismo y Edificación

•                 Sensibilización y Concienciación Ciudadana

•                 Adaptación al Cambio Climático

•                 Fomento de la Participación Ciudadana

 

Todas las propuestas presentadas al Premio, no solo las galardonadas, están disponibles a partir de hoy en la web de la Red Española de Ciudades por el Clima: Web de los premios

VII PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS POR EL CLIMA
Jue, 04/06/2020 - 09:11

Hasta el 19 de octubre de 2018 se pueden presentar actuaciones locales a favor del clima.

Estos premios van dirigidos a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares adheridos a la Red Española de Ciudades por el Clima que cumplan con las Bases del presente concurso.

Estos premios se convocan cada 2 años con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales españolas en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático desde 2012. Asimismo, se pretende reconocer a las Entidades Locales españolas sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, para lo cual podrá presentar las actuaciones desarrolladas en su Entidad Local enmarcadas en las siguientes categorías:

- MOVILIDAD

- ECONOMÍA CIRCULAR

- EFICIENCIA ENERGÉTICA, URBANISMO Y EDIFICACIÓN

- SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN CIUDADANA DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

- ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

- FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cada Entidad Local puede concurrir en cada categoría con tantas buenas prácticas como desee. Ninguna buena práctica podrá presentarse simultáneamente a más de una de las categorías establecidas. Para ello debe remitir la Ficha de Presentación de Actuaciones, disponible para su descarga, junto a 3 fotografías y el logotipo del Gobierno Local a sostenible@femp.es

 

 

 

Suscribirse a Premios de Buenas Prácticas